La remodelaci¨®n de la d¨¢rsena coru?esa recuperar¨¢ la zona para el paseo y el ocio
El arquitecto Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n gana el concurso con un proyecto en piedra, acero y vidrio
La fachada mar¨ªtima de A Coru?a que, con su d¨¢rsena para peque?os pesqueros, yates de recreo y cruceros frente a los simb¨®licos edificios de galer¨ªas, conforman la postal t¨ªpica de la ciudad, ya tiene proyecto. Piedra, vidrio y acero, en medio de hileras de ¨¢rboles y bancos que permitan recobrar para el paseo y el ocio la zona m¨¢s noble, hoy invadida de tr¨¢fico, enmarcan la propuesta del arquitecto coru?¨¦s Jos¨¦ Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n que, bajo el titulo Reflejo del pasado, gan¨® ayer el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria.
La recuperaci¨®n de la muralla del siglo XVII que delimitaba la fachada mar¨ªtima de A Coru?a, oculta tras la d¨¢rsena construida hace 100 a?os, centra un proyecto que busca mejorar la calidad y disfrute del coraz¨®n de la ciudad sin transformarlo.Era objetivo del jurado, integrado tambi¨¦n por los responsables de los colegios de arquitectos y de ingenieros, que la reordenaci¨®n de la zona no modificase "la estampa" m¨¢s emblem¨¢tica de la ciudad, sino que la pusiera en valor "para las generaciones venideras", indic¨® la teniente de alcalde, Mar Barc¨®n.
La d¨¢rsena de la Marina y su continuaci¨®n, el Parrote, es hoy una amalgama de aceras sin pasos peatonales, tr¨¢fico rodado intenso, con una media diaria de 20.000 veh¨ªculos, paradas de buses, taxis y plazas de aparcamientos. Een su centro est¨¢ la boca del t¨²nel que, con forma de monta?a rusa, atraviesa la plaza de Mar¨ªa Pita. Un espacio simb¨®lico corrompido por la circulaci¨®n de coches, que expulsaron a los peatones de una avenida en la que antiguamente todo invitaba al paseo y al disfrute de terrazas hoy inexistentes.
"Se trata de intervenir en un espacio ¨²nico degradado para mejorar su calidad sin alterar nada, con mucho respeto a lo que existe y a su pasado", explica Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n, responsable del departamento de Urbanismo de la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura. Enterrar el tr¨¢fico en viarios subterr¨¢neos para que s¨®lo circule en superficie el transporte p¨²blico y los veh¨ªculos de residentes, ensanchar la acera de la Marina, prolongar simb¨®licamente, con hileras estrechas de arbolado, los Jardines de M¨¦ndez Nu?¨¦z hasta el frente mar¨ªtimo, y fomentar el retorno de terrazas, bancos y galer¨ªas comerciales en los bajos del viejo Parrote son los n¨²cleos de este proyecto.
El arquitecto, que tambi¨¦n es el encargado de reformar otra c¨¦ntrica zona de A Coru?a, la plaza de Pontevedra, recurre a la piedra a fin de unificar el pavimento con el acero y el vidrio para los nuevos elementos que pretende "ligeros". El prop¨®sito es que no "pugnen con las galer¨ªas", s¨ªmbolo de la ciudad.
La antigua muralla, que discurre en el frente de la Marina desde la Casa Paredes (delante de la Subdelegaci¨®n del Gobierno), volver¨¢ a salir a la luz con la apertura en la acera de lucernarios que, mediante un sistema de espejos y pantallas, reflejar¨¢n la imagen de la secular fortificaci¨®n hoy escondida. El proyecto plantea construir, en medio del paseo ajardinado frente a las galer¨ªas, un peque?o edificio transparente que haga las veces de oficina de turismo y de museo de la ciudad "porque ¨¦ste es el punto desde el que mejor se entiende su historia y desarrollo", destaca Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n.
Debajo la acera de la Marina, cuya superficie se triplicar¨¢, habr¨¢ un aparcamiento, adem¨¢s de los viales subterr¨¢neos para el tr¨¢fico rodado, todos ellos con vistas a la antigua muralla y con aperturas a la calle. "Ser¨¢ un subsuelo de calidad", insiste el autor del proyecto, "no un t¨²nel l¨²gubre, sino planteado como una extensi¨®n de metro bien dise?ada". Y luminosa. Es otra de las caracter¨ªsticas de esta reordenaci¨®n, la apuesta por luminarias de gran intensidad que realcen valores de la zona, como los edificios de galer¨ªas, la d¨¢rsena o los ¨¢rboles, que hoy no se ven.
En la zona del Parrote, una v¨ªa ascendente que domina el lateral de la d¨¢rsena y en la que tienen su residencia en casas remozadas el due?o de Inditex, Amancio Ortega, el ex alcalde Francisco V¨¢zquez y el director general de Caixa Galicia, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez, se propone crear una zona comercial en medio de una plaza con palmeras y construir un edificio para servicios del puerto deportivo. Otra edificaci¨®n de acero y vidrio acoger¨¢ galer¨ªas comerciales.
Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n subraya la importancia de conservar el espirit¨² hist¨®rico de la Marina manteniendo v¨ªas de servicio para los movimientos tradicionales de la zona, como es el residencial hacia la Ciudad Vieja, el de acceso a los barcos pesqueros y de recreo o el de descarga necesario para los establecimientos hosteleros. El coste del proyecto se eleva a 13,6 millones de euros, con un plazo de ejecuci¨®n de 18 meses, una vez redactado el proyecto t¨¦cnico. El Ayuntamiento conf¨ªa en que los trabajos puedan comenzar a partir de 2008.
Nexo con el Plan Busquets
El esquema del denominado Plan Busquets, el dise?o del urbanista catal¨¢n para reurbanizar los muelles del centro de A Coru?a que se liberar¨¢n cuando entre en servicio el nuevo puerto exterior de Punta Langosteira, "se mantiene" en el proyecto de reordenaci¨®n de la Marina, seg¨²n Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n. Para ello, el ganador del concurso fallado ayer plantea crear una zona verde en la avenida Alf¨¦rez Provisional, que hoy alberga el Palacio de Congresos Palexco y el llamado Puerto de Ocio.
El t¨²nel que llevar¨¢ a un nuevo aparcamiento en los bajos de la Marina, con conexiones hacia el que atraviesa Mar¨ªa Pita y el que se construir¨¢ en la explanada de la Solana, en el Parrote, tendr¨¢ su entrada en esa avenida. Gonz¨¢lez-Cebri¨¢n propone adem¨¢s eliminar la valla portuaria que encierra ahora Palexco y el centro comercial, dise?ados por Ricardo Bofill y C¨¦sar Portela. Y apuesta por "introducir nuevos usos", como la creaci¨®n de una pista de hielo, pa- ra unos edificios pol¨¦micos que tapan la r¨ªa. Como el Plan Busquets, tambi¨¦n prev¨¦ un carril bici para fomentar el uso ciudadano del paseo mar¨ªtimo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.