El biling¨¹ismo mejora la atenci¨®n
Las personas que dominan dos lenguas tienen ventajas cognitivas en las actividades que exigen concentraci¨®n
Es dif¨ªcil concentrarse en una conversaci¨®n en una oficina llena de gente hablando al mismo tiempo, yendo y viniendo de un lado a otro, y con varios tel¨¦fonos sonando en todo momento. Ahora bien, si la persona es biling¨¹e, lo tiene m¨¢s f¨¢cil. Las personas que hablan dos lenguas tienen una mayor facilidad para focalizar su atenci¨®n en aquello que consideran importante y no distraerse. As¨ª lo demuestra un estudio del Grupo de Investigaci¨®n en Neurociencias del Parque Cient¨ªfico de la Universidad de Barcelona, en el que han participado 100 j¨®venes monoling¨¹es y otros 100 biling¨¹es (catal¨¢n-castellano), pasando por diferentes tareas experimentales que pon¨ªan a prueba su capacidad de atenci¨®n.
Es cuesti¨®n de necesidad. Seg¨²n explica Albert Costa, responsable del proyecto, "los biling¨¹es han de controlar continuamente sus dos lenguas para no mezclarlas y evitar interferencias de una sobre la otra". Por eso, adem¨¢s de utilizar las ¨¢reas del cerebro dedicadas al lenguaje, tambi¨¦n utilizan simult¨¢neamente los circuitos cerebrales relacionados con la capacidad de atenci¨®n. Esto supone un sobreentrenamiento de esta zona y, por tanto, una mayor agilidad respecto a los monoling¨¹es en tareas que requieren un mayor control.
En las pruebas se ha sometido a los dos grupos a situaciones que se prestan a confusi¨®n y que para esclarecerlas hay que quitar del medio informaci¨®n no relevante, es decir, informaci¨®n que puede despistar. Albert Costa pone un ejemplo: "Si un conductor encuentra a su izquierda una se?al de tr¨¢fico que le indica que debe girar a la derecha, es probable que se equivoque o que tenga que dedicar un tiempo a pensar hacia qu¨¦ lado debe ir. El biling¨¹e resuelve el conflicto m¨¢s r¨¢pido y no duda en que debe girar a la izquierda". La confusi¨®n en las se?ales de tr¨¢fico es uno de los elementos que mayor estr¨¦s provoca en la conducci¨®n y en ocasiones, la decisi¨®n debe tomarse en cuesti¨®n de segundos.
Del mismo modo, si se le presentan dos series de n¨²meros como estas: 222 y 333, y se le pregunta cu¨¢ntos n¨²meros ve, el biling¨¹e contestar¨¢ en los dos casos que 3. Sin embargo, el monoling¨¹e debe pens¨¢rselo m¨¢s para no acabar diciendo que en el primer caso hay 2, dej¨¢ndose llevar por la informaci¨®n que le da el n¨²mero en s¨ª mismo, que efectivamente es un 2. Otros estudios apoyan los resultados obtenidos por Costa, ya que se ha observado que lesiones en las ¨¢reas del cerebro responsables del control de la atenci¨®n hacen que los individuos biling¨¹es mezclen sin darse cuenta las dos lenguas.
Este sobreesfuerzo mental tambi¨¦n tiene su recompensa en la vejez, ya que otros estudios demuestran que los individuos biling¨¹es tardan m¨¢s en desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Sin embargo, no todo son ventajas. El equipo de Costa tambi¨¦n ha encontrado algunos inconvenientes del biling¨¹ismo. S¨®lo es cuesti¨®n de milisegundos, pero los biling¨¹es son m¨¢s lentos hablando, seguramente porque tienen que manejar dos bases de datos en su cerebro. Tambi¨¦n son frecuentes lo que llaman "puntas de la lengua", que no es m¨¢s que aquellas ocasiones en que la persona se queda atascada en una palabra y tarda un tiempo en recuperarla. Esto ocurre sobre todo con palabras que no se utilizan con frecuencia y que adem¨¢s son muy diferentes en una lengua y en otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.