Caride no evaluar¨¢ el Plan de Vigo hasta que el pleno lo apruebe
La conselleira pide a Corina Porro que deje "de enredar" y cumpla lo pactado en enero
La conselleira de Pol¨ªtica Territorial, Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, respondi¨® ayer al Gobierno de Vigo que no entrar¨¢ a analizar el Plan Xeral hasta que sea aprobado en pleno, aunque mantuvo el compromiso de concluir su an¨¢lisis en 30 d¨ªas. Caride, que ayer devolvi¨® toda la documentaci¨®n a la alcald¨ªa viguesa, pidi¨® a Corina Porro que "deje de enredar" y acus¨® a la alcaldesa de incumplir los deberes pactados en la reuni¨®n del pasado enero.
La Xunta no volver¨¢ a pronunciarse sobre el Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal de Vigo hasta que el documento haya sido aprobado en pleno por el gobierno de Corina Porro. De hecho, el expediente con el resultado de las reuniones bilaterales que durante los dos ¨²ltimos meses mantuvieron los t¨¦cnicos de las dos instituciones fue devuelto ayer a la alcald¨ªa de Vigo.
Despu¨¦s de dos meses y medio de negociaciones y varias semanas de declaraciones cruzadas entre los responsables del Gobierno gallego y del ayuntamiento, la conselleira Mar¨ªa Jos¨¦ Caride zanj¨® ayer el debate con una advertencia: "La Xunta tiene todo el inter¨¦s en colaborar con el primer ayuntamiento de Galicia, pero el planeamiento tiene que ser respaldado por el pleno municipal, de lo contrario carece de validez".
Fue s¨®lo uno de los muchos peros que Caride puso ayer a la actuaci¨®n del gobierno vigu¨¦s desde enero cuando Pol¨ªtica Territorial decidi¨® devolver el Plan General de Ordenaci¨®n Municipal a sus redactores para que corrigiesen las "importantes deficientas y el crecimiento desordenado" que preve¨ªa para Vigo.
La conselleira se pregunt¨® si el proyecto de plan respeta la Lei de Avaliaci¨®n Estrat¨¦xica Medioambiental y se mostr¨® extra?ada de que algunos de los grupos municipales que deben votar su aprobaci¨®n hayan manifestado que desconocen las modificaciones introducidas durante las ¨²ltimas semanas.
La titular de Pol¨ªtica Territorial aludi¨® a las palabras de Corina Porro en las que se compromet¨ªa a cumplir, "punto por punto y coma por coma", las indicaciones de la Direcci¨®n Xeral de Urbanismo y la acus¨® de crear confusi¨®n entre la ciudadan¨ªa. "?Por qu¨¦ sigue enredando sin solucionar los problemas detectados ya en 2004? Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: en el momento en que recibamos el documento aprobado nos comprometemos a estudiarlos en un mes, pero que nadie diga que el plan general est¨¢ en Santiago, porque no ha sido aprobado por el ayuntamiento", explic¨®.
La responsable de Urbanismo lament¨® que el gobierno vigu¨¦s hubiese decidido rematar la comisi¨®n bilateral sin que ¨¦sta hubiese concluido sus trabajos y quiso desvincular las decisiones de su departamento de la precampa?a hacia las municipales. "Parece como que alguien quiera poner la venda, antes de la herida, y esta conseller¨ªa no se presenta a las elecciones, y tampoco es este departamento el que no hizo los deberes de la reuni¨®n del d¨ªa 19", concluy¨®.
Caride se esforz¨® en explicar que los t¨¦cnicos que se?alaron las deficiencias del documento presentado por el Ayuntamiento de Vigo son los mismos que trabajaban para la Administraci¨®n del PP y que las carencias se?aladas en el an¨¢lisis de la Urbanismo son las mismas que las que contempl¨® hace tres a?os el entonces vicepresidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. Para ejemplificiarlo recuper¨® unas declaraciones de su antecesor en el cargo en las que Feij¨®o argumentaba que las insuficiencias detectadas en el informe inicial trataban de lograr la m¨¢xima seguridad jur¨ªdica para los ciudadanos.
"Pienso lo mismo que ¨¦l", afirm¨®, sin atreverse a pronosticar si el Plan General podr¨ªa ser aprobado antes de los comicios. "Nos comprometemos a estudiarlo en un mes, cuando haya sido aprobado", dijo.
Excepci¨®n para A Illa
Ya por la tarde, en una vista a la Illa de Arousa, Caride anunci¨® que el municipio isle?o ser¨¢ la primera excepci¨®n que su departamento establecer¨¢ en el Plan Integrado del litoral que prohibir¨¢ construir a menos de 500 metros de la costa, dado que supondr¨ªa prohibir la edificaci¨®n en la totalidad del municipio. La conselleira anunci¨® que en seis meses la Xunta podr¨ªa tener listo el avance del plan que contemplar¨¢ la singularidad de A Illa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vigo
- PGOU
- Mar¨ªa Jos¨¦ Caride
- Corina Porro
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Planes urban¨ªsticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Pontevedra
- Parlamentos auton¨®micos
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Pontevedra
- Galicia
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica