El chavismo y sus logros. Lecci¨®n primera
Los centros privados de Venezuela temen que la nueva Ley de Educaci¨®n adoctrine a los ni?os en el socialismo
Si hay un tema pol¨¦mico en Venezuela, ¨¦se es el de la educaci¨®n. Las marchas contra el presidente Hugo Ch¨¢vez que se iniciaron en Caracas en 2001 y derivaron en los paros de la industria petrolera hasta poner en jaque al Gobierno comenzaron porque el Gobierno pretend¨ªa emprender una reforma educativa. En los ocho a?os que Ch¨¢vez lleva en el Gobierno, la educaci¨®n siempre ha ocupado el centro del debate pol¨ªtico. Pero ahora a la oposici¨®n venezolana se le ha vuelto a erizar la piel. El Gobierno va a comenzar a abrir foros de debates en la sociedad para redactar una nueva Ley de Educaci¨®n. Lo que salga de ah¨ª, seg¨²n los centros privados consultados, ser¨¢ algo parecido al modelo cubano.
El domingo 25 de febrero publicaba el diario El Nacional una entrevista con la diputada responsable de la comisi¨®n de Educaci¨®n, Mar¨ªa de Queipo, en la que ¨¦sta se?alaba: "Hay que estudiar el pensamiento de Ch¨¢vez en los colegios". Pero ese t¨ªtulo distorsionaba las palabras de la diputada, seg¨²n explica ella misma: "Aqu¨ª en Venezuela la palabra colegio se asocia a lo privado. Y yo en ning¨²n momento habl¨¦ de colegios sino de escuelas".
"?Por qu¨¦ no se va a estudiar el chavismo en los centros p¨²blicos?", prosigue la diputada. "?Qui¨¦nes somos para obviar la historia de los pa¨ªses? ?C¨®mo interpreta ahora un adolescente la visita de George W. Bush en Am¨¦rica Latina y el viaje de Ch¨¢vez por Am¨¦rica? Eso lo tienen que ver como un proceso que se est¨¢ dando y que influye en su realidad. Cuando toca matem¨¢ticas, toca matem¨¢ticas. Pero los centros educativos no pueden vivir al margen de la realidad. Y en cuanto a la religi¨®n... Nadie niega nada a los cat¨®licos. Pero tiene que haber libertad de culto. No te tienen que obligar a escuchar el catecismo de cuatro a cinco de la tarde".
Todo el mundo parece estar de acuerdo en que es necesaria una nueva Ley de Educaci¨®n. Pero, tras ganar las elecciones presidenciales con un 60% de ventaja, Ch¨¢vez quit¨® del Ministerio de Educaci¨®n a Arist¨®bulo Ist¨²riz, el ministro mejor valorado del Gabinete de Ch¨¢vez seg¨²n las encuestas, y coloc¨® en el cargo a su hermano, Ad¨¢n Ch¨¢vez. Los tres a?os que ha pasado Ad¨¢n Ch¨¢vez como embajador de Venezuela en Cuba hace que la oposici¨®n desconf¨ªe de las intenciones del Gobierno.
"Hay quienes piensan que el Gobierno les va a chupar la sangre a los ni?os para llev¨¢rsela a Fidel Castro", reconoce Leonardo Carvajal, de la ONG Asamblea Nacional de Educaci¨®n. "Pero hay razones de sobra para creer que el Gobierno pretende adoctrinar a los ni?os dentro del socialismo".
Respecto a eso, De Queipo se?ala: "Yo rechazo el concepto de adoctrinamiento... es peyorativo. Adoctrinamiento es cuando concibes la educaci¨®n en t¨¦rminos de competencia, de habilidades y destrezas. Nosotros partimos del concepto de que el hombre es creativo. Lo ¨²nico que pretendemos es superar el modelo que ha imperado hasta ahora, que promueve el individualismo, ego¨ªsmo, pragmatismo... Frente a eso, un modelo humanista, social, solidario, que no eduque s¨®lo para el mercantilismo y el academicismo".
El jesuita de origen vasco Luis Ugalde, rector de la Universidad Cat¨®lica Andr¨¦s Bello, aduce: "Yo no tengo nada que oponer a esos valores de solidaridad y humanismo. ?Qui¨¦n se puede oponer a eso? Pero la cuesti¨®n es que ellos admiran el modelo cubano de educaci¨®n. Y si no lo implantan es porque temen que se alborote el gallinero. No tengo nada contra el socialismo democr¨¢tico. Al contrario, siempre he votado por los socialistas. Pero me temo que ese tipo de socialismo no es el que defiende Ch¨¢vez".
Muchos centros, como la Universidad Central de Venezuela, la mayor del pa¨ªs, con 54.000 estudiantes, 11 facultades y 65 carreras, ya est¨¢n en guardia. "La reforma que pretende el Gobierno lo supedita todo al socialismo del siglo XXI. ?Y qu¨¦ hay de otras ideolog¨ªas?", indica Ricardo S¨¢nchez, secretario general de la Federaci¨®n de Estudiantes.
"La universidad es una de las pocas instituciones que no ha sido secuestrada por este Gobierno", dice el vicerrector de la Universidad Central, Eliezar Narv¨¢ez. "Y en el proyecto de ley del Gobierno no se habla de la autonom¨ªa de las universidades, sino de la autonom¨ªa de los institutos. Hablan de igualdad y de justicia. Pero de igualdad por debajo, que es repartir entre los venezolanos los mismos bienes sin importar la calidad".
El soci¨®logo y profesor de la Universidad Central Amalio Belmonte tambi¨¦n cree que la pretensi¨®n del Gobierno es transformar las escuelas en una mera "escuela de cuadros del partido". "Y a las universidades les van quitando autonom¨ªa. No es que metan los tanques ni pongan a un coronel de rector. Pero te dan d¨®lares para investigar si investigas lo que ellos quieren".
La visi¨®n de Mar¨ªa de Queipo es distinta: "En las ¨²ltimas d¨¦cadas en Venezuela se deterior¨® la educaci¨®n p¨²blica y se formaron verdaderos oligopolios de la educaci¨®n privada. Yo llevo 20 a?os como profesora de Educaci¨®n en la Universidad del Zulia, en Maracaibo. ?Qu¨¦ me van a contar? Que vengan a debatir conmigo, que vi c¨®mo mucha gente del sector privado se llevaba el dinero p¨²blico".
Para Gustavo M¨¦ndez, especialista en Educaci¨®n del diario El Universal, la sangre no llegar¨¢ al r¨ªo. "El Gobierno no va a reformar la ley, sino que seguir¨¢ trabajando en sus escuelas, institutos y universidades bolivarianas que es como un sistema educativo paralelo".
Las intenciones de Ad¨¢n Ch¨¢vez siguen siendo una inc¨®gnita para la mayor¨ªa de sus compatriotas. El ministro de Educaci¨®n no concede apenas entrevistas desde su nombramiento. Result¨® imposible para este peri¨®dico hablar hasta con su jefe de prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.