El Congreso pide a la RAE que revise la definici¨®n de gallego en el diccionario como "tonto" y "tartamudo"
Todos los grupos parlamentarios representados en la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso de los Diputados votaron ayer a favor de una iniciativa del BNG en la que se pide a la Real Academia de la Lengua (RAE) que revise la pertinencia de que su diccionario incluya entre las acepciones del t¨¦rmino "gallego" las de "tonto" y "tartamudo", como ocurre desde el a?o 2001.
El texto finalmente aprobado incluye el contenido de una enmienda presentada por el PSOE,que suaviza los t¨¦rminos empleados por el BNG que solicitaba directamente al Gobierno la supresi¨®n de las citadas acepciones.
En su intervenci¨®n en el Congreso, el diputado nacionalista Francisco Rodr¨ªguez realiz¨® un repaso hist¨®rico por las definiciones que ha tenido el t¨¦rmino gallego en el diccionario de la RAE a lo largo de los tres ¨²ltimos siglos. Record¨® que el escritor Camilo Jos¨¦ Cela consigui¨® que en 1970 se retirase una acepci¨®n que defin¨ªa al gallego como "mozo de cuerda" y que no volvi¨® a haber problemas hasta que en la edici¨®n de 2001 se incluyeron los t¨¦rminos "tonto" y "tartamudo" que se usan de forma "residual" en Costa Rica. "En nombre del rigor y del buen gusto deben revisarse estas acepciones", demand¨® el diputado del BNG.
Por su parte, la diputada socialista Mar¨ªa Gracia Mu?oz explic¨® que el diccionario es ling¨¹¨ªsticamente "adecuado y completo" y apunt¨® que no cumplir¨ªa su funci¨®n si faltara en el registro de algunas voces. En este sentido, record¨® que el diccionario no solo contiene los vocablos utilizados en Espa?a, sino tambi¨¦n los empleados por el conjunto de los hispanohablantes. Adem¨¢s, explic¨® que la introducci¨®n de nuevas acepciones se realiza a trav¨¦s de las indicaciones de la Asociaci¨®n de Academias de la Lengua Espa?ola, integrada por 22 academias.
La diputada del PP Mar¨ªa Dolores Pan destac¨® la independencia del trabajo de la RAE y reclam¨® que no haya injerencias pol¨ªticas en decisiones "puramente t¨¦cnicas". En su opini¨®n, tratar de imponer nuestros usos a otros pa¨ªses resulta "impropio" e insisti¨® en que el diccionario est¨¢ obligado a reflejar los usos que la comunidad ha dado a las palabras.
El director de la Real Academia Galega, Xos¨¦ Ram¨®n Barreiro, mostr¨® su satisfacci¨®n por la petici¨®n del Congreso y apunt¨® que ¨¦l ya hab¨ªa pedido a la RAE la retirada de estas acepciones, con una respuesta positiva por parte de esta instituci¨®n. "Si esta resoluci¨®n acelera el proceso ser¨¢ magn¨ªfico", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- RAE
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?ol
- Idiomas
- Lengua
- Cultura