Sigue el pulso
El Gobierno remitir¨¢ a la Fiscal¨ªa General del Estado la documentaci¨®n presentada ayer por personas significadas de Batasuna con vistas a la inscripci¨®n en el Registro de un nuevo partido. Es un episodio m¨¢s del pulso de la formaci¨®n ilegalizada para presentarse a las elecciones del 27 de mayo sin una condena expresa de ETA. Las siglas de la nueva formaci¨®n (Abertzale Sozialisten Batasuna, ASB) incluyen el nombre de la ilegalizada, lo que contradice en principio lo establecido en el art¨ªculo 3 de la Ley de Partidos, que proh¨ªbe utilizar denominaciones que coincidan, se asemejen o recuerden la de un partido declarado ilegal; adem¨¢s, entre las personas que presentaron la documentaci¨®n figuran dirigentes de esa formaci¨®n, como Marije Fullaondo, que encabez¨® la candidatura para las elecciones europeas de 2004, ilegalizada en su momento por el Tribunal Supremo.
Ambos factores constituyen indicios relevantes de continuidad entre el proyecto de nuevo partido y el ilegalizado en 2003, y justifican la decisi¨®n de remitir el expediente a la Fiscal¨ªa y a la Abogac¨ªa del Estado, que son las instituciones que pueden impugnar la inscripci¨®n. Tales indicios se ver¨ªan relativizados por la inclusi¨®n en los estatutos de una condena expresa de ETA, seg¨²n la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en una sentencia de 2005. Puesto que el motivo de la ilegalizaci¨®n se deb¨ªa a la existencia de una vinculaci¨®n con ETA, una condena clara del terrorismo aportar¨ªa un contraindicio de gran peso frente a la sospecha de que esa vinculaci¨®n se mantiene. Inversamente, la negativa a condenar ser¨ªa un indicio poderoso (aunque insuficiente; habr¨ªa que completarlo con otros) de una voluntad fraudulenta de dar continuidad al partido ilegal.
Ha trascendido que los estatutos del nuevo partido incluyen afirmaciones como la apuesta por "las v¨ªas exclusivamente pol¨ªticas y democr¨¢ticas", que ya figuraban en el pacto de legislatura con el Gobierno de Ibarretxe suscrito por Batasuna (entonces Euskal Herritarrok) en 1998, lo que no tuvo efecto alguno cuando ETA rompi¨® la tregua de aquel a?o. La Fiscal¨ªa tendr¨¢ que valorar si ¨¦sa y otras declaraciones de principios (respecto a la Constituci¨®n, por ejemplo) incluidas en los estatutos son suficientes para considerarlas equivalentes a una condena expl¨ªcita de ETA.
Parece evidente que los dirigentes de Batasuna quieren establecer un tira y afloja, una especie de negociaci¨®n sobre los l¨ªmites de la legalidad, para presentar el resultado como un reconocimiento de que su ilegalizaci¨®n no estuvo justificada. En esto tambi¨¦n hay un mimetismo respecto a la estrategia del IRA y el Sinn Fein. Conviene recordar que la firmeza de Londres respecto a la suspensi¨®n de la autonom¨ªa del Ulster fue decisiva para que al final se entregasen las armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Partidos Pol¨ªticos
- Opini¨®n
- Elecciones Municipales 2007
- Batasuna
- Ministerio de Justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones municipales
- Presidencia Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Elecciones
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia