54.000 bolivianos han llegado a Barajas en lo que va de a?o
Otros 1.500 pierden los ¨²ltimos viajes sin visado por estafa de una compa?¨ªa a¨¦rea boliviana
La cancelaci¨®n de los vuelos a Madrid de la compa?¨ªa boliviana LAB ha provocado desesperaci¨®n en Bolivia y razonables enfados en Espa?a. All¨ª, entre 1.500 y 2.000 personas han perdido la ¨²ltima oportunidad de venir a Espa?a sin que se les exija visado. Aqu¨ª, cerca de 300 personas que ten¨ªan pensado regresar o pasar unas vacaciones en Bolivia, se han quedado en tierra. Tres altos cargos de la compa?¨ªa han sido detenidos por un presunto delito de estafa.
Los billetes estaban comprados y agotados hac¨ªa meses. El temor a que la Uni¨®n Europea comenzara a exigirles el visado, primero, y la constataci¨®n de que lo iba a hacer a partir del 1 de abril de 2007, despu¨¦s, arroj¨® desde principios de septiembre del a?o pasado a miles de bolivianos a las agencias de viajes para hacerse con un billete para Espa?a. Fuentes de la polic¨ªa de Barajas aseguran que han llegado una media de 600 ciudadanos bolivianos diarios desde enero, unos 18.000 por mes. En lo que va de a?o, seg¨²n fuentes de AENA, han aterrizado en Madrid procedentes de Bolivia 107 vuelos, 35 m¨¢s que en nueve meses del a?o pasado, desde enero a septiembre, cuando empez¨® a dispararse la demanda por el temor al visado.
En este contexto, la cancelaci¨®n de todos los vuelos a Espa?a de la compa?¨ªa boliviana LAB ha ca¨ªdo como una bomba. Entre 1.500 y 2.000 personas se han quedado en Bolivia con su billete a Madrid pagado y sin m¨¢s oportunidades de venir a Espa?a haci¨¦ndose pasar por turistas. "Esto mismo pasa hace dos o tres meses y no hubiera sido tan grave porque la gente habr¨ªa tenido tiempo de reaccionar y comprar otro pasaje en otra compa?¨ªa, pero ha ocurrido a dos o tres d¨ªas de que Espa?a empiece a exigir el visado y muchos bolivianos han perdido su ¨²ltima oportunidad", explica Hugo Bustillo, abogado de la Asociaci¨®n de Cooperaci¨®n Bolivia-Espa?a (Acobe).
LLoyd A¨¦reo Boliviana (LAB) -con Aerosur la principal compa?¨ªa que tra¨ªa ciudadanos bolivianos a Barajas- decidi¨® cancelar los trayectos a Espa?a a ra¨ªz de la detenci¨®n del gerente de LAB y de otros dos altos cargos por un presunto delito de estafa: vender muchos m¨¢s billetes de los que pod¨ªan ofertar. Un juez boliviano orden¨® prisi¨®n ayer para estos tres directivos de la compa?¨ªa, informa Efe.
Algunos de los afectados provocaron ayer numerosos altercados y ataques a las oficinas de LAB en La Paz y Cochabamba, sede de la compa?¨ªa. Lourdes Maldonado, coordinadora de Acobe en Cochabamba, explic¨® por qu¨¦: "La gente est¨¢ desesperada y no sabe qu¨¦ hacer. Esto no es una simple emigraci¨®n. Se convirti¨® en ¨¦xodo en el momento en el que se filtr¨® la posibilidad de que Espa?a exigiera visado, porque aunque nosotros siempre explicamos lo r¨¢pido que desaparecen en Madrid los 1.000 d¨®lares que suelen llevarse para gastos y lo que supone llegar sin trabajo y sin tener donde dormir, ellos siempre responden que el que no arriesga, no gana. No quer¨ªan desistir de su viaje porque sab¨ªan que a partir del domingo, el 80% que quiere ir a Espa?a para conseguir un trabajo y una vida mejor no cumplir¨¢ los requisitos. De ah¨ª los altercados".
Quejas airadas
Fernando Bustillo asegura que la compa?¨ªa no inform¨® en un principio a los bolivianos que ten¨ªan previsto viajar a Espa?a estos d¨ªas y los hizo esperar hasta cinco d¨ªas en los aeropuertos de La Paz y Cochabamba.
En Barajas, la cancelaci¨®n de los viajes a Bolivia tambi¨¦n provoc¨® quejas airadas de los afectados, porque en los tel¨¦fonos que la compa?¨ªa colg¨® en la ventanilla de su oficina del aeropuerto, no contestaba nadie. Fernando Bustillo estima que son unos 300 afectados que, o bien iban a Bolivia de vacaciones o bien regresaban a su casa. Finalmente, la compa?¨ªa Aerosur accedi¨® a incluir en sus vuelos a algunos de los clientes de LAB -"mujeres, ni?os, y gente que ten¨ªa que regresar con urgencia", aclar¨® Bustillo- a cambio de un suplemento de 120 euros.
Colecta para combustible
Lloyd A¨¦reo Boliviana atravesaba una grave crisis econ¨®mica desde el pasado mes de diciembre. Entonces, uno de sus directivos afirm¨® en la televisi¨®n p¨²blica, despu¨¦s de la subida de los precios del combustible, que no ten¨ªa dinero suficiente.
A partir de ah¨ª, y seg¨²n han denunciado ante la Asociaci¨®n de Cooperaci¨®n Bolivia-Espa?a (Acobe), numerosos afectados, la compa?¨ªa a¨¦rea opt¨® por organizar colectas entre los pasajeros de algunos vuelos para pagar el combustible. Justo antes de despegar les ped¨ªan entre 100 y 200 d¨®lares.
Quiz¨¢ fue este problema de liquidez lo que llev¨® a la compa?¨ªa a vender m¨¢s billetes de los que pod¨ªa ofertar, delito por el que est¨¢ siendo investigada y que ha dejado entre 1.500 y 2.000 bolivianos que hab¨ªan adquirido su pasaje hace meses, sin poder volar a Espa?a.
"La Lloyd A¨¦reo Boliviana ha devuelto el dinero a algunos de los que compraron su billete directamente en oficinas de la compa?¨ªa, pero no a los que lo hicieron a trav¨¦s de agencias de viajes", denuncia Mariluz Valdibia, presidenta de Acobe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Cancelaciones transporte
- Estafas
- Bolivia
- Inmigrantes latinoamericanos
- Lloyd A¨¦reo Boliviano
- Retrasos transporte
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Incidencias transporte
- Delitos econ¨®micos
- Sudam¨¦rica
- Inmigraci¨®n
- Am¨¦rica
- Delitos
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Transporte
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia