Ch¨¢vez rompe la coalici¨®n de gobierno y pide la salida de sus tres aliados principales
Los grupos rechazan las exigencias del presidente venezolano para formar un partido ¨²nico
La coalici¨®n de gobierno venezolana se ha roto. El presidente Hugo Ch¨¢vez ha invitado a los tres partidos aliados m¨¢s importantes a abandonar el bloque por no haber aceptado sus condiciones para conformar una agrupaci¨®n ¨²nica, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "Para m¨ª est¨¢n casi en la oposici¨®n", dijo Ch¨¢vez. Los partidos, que van de la izquierda moderada al comunismo, aportaron 1,7 millones de votos de los siete que logr¨® Ch¨¢vez en diciembre, y controlan cinco Estados y tres ministerios. "Si se quieren ir, la puerta est¨¢ abierta, pero deber¨ªan irse sin tirar piedras, sin romper vidrieras, deber¨ªan irse en silencio o luego de un abrazo y un apret¨®n de manos", a?adi¨®.
El cisma en la coalici¨®n gubernamental es inocultable. El pasado viernes, el gobernador del Estado de Aragua, Didalco Bol¨ªvar, dirigente del Partido por la Democracia Social (Podemos), de izquierda moderada, rechaz¨® los t¨¦rminos en que se ha planteado el debate sobre el PSUV. Aclar¨® que Podemos defiende a rajatabla el derecho a la propiedad privada y critic¨® el lema "patria, socialismo o muerte" que el presidente Ch¨¢vez emplea ¨²ltimamente para cerrar sus discursos. El domingo, en el retorno de su programa de radio y televisi¨®n al horario dominical, Ch¨¢vez le respondi¨® en¨¦rgicamente: "El que quiera irse que se vaya".
El emplazamiento es tambi¨¦n para Patria Para Todos (PPT), un partido de raigambre obrera, y para el Partido Comunista de Venezuela (PCV), el m¨¢s antiguo del pa¨ªs.
Ayer, el bal¨®n estaba en el campo de estas tres agrupaciones. Podemos suspendi¨® una rueda de prensa que suele realizar los lunes y sus dirigentes no respondieron las llamadas de los periodistas. Por su parte, el secretario general de PPT, Jos¨¦ Albornoz, afirm¨® que dentro del partido se sigue discutiendo si se integrar¨¢n o no al PSUV. Agreg¨® que no polemizar¨¢n con el presidente Ch¨¢vez, porque "¨¦l tiene su estilo para decir las cosas".
Para Albornoz, nadie puede poner en duda la condici¨®n socialista de los miembros de su partido. "Somos revolucionarios y lo hemos demostrado con nuestro comportamiento pol¨ªtico", dijo. Agreg¨® que lo que se est¨¢ discutiendo es nada menos que el futuro de la revoluci¨®n, por lo cual "es necesario reflexionar con mucha serenidad, prudencia y cuidado".
El secretario general del PCV, Oscar Figuera, se?al¨® por su lado que "al Partido Comunista no lo ver¨¢n nunca en la oposici¨®n" al Gobierno de Ch¨¢vez, pues "siempre seremos aliados de las fuerzas antiimperialistas y de quienes se oponen a la burgues¨ªa y al gran capital que explota a los trabajadores".
Los tres partidos que han sido invitados a salir de la coalici¨®n aportaron 1,7 millones de votos a los 7,3 millones que obtuvo Ch¨¢vez en las elecciones del pasado diciembre, cuando fue ratificado por un nuevo periodo de seis a?os. Todos cuentan en sus filas con personajes clave del panorama pol¨ªtico.
Los dirigentes de Podemos gobiernan en tres Estados: Didalco Bol¨ªvar (Aragua), Ram¨®n Mart¨ªnez (Sucre) y Carlos Gim¨¦nez (Yaracuy). La gobernadora de Delta Amacuro, Yelitza Santaella, es af¨ªn a este partido.
En el caso del PPT, uno de sus l¨ªderes, Eduardo Manuit, es gobernador del Estado de Gu¨¢rico. Adem¨¢s, varios dirigentes de ese movimiento ocupan cargos importantes en el Gobierno, entre ellos los ministros Mar¨ªa Cristina Iglesias (Industrias Ligeras y Comercio) y Francisco Sesto (Cultura). Tambi¨¦n milita en el PPT Al¨ª Rodr¨ªguez, actual embajador en Cuba y hombre clave del Gobierno de Ch¨¢vez desde sus inicios, hace ocho a?os.
El PCV no tiene gobernadores, pero desde enero pasado uno de sus dirigentes, David Vel¨¢squez, ocupa el Ministerio de Participaci¨®n Popular y Desarrollo Social.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.