"Es insoportable que el insulto se haya convertido en un contenido"
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Andreu Buenafuente (Reus, 1965) la arm¨® buena cuando hace un mes dijo que renunciaba al Micr¨®fono de Oro que le otorgaban en Ponferrada para no tener que compartir escenario con Federico Jim¨¦nez Losantos, el locutor de la Cope. Le llovieron a Buenafuente todo tipo de descalificaciones y "muchas adhesiones estimulantes". Ahora, cuando su programa en Antena 3 (Buenafuente) llega a las 270 noches y aparece, en Planeta, su libro de mon¨®logos (entre los que hay muchos de los que publica en EL PAIS), el comunicador reflexiona sobre el medio en el que est¨¢, y evoca aquella controversia.
Pregunta. ?Es un tiempo raro de televisi¨®n?
Respuesta. Claro que es raro. No me gusta dogmatizar, porque la tele escapa a todo an¨¢lisis, pero s¨ª te digo que, como rom¨¢ntico del medio, a m¨ª no me gusta mucho la tele que se hace; est¨¢ muy estandarizada, falta alma, arte. Yo siempre he cre¨ªdo en esta televisi¨®n que hago, pero tampoco s¨¦ si es la televisi¨®n que hay que hacer.
"?sta es una profesi¨®n muy extra?a en la que no hay un gremio, sino francotiradores"
"Mucha gente no quiere ir a la tele porque pueden obligarle a hacer el rid¨ªculo"
P. En la parrilla hay mucha telebasura. ?C¨®mo se defiende un comunicador de esa ola?
R. Escuchando tu propia voz profesional. Que no haga telebasura no significa que sea mejor o peor; significa que me escucho y act¨²o en consecuencia.
P. ?Y usted no se siente contaminado?
R. S¨ª, a veces. Y dej¨¦ un a?o de hacer televisi¨®n, porque me sent¨ª extra?o, como fuera del medio. Yo pensaba: "No pertenezco a la televisi¨®n, pertenezco a mi equipo". ?sta es una profesi¨®n muy extra?a, en que no hay un gremio sino francotiradores. Y en el fondo esto me entristece. Porque soy un rom¨¢ntico del medio, un ni?o de la televisi¨®n, y ahora no me siento identificado con ella, francamente. Quiz¨¢ es que me he hecho mayor y he ca¨ªdo en un mont¨®n de ingenuidades por el camino.
P. ?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha molestado de la tele?
R. La falta de respeto al espectador, que es la definici¨®n que da un experto, Jordi Costa. ?l define telebasura como aquello ante lo que te sientes inc¨®modo. Y eso a m¨ª me sucede. Y cuando me ofende tengo que bajar el volumen, o cambiar de canal. Y digo: "Joder, esto no est¨¢ bien, me gustan las cosas amables, sorprendentes". No puedo entender el insulto, que el insulto se haya convertido en un contenido. No lo puedo entender.
P. ?Hay maneras de luchar contra eso?
R. Es un poco pesimista el an¨¢lisis de futuro, pero la lucha pasa por una reflexi¨®n colectiva, y me parece que ahora priman los intereses econ¨®micos sobre los art¨ªsticos o de contenidos. Lo ¨²nico que queda es hablar entre nosotros y decir: "Oye, ?de verdad estamos orgullosos de lo que hacemos?" Pero creo que nunca nos sentaremos: siempre nos sentamos como clientes, como due?os o como accionistas, y as¨ª el di¨¢logo es imposible.
P. ?Se ha sentido presionado en alg¨²n momento por su propia cadena para cambiar su forma de ser?
R. Jam¨¢s. La cadena me ha dado una lecci¨®n de libertad. Llevo 270 programas; mi balance es que esto es m¨¢s duro de lo que pensaba... Entiendo que mucha gente no quiere participar en el show televisivo porque el alimento que ve, en general, es nefasto. Mars¨¦ dec¨ªa que ¨¦l aborrece la tele porque la tele aborrece la cultura. Y, bueno, yo procuro tenerla, aunque sea como una m¨²sica de fondo con la que vamos trabajando... Mira, esta noche tendr¨¦ a Saramago. Ya es algo que un premio Nobel quiera venir a mi programa. Pero es cierto que mucha gente no quiere ir a la tele porque pueden obligarles a hacer el rid¨ªculo.
P. ?Le sorprendi¨® el foll¨®n que se mont¨® cuando usted se neg¨® a compartir premio con Losantos?
R. S¨®lo un poco, porque sab¨ªa que irrumpir en ese avispero pod¨ªa tener consecuencias; lo que me sorprendi¨® en positivo fue la solidaridad, los mensajes que mandaron muchos compa?eros. Y me sorprendi¨® que lo mismo que yo dije contra ese modo de hacer periodismo estuviera oculto bajo un mont¨®n de capas, de miedo, de precauci¨®n.
P. Pero, por lo que se ha visto tambi¨¦n, a usted se la ten¨ªan guardada...
R. S¨ª; se confirma otra vez, y resulta triste comprobar que hay una Espa?a intolerante, retr¨®grada, y hay otra m¨¢s abierta y m¨¢s progresista. Y cuando se toca un tema que est¨¢ en la frontera, r¨¢pidamente los efectivos de las dos partes presentan armas. Cada d¨ªa los peri¨®dicos est¨¢n llenos de esas cosas y, a pesar de que no queremos verlo, porque nos da mucho miedo el pasado, de veras que hay dos maneras de entender Espa?a.
P. Ahora que ya puede ver con reposo lo que sucedi¨®, ?c¨®mo ve el periodismo con el que usted no quiso compartir escenario?
R. Yo observo que hay una degradaci¨®n del periodismo, pero me sabe mal decirlo, porque yo no soy verdaderamente periodista, y dir¨¢n "pero, bueno, ?este de qu¨¦ va?" Pero desde mi humilde posici¨®n veo que el periodista ha dejado de contar las cosas para intentar manipularlas, e incluso cambiar el rumbo de las cosas. Los periodistas jueces, los agitadores, no me caben en la cabeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.