El australiano de Guant¨¢namo se declara culpable de terrorismo

Tras pasar confinado cinco a?os en la base estadounidense de Guant¨¢namo, el australiano David Hicks se declar¨® culpable de forma sorpresiva el pasado lunes de apoyo al terrorismo durante una audiencia celebrada en el recinto militar. El llamado "talib¨¢n australiano" es el primer hombre en ser acusado ante los nuevos tribunales militares de Guant¨¢namo. La inesperada inculpaci¨®n podr¨ªa explicarse bajo un acuerdo alcanzado entre sus representantes y los militares de EE UU para que cumpla su condena en Australia.
Se ha dejado el pelo largo -para cubrirse los ojos de la luz perpetua con la que se ilumina su celda, seg¨²n relatan sus abogados- y en su comparecencia portaba el uniforme caqui de los presos de buena conducta en Guant¨¢namo.
El abogado designado por el Pent¨¢gono que le representa inform¨® en el juicio de que su cliente se declaraba culpable de uno de los dos cargos que se le imputan -haber apoyado al terrorismo por recibir entrenamiento en un campamento de Al Qaeda y luchar del lado talib¨¢n durante la invasi¨®n de Afganist¨¢n a finales de 2001-. El juez se dirigi¨® a ¨¦l y le pregunt¨® si eso era correcto: "S¨ª, se?or", respondi¨® Hicks, de 31 a?os, casado y padre de dos hijos.
"La forma de volver a casa"
Para el padre del detenido, Terry Hicks, lo sucedido en Guant¨¢namo obedece a un acuerdo para que su hijo pueda salir de la isla. "Es la manera de volver a casa, s¨®lo quiere volver a casa", declar¨® el padre del preso a una radio australiana. "Ha vivido durante cinco a?os en el infierno", inform¨® Terry Hicks, quien prosigui¨®: "Creo que cualquiera en su posici¨®n aceptar¨ªa cualquier cosa que le propusieran".
Iniciada la guerra contra el terrorismo, el Pent¨¢gono confi¨® en empezar a juzgar a los detenidos en Guant¨¢namo en la primavera de 2002, pero el sistema de tribunales militares impuesto por la Administraci¨®n de Bush en la base militar se ha enfrentado desde entonces a muchos desaf¨ªos legales.
El mayor golpe lo recib¨ªa del Tribunal Supremo cuando en junio pasado lo declar¨® inconstitucional debido a defectos legales -como haber sido instaurado sin la autorizaci¨®n del Congreso-. Meses despu¨¦s, en octubre, el Capitolio promulg¨® una nueva ley que aceptaba de nuevo los tribunales militares, bajo uno de los cuales Hicks ha sido ahora juzgado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
