Sogecable prev¨¦ una importante mejora de resultados por la consolidaci¨®n de Cuatro
Javier D¨ªez de Polanco pide una nueva regulaci¨®n sobre la propiedad intelectual
Sogecable consolid¨® en 2006 su proyecto de televisi¨®n en abierto Cuatro con r¨¦cord de facturaci¨®n y sin necesidad de recurrir al endeudamiento bancario, seg¨²n asegur¨® ayer el consejero delegado de la empresa, Javier D¨ªez de Polanco, en la junta general de accionistas. El asentamiento de Cuatro, el liderazgo en la televisi¨®n de pago y el buen momento del mercado publicitario dar¨¢n un impulso importante a los resultados de la compa?¨ªa. D¨ªez de Polanco pidi¨® una nueva regulaci¨®n sobre los derechos de propiedad intelectual para evitar la actual proliferaci¨®n de entidades de gesti¨®n.
"Sogecable ha culminado el 2006 con un importante crecimiento de las actividades de televisi¨®n de pago, ha implantado su modelo de televisi¨®n en abierto en poco m¨¢s de un a?o y, en consecuencia, ha impulsado decisivamente la capacidad de desarrollo y rentabilidad, cuyos resultados ser¨¢n efectivos en este mismo ejercicio", asegur¨® D¨ªez de Polanco en el comienzo de su intervenci¨®n en la junta general de accionistas que tuvo lugar ayer en Tres Cantos (Madrid).
El consejero delegado resalt¨® que Sogecable, participada por PRISA (editora de EL PA?S), ha dado un "enorme salto" con vistas a su expansi¨®n comercial afianzando el liderazgo en la televisi¨®n de pago y, sobre todo, con la consolidaci¨®n de Cuatro en el mercado de la televisi¨®n en abierto sin recurrir al endeudamiento bancario, incluso reduciendo la deuda neta hasta los 1.004 millones de euros. Precisamente el incremento de los ingresos publicitarios desde el inicio de las emisiones de Cuatro y los ingresos por abonados a Digital + han permitido que Sogecable obtuviera un nuevo r¨¦cord de facturaci¨®n al alcanzar los 1.654 millones de euros, un 9,3% m¨¢s que en 2005.
Desde el inicio de emisiones en noviembre de 2005, Cuatro ha logrado un 7,5% de cuota de pantalla (share), con un crecimiento de casi el 40% en el ¨²ltimo a?o.
Por su parte, Digital + sum¨® en el ejercicio 84.000 nuevos abonados netos, alcanzando los 2.044.000 hogares clientes, lo que impuls¨® a su vez la audiencia de los llamados canales tem¨¢ticos, que superan ya el 10% de share, alcanzando las audiencias de las cadenas generalistas.
En este sentido, D¨ªez de Polanco denunci¨® "el deficiente sistema de medici¨®n de audiencias, que infravalora sistem¨¢ticamente a la televisi¨®n de pago". Puso como ejemplos los partidos Real Madrid-Barcelona y Bayern de M¨²nich-Real Madrid, emitidos en exclusiva por Canal +, y que seg¨²n Sofres s¨®lo vieron 1,4 y 1,2 millones de espectadores, respectivamente, cuando en realidad fueron vistos por 11 y 7 millones de personas, seg¨²n un estudio de la empresa Ipsos.
Impulso a la TDT
Por eso, D¨ªez de Polanco reclam¨® una mejora del sistema ya que, en su opini¨®n, "el impulso de la televisi¨®n digital terrestre y los canales tem¨¢ticos quedar¨¢ frenado por completo si no existe una medici¨®n justa de la audiencia por las entidades responsables de su control".
El consejero delegado destac¨® la incorporaci¨®n de los nuevos soportes tecnol¨®gicos a todas sus ¨¢reas de actividad. Con este esp¨ªritu se ha lanzado en 2006 Digital + M¨®vil, que ya tiene 130.000 usuarios. Tambi¨¦n negocia con alcanzar acuerdos de distribuci¨®n con otros operadores de cable y ADSL.
D¨ªez de Polanco record¨® que la compa?¨ªa "se encuentra a la espera, como el resto de los operadores privados, de algunas reformas prometidas por la Administraci¨®n, como la Ley General Audiovisual, que deber¨ªa establecer con la mayor urgencia un marco regulatorio estable y adaptado a la realidad del mercado que favorezca y no limite el desarrollo de las empresas de comunicaci¨®n y entretenimiento".
Finalmente, denunci¨® la inseguridad jur¨ªdica que plantea la actual legislaci¨®n sobre la propiedad intelectual, y se?al¨® que el Gobierno debe regular con la mayor urgencia un sistema que permita a las empresas de televisi¨®n negociar con un ¨²nico organismo unas remuneraciones justas y proporcionadas, en lugar de "con m¨²ltiples entidades de gesti¨®n que reclaman de forma abusiva todo tipo de tarifas sin un criterio razonable en la determinaci¨®n de las mismas".
Por su parte, el presidente de Sogecable, Rodolfo Mart¨ªn Villa, se refiri¨® igualmente a "los notables desencuentros" en la Ley del Cine y, tras destacar que Sogecable mantiene inversiones en cine espa?ol superiores a las exigidas, se?al¨® que "aunque comprendemos la necesidad de una pol¨ªtica nacional de promoci¨®n del cine espa?ol, resulta dif¨ªcil por razones de principio, incluso constitucionales, defender la idea de empresas privadas con obligaciones de invertir en otros sectores, tambi¨¦n privados".
![Javier D¨ªez Polanco, en el centro, en la junta general de accionistas de Sogecable. A su izquierda, Rodolfo Mart¨ªn Villa y, en segundo plano, Juan Luis Cebri¨¢n. A su derecha, Leopoldo Rod¨¦s y Jaime Terceiro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LXR7XCNL6MZCYQOXES7KLC6R2Y.jpg?auth=f597e7dcf8e0b6021e961ef7d9d1de03a0b14d57476e3dd47ce5ac027d54a405&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Beneficios
- Declaraciones prensa
- P¨¦rdidas
- Javier D¨ªez de Polanco
- Ley Cine
- Televisi¨®n privada
- Cuenta resultados
- Legislaci¨®n espa?ola
- Audiencia medios
- Televisi¨®n digital
- Difusi¨®n medios
- Propiedad intelectual
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Televisi¨®n
- Pol¨ªtica cultural
- Gente
- Derecho
- Cine
- Cultura
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n