Espa?a propone como patrimonio de la humanidad una zona militar
Defensa mantiene un campo de tiro en el parque nacional del Teide
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
El parque nacional del Teide tiene la aspiraci¨®n de ingresar este a?o en la lista de lugares patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Pero el expediente de este espectacular paraje natural tiene una mancha de unas 1.350 hect¨¢reas. La lentitud administrativa ha mantenido dentro del terreno del parque un campo de tiro del Ej¨¦rcito, que sigue en uso por parte del Ministerio de Defensa y sin planes de cambiar su situaci¨®n a corto plazo.
Las normas del organismo internacional para elaborar la lista no dicen nada de terrenos militares, pero "desde el punto de vista de la coherencia, lo l¨®gico es que sea del parque", reconoce Antonio Serrano, secretario general para el Territorio y la Diversidad del Ministerio de Medio Ambiente. Serrano aclara que "lo importante no es de qui¨¦n sea el terreno, sino qu¨¦ se hace en ¨¦l. El problema es que se hagan pr¨¢cticas militares en el terreno, hace mucho que no se usa".
El campo de maniobras de las Cumbres del Teide s¨ª est¨¢ en uso, aunque restringido seg¨²n las normas del parque sobre ruido. Se ha utilizado 12 veces en 2005 y 28 veces en 2006, seg¨²n los datos de una respuesta parlamentaria pedida por Coalici¨®n Canaria en el Senado. En ella, Defensa aclara que s¨®lo se contabilizan "maniobras y ejercicios de cierta envergadura y que exigen una programaci¨®n especial, no las actividades de menor entidad". Es el campo de tiro militar menos utilizado de Espa?a.
La situaci¨®n ten¨ªa que haberse resuelto hace ocho a?os. En 1999, un Acuerdo del Consejo de Ministros ampli¨® los l¨ªmites del Parque Nacional. El acuerdo autoriza al Ministerio de Medio Ambiente a tramitar la adquisici¨®n de fincas privadas y el terreno del Ministerio de Defensa, para incorporarlos al parque.
El ¨²ltimo Plan Rector del parque, de 2002, reitera el objetivo de "adoptar las medidas necesarias" para incorporar la finca Las Cumbres, de Defensa. Y explica que "se deber¨¢ preservar la quietud y los sonidos naturales asociados a los recursos f¨ªsicos y biol¨®gicos (por ejemplo, del viento, de las aves, etc.) suprimiendo las fuentes de sonidos artificiales o minimizando su efecto". Defensa asegura hace un uso restringido de los terrenos y respeta las normas del parque.
La decisi¨®n, en junio
El Ministerio de Medio Ambiente envi¨® la solicitud para adquirir el terreno. Defensa admite que tiene tal solicitud. Pero "el terreno sigue siendo de inter¨¦s militar", seg¨²n fuentes del Ministerio de Defensa. El pol¨ªgono de tiro no est¨¢ en proceso de desafecci¨®n de su car¨¢cter militar. La Unesco debe decidir sobre las candidaturas en junio en Nueva Zelanda.
Los patrocinadores de la candidatura no deben de tener muy claro que no la afecte el campo de tiro. El pasado 6 de febrero, el pleno del Senado debati¨® una moci¨®n para apoyar la candidatura. Propuesta por Coalici¨®n Canaria, fue aprobada por unanimidad. CiU present¨® una enmienda para pedir al Gobierno que acelerara la desafectaci¨®n del terreno militar. Leugo la retir¨®, seg¨²n el senador Ram¨®n Companys, porque hab¨ªa un acuerdo de los grupos para no hablar del asunto.
El Patronato del Parque Nacional del Teide propuso su candidatura a espacio natural patrimonio de la humanidad en octubre de 2002. En junio de 2005, el Consejo de Patrimonio Hist¨®rico seleccion¨® el Teide, junto con la vertiente mediterr¨¢nea de los Pirineos, para presentarlos a la Unesco. El Centro de Patrimonio Mundial seleccion¨® al Teide para estudiarlo en marzo de 2006.
La evaluaci¨®n de las candidaturas la realiza la Uni¨®n Mundial para la Naturaleza (UICN). La evaluaci¨®n sobre el terreno del Parque Nacional del Teide se hizo a primeros de octubre por un experto de este organismo.
En el documento remitido a la Unesco, disponible en la p¨¢gina web del Ministrio de Medio Ambiente, no se habla de esta zona militar. S¨ª se aclara que hay dos fincas privadas. Seg¨²n fuentes cercanas a la comisi¨®n de evaluaci¨®n que visit¨® el Teide, la UICN no tiene constancia de que exista ese campo de tiro.
![Valle y pico del parque nacional de las Ca?adas del Teide.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNEMO3KF6PK7O4T2PULACHMDSE.jpg?auth=a6aff6cfe645842fce306a59b2c614fc8587c7faa27ffb0906ac0ed537f375eb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ministerio de Defensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Parque Nacional Teide
- Patrimonio de la Humanidad
- Unesco
- Instalaciones militares
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Reservas naturales
- Parques nacionales
- Canarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Patrimonio cultural
- Gobierno
- Defensa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Cultura
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Arte
- Relaciones exteriores