Andaluc¨ªa contar¨¢ con 15.000 profesores m¨¢s para aplicar la futura ley de Educaci¨®n
La Junta acuerda con los sindicatos ampliar el n¨²mero de alumnos en 900 centros
Los sindicatos y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n por fin han llegado a un acuerdo sobre las condiciones previas a la aprobaci¨®n de la nueva ley por parte del Gobierno, que enviar¨¢ en junio al Parlamento, y cuyo periodo de aplicaci¨®n durar¨¢ hasta 2012. Las ¨²ltimas conclusiones de la mesa sectorial hablan de la contrataci¨®n de 15.019 profesores (ahora hay 90.000) para hacer frente a las medidas redactadas en la nueva norma, una subida que duplica la oferta inicial de la Junta, que apenas pasaba de los 7.000. Adem¨¢s, Educaci¨®n ha anunciado la contrataci¨®n de 68 nuevos inspectores y de 2.196 nuevos efectivos para administraci¨®n, servicios y educaci¨®n complementaria.
Adem¨¢s, la Junta, que en un principio ofrec¨ªa incentivos de 2.200 euros anuales a los profesores por el cumplimiento de objetivos, ha ofrecido pagar este complemento con 7.000 euros. Educaci¨®n, que ya hab¨ªa anunciado el pago del 100% del complemento espec¨ªfico a los directores como incentivo por su labor, ha extendido esta medida al resto del equipo directivo (vicedirector, jefe de estudios y secretario), pero en un 75%, seg¨²n la exigencia de los sindicatos. "Nosotros ped¨ªamos, al menos, las tres cuartas partes, y la Junta ofrec¨ªa la mitad", recuerda Sonia Gaya, la responsable de Ense?anza P¨²blica de UGT-Andaluc¨ªa. La tutor¨ªa "efectiva" -todos los profesores cobran actualmente un complemento por tutor¨ªa, aunque no ejerzan como tales- se incentivar¨¢ con 350 euros anuales.
La Junta ha ofrecido tambi¨¦n el aumento del n¨²mero de alumnos por aulas en 600 centros de Primaria y 300 de Secundaria que presenten dificultades socioculturales, tal y como ped¨ªan las agrupaciones sindicales, y no en 200 y 100, respectivamente, como en un inicio. "Tambi¨¦n se desdoblar¨¢n los grupos en las materias instrumentales (Lengua, Matem¨¢ticas e Idioma Extranjero). La Junta ofrec¨ªa a?adir una unidad por cada cuatro, y nosotros ped¨ªamos una por cada dos grupos. Al final, se har¨¢ de esta ¨²ltima forma. Todo esto implicar¨¢ la contrataci¨®n inevitable de profesorado y la convocatoria de plazas", a?ade Gaya.
Lenguaje de signos
Otras medidas ser¨¢n la contrataci¨®n en cada una de las 32 zonas educativas de la regi¨®n de cuatro int¨¦rpretes de lengua de signos, cuatro educadores sociales y cuatro monitores de Educaci¨®n Especial -en estos ¨²ltimos dos casos, la zona dispondr¨¢, adem¨¢s, de 72 efectivos m¨¢s para cada caso-.
En cuanto a lo horarios, Educaci¨®n ha propuesto garantizar la dedicaci¨®n de una hora y media m¨¢s a Lengua Extranjera en Educaci¨®n Infantil y de tres horas en Primaria. Adem¨¢s, cada centro dispondr¨¢ en Infantil y Primaria de un docente m¨¢s para el apoyo de las materias instrumentales, lo que corresponde a 25 horas m¨¢s de cupo por centro.
Educaci¨®n y sindicatos negociaron hace una semana un borrador de acuerdo para garantizar la puesta en marcha de algunas de las medidas fundamentales de la ley. Entre otros puntos, el borrador hablaba de reducir las ratios, sobre todo, en los centros con alumnos en condiciones conflictivas; ampliar el n¨²mero de profesores y personal de refuerzo, desdoblar las unidades cuando se superara un n¨²mero de clases por curso y otorgar incentivos a los profesores, en funci¨®n de los objetivos que cada colegio o instituto p¨²blico marcara en su propio plan de centros; as¨ª como a los directores y al equipo directivo.
Est¨¢ previsto que el preacuerdo se firme la pr¨®xima semana. "Ante esta oferta, ser¨ªa dif¨ªcil no llegar a un consenso", opin¨® UGT. El director general de Recursos Humanos, Carlos G¨®mez Oliver, tild¨® el acuerdo de "hist¨®rico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Profesorado
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza general
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Justicia