Los expertos apelan a pasar de la extranjer¨ªa a pol¨ªticas de inmigraci¨®n
Valencia acoge un congreso nacional sobre migraciones y desarrollo humano
"El objetivo de los pr¨®ximos a?os ser¨¢ abordar la integraci¨®n". El codirector del V Congreso sobre la Inmigraci¨®n en Espa?a, Joaqu¨ªn Garc¨ªa Roca, aludi¨® ayer a la necesidad de pasar de las pol¨ªticas de extranjer¨ªa, que han sido las que han primado los ¨²ltimos a?os, y centrarse en las de inmigraci¨®n, un concepto m¨¢s amplio "que supera la aventura individual y se adentra en la interconexi¨®n entre los distintos pa¨ªses".
Joaqu¨ªn Garc¨ªa Roca present¨® ayer el congreso que concluir¨¢ el s¨¢bado y que servir¨¢ de foro de intercambio de informaci¨®n del fen¨®meno migratorio, "que es mucha". "Se trata de visibilizar todo aquello que se est¨¢ trabajando, fundamentalmente en las universidades y romper el aislamiento que muchas veces padecen los grupos de investigaci¨®n".
El codirector del congreso, que tambi¨¦n dirige el Centro de Estudios para la Integraci¨®n Social y Formaci¨®n de Inmigrantes (Ceim), apel¨® tambi¨¦n a la necesidad de "taladrar prejuicios" al referirse a los falsos prejuicios que existen respecto a la inmigraci¨®n. Como ejemplo de ello se refiri¨® al elevado porcentaje de poblaci¨®n que, seg¨²n las encuestas, considera a la inmigraci¨®n como uno de los principales problemas. Sin embargo, indic¨®, cuando la pregunta es si en su experiencia personal ha sufrido alg¨²n incidente relacionado con una persona de origen extranjero, las respuestas caen dr¨¢sticamente.
A la presentaci¨®n de las jornadas asisti¨® el otro coorganizador, Joan Lacomba y la vicepresidenta de la Comisi¨®n de Consolidaci¨®n de la Paz de la ONU y representante permanente de El Salvador en ese organismo, Carmen Mar¨ªa Gallardo, quien se?al¨® que la migraci¨®n "debe entenderse como un fen¨®meno multidisciplinario" y como una perspectiva de progreso, "tanto para el pa¨ªs que la origina como para el que la recibe". En la ONU, dijo, "estamos ahora en el debate de identificar y ponernos de cuerdo en los or¨ªgenes de los flujos y en las consecuencias para la sociedad de donde parte y adonde llega esa migraci¨®n, pues una y otra cambian fundamentalmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.