Las televisiones mantienen su rechazo a invertir un 5% en cine
El sector audiovisual recibir¨¢ hoy la propuesta definitiva de Cultura
La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, consigui¨® apaciguar la guerra en el cine, pero no acabar con la controversia. Las televisiones privadas alzaron ayer de nuevo la voz para desmentir a la ministra de Cultura, Carmen Calvo, que hab¨ªa hablado horas antes de "un gran pacto con todos" sobre la futura Ley del Cine. "Uteca no ha consensuado ning¨²n anteproyecto (...) ni con ella ni con ninguna otra instancia del Ejecutivo. Uteca se comprometi¨® anoche a estudiar la nueva propuesta que nos har¨¢ llegar Cultura. Eso es todo", aclar¨® la entidad que agrupa a las seis televisiones comerciales de ¨¢mbito nacional. El colectivo dej¨® claro que mantiene su rechazo a financiar el cine independiente, cualquiera que sea el porcentaje, por entender que un sector privado no puede estar obligado a invertir en otro.
"No es una ley de nadie, es una ley de todos, muy consensuada", dijo Calvo
La pol¨¦mica arreci¨® a cuenta de la intervenci¨®n de Calvo en los desayunos informativos de Europa Press. La ministra, que realiz¨® una defensa a ultranza de la diversidad cultural y los derechos de los autores, centr¨® buena parte de su discurso, en parte condicionada por las preguntas, en el tema del d¨ªa: la futura Ley del Cine, que llevar¨¢ al Consejo de Ministros el pr¨®ximo viernes. "No es una ley de nadie", le cort¨® al moderador cuando le planteaba una cuesti¨®n, "es una ley de todos los sectores. Tambi¨¦n de los exhibidores y distribuidores que hasta ahora nunca hab¨ªan sido contemplados". La nueva propuesta del Gobierno, planteada la v¨ªspera por Fern¨¢ndez de la Vega y Calvo a representantes de los sectores afectados, contempla desgravaciones del 18% para los productores, protecci¨®n para el personal t¨¦cnico y el mantenimiento de la cuota de inversi¨®n cinematogr¨¢fica exigida a las televisiones en un 5% frente al 6% previsto.
Pero para las televisiones no es suficiente. "Desde que en 1999 se impuso por ley este gravamen, el cine espa?ol no ha mejorado", asegur¨® Uteca. La obligaci¨®n, adem¨¢s, ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo y puede ser declarada inconstitucional y contraria a los Tratados de la Uni¨®n Europea, record¨® en su comunicado.
Las televisiones, que hoy recibir¨¢n por escrito como todo el sector la oferta definitiva del ministerio -hasta el jueves no se pronunciar¨¢n-, no son las ¨²nicas cr¨ªticas con Calvo. Tambi¨¦n lo son los exhibidores, obligados a cumplir un 25% de cuota de pantalla de pel¨ªculas europeas. El director de la Federaci¨®n de Cines de Espa?a (FECE), Rafael Albero, satisfecho como Uteca con la mediaci¨®n de De la Vega, reconoci¨® su "decepci¨®n" y confirm¨® que el sector la incumplir¨¢ a partir del 1 de abril. Con todo, Calvo no teme el "apag¨®n" en las salas comerciales.
El anteproyecto ha generado distintos niveles de descontento. En varios ¨¢mbitos. Los actores tambi¨¦n est¨¢n molestos porque la Uni¨®n de Actores no ha sido convocada a esta ¨²ltima ronda de contactos con el Gobierno, pese a haber presentado alegaciones a la le
y. Y la Asociaci¨®n de Industrias T¨¦cnicas del Audiovisual Espa?ol (AITE) remiti¨® ayer una carta a la vicepresidenta en la que pide una reuni¨®n para exponer sus reivindicaciones, seg¨²n confirm¨® su representante, Gonzalo Mart¨ªn. La primera: que se establezcan mecanismos para obligar a los productores a pagar una pel¨ªcula en su totalidad. "Ser¨ªa la garant¨ªa de un espacio industrial estable".
Los que s¨ª salieron satisfechos de la reuni¨®n con De la Vega fueron los distribuidores de cine y v¨ªdeo agrupados en Fedicine. "Fue breve y cordial y permiti¨® desbloquear una ley que no es un traje a medida de nadie, pero en el que podemos entrar todos", dijo su presidente, Luis Hern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Televisi¨®n privada
- Cuota pantalla
- Uteca
- Ministerio de Cultura
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- PSOE
- Parlamento
- Difusi¨®n medios
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Cine
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Producci¨®n audiovisual