El nuevo 'Diccionari' del Institut d'Estudis Catalans fija y ampl¨ªa la lengua normativa
La obra, que coincide con el centenario de la instituci¨®n, se pone a la venta el jueves a 67 euros
Este jueves se pondr¨¢ a la venta, a un precio de 67 euros y con una tirada inicial de 30.000 ejemplares, la segunda edici¨®n del Diccionari de la llengua catalana del Institut d'Estudis Catalans (IEC). La primera edici¨®n se public¨® en 1995 y, por tanto, necesitaba ser revisada a fondo. As¨ª, la nueva versi¨®n contiene 69.988 art¨ªculos, 2.422 m¨¢s que la edici¨®n original. La publicaci¨®n del diccionario, adjudicada mediante concurso p¨²blico a un consorcio editorial formado por Enciclop¨¨dia Catalana y Edicions 62, es una de las iniciativas m¨¢s destacadas de la celebraci¨®n del centenario del IEC.
La aparici¨®n de una obra de estas caracter¨ªsticas supone tambi¨¦n el resurgimiento de una pol¨¦mica viej¨ªsima sobre la distancia entre el catal¨¢n que se usa en la calle y el catal¨¢n normativo amparado por las instituciones acad¨¦micas; este debate supera en el tiempo los desacuerdos por definiciones concretas. Aunque se ha buscado el equilibrio, el presidente de la secci¨®n filol¨®gica del Instituto, Joan Mart¨ª, subray¨® que se trata de "un diccionario normativo, no descriptivo" antes de anunciar que pueden echarse de menos "las formas de uso habituales".
El presidente del IEC, Salvador Giner, destac¨® tambi¨¦n el car¨¢cter acad¨¦mico de la instutici¨®n que ha elaborado la obra. "La edici¨®n, el estudio, el an¨¢lisis cient¨ªfico y normativo de la lengua catalana es una labor capital y fundamental del instituto como academia de la cultura y la lengua catalanas". No obstante, pese a eludir la profusi¨®n de argot, figuran verbos tan coloquiales como morrejar con la acepci¨®n de 'besar (alg¨²) a la boca perllongadament'.
Mart¨ª se?al¨® que uno de los criterios seguidos en la elaboraci¨®n del diccionario ha sido el de respetar la diversidad de la lengua para que sea ¨²til a "todos los catalanohablantes, sean del territorio que sean". De ah¨ª que se haya incluido valencianismos como dihuit ('dieciocho') y palabras andorranas, como pitavola ('mariposa'). Esta decisi¨®n no es extra?a si se atiende a una de las acepciones de catal¨¤, que lo define como 'natural dels Pa?sos Catalans'.
Para llegar a este resultado, guiado por las pautas que marc¨® Pompeu Fabra, ha sido necesaria una ardua labor de selecci¨®n. Por ejemplo, se han incorporado al diccionario 488 art¨ªculos nuevos de palabras de uso corriente, aunque el n¨²mero de candidatas estudiadas ascend¨ªa a 1.802. La elecci¨®n de tecnicismos y t¨¦rminos de especialidades diversas, que tambi¨¦n crecen, ha sido revisada por 117 expertos. En este campo tambi¨¦n ha colaborado el centro de terminolog¨ªa Termcat.
Si unas entradas llegan, otras se van por desuso como 'diiambe', 'mosquea' (mezquita) y 'trials¨ªn'. En su mayor¨ªa son tecnicismos ya obsoletos. Adem¨¢s, se ha modificado la grafia de ciertos t¨¦rminos o locuciones, algunos habituales: 'alter ego' debe escribirse ahora '¨¤lter ego', 'equ¨ªvoc' pierde el acento; y un 'zimbabw¨¨s' se convierte en un 'zimbabu¨¨s', entre otras variaciones. El IEC no ha querido sobrepasarse con las palabrotas y se ha ce?ido a las de un uso m¨¢s extendido, como 'cabr¨®', que adem¨¢s de aludir al boc (macho cabr¨ªo) tambi¨¦n se refiere ya a "la persona que fa males jugades". No se acepta, en cambio, 'cabrejar'.
Los n¨²meros del nuevo canon ling¨¹¨ªstico
- La segunda edici¨®n contiene 69.988 art¨ªculos, 2.422 m¨¢s que la primera, y 132.460 acepciones frente a las 120.000 originales. Tambi¨¦n aumenta el n¨²mero de ejemplos, que pasa de 40.000 a 50.234.
- De la edici¨®n original se vendieron 144.738 ejemplares, 10.121 de la versi¨®n manual y 18.000 en CD-ROM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.