Camps tranquiliza a la militancia y dice que al PP lo votar¨¢n m¨¢s que en 2003
Rajoy, Rus y Barber¨¢ advierten sobre los riesgos de un gobierno de coalici¨®n progresista
El presidente de la Generalitat y candidato a la reelecci¨®n, Francisco Camps, tranquiliz¨® ayer a los militantes y cargos de su partido y les asegur¨® que al PP lo votar¨¢n m¨¢s que en los comicios de 2003. "Os convoco a la fiesta de la precampa?a y la campa?a. A las mejores cosas que ahora pasan aqu¨ª. A la fiesta que es vivir y trabajar en la Comunidad Valenciana", dijo un Camps convencido de que no ha defraudado a la militancia popular. Camps augur¨® que el PP ser¨¢ la opci¨®n mayoritaria de nuevos votantes, residentes comunitarios y miles de personas que antes eligieron otro partido.
El candidato popular promete 1.000 millones de euros para hacer pisos de alquiler joven
Camps se tom¨® ayer como una "fiesta" el mitin de Feria Valencia, en el que participaba junto a la alcaldesa Rita Barber¨¢, el presidente provincial del PP Alfonso Rus y el l¨ªder nacional Mariano Rajoy. "Es la fiesta de un partido que funciona. Es la fiesta de ir por el mundo sin complejos. La Comunidad Valenciana es la primera de Espa?a y adem¨¢s quiere liderar Europa", dijo Camps sin escatimar en hip¨¦rboles -lleg¨® a calificar a Rajoy como "el mejor pol¨ªtico de Europa".
"Hace cuatro a?os os dije que no os iba a fallar, sinceramente, creo que no os he fallado", prosigui¨® Camps, "creo que no le hemos fallado a toda la Comunidad en su conjunto". El dirigente de los populares valencianos argument¨® que en las pr¨®ximas elecciones podr¨¢n votar personas de otros lugares del mundo (los comunitarios residentes que hayan solicitado participar en las municipales) y "os digo que van a confiar mayoritariamente en nosotros". "Tambi¨¦n hay personas que votaron otros partidos. Un alt¨ªsimo porcentaje de estas personas van a votar al PP. Estoy convencido", continu¨®, "m¨¢s de 100.000 personas que votaron por otro partido pol¨ªtico nos van a apoyar y no les vamos a fallar".
El optimismo del presidente regional del PP sigui¨® creciendo y a?adi¨®: "En las elecciones del 27 de marzo se incorporar¨¢n 200.000 j¨®venes a votar. La mayor¨ªa de los j¨®venes que se incorporan por primera vez van a votar al PP".
Y como para remachar su convicci¨®n y disipar las dudas de este colectivo, Camps prometi¨® que si vuelve a gobernar "destinar¨¢ 1.000 millones de euros a viviendas con un alquiler m¨¢s barato que pasados los a?os" podr¨¢n comprar los j¨®venes. "Me comprometo a m¨¢s ambici¨®n, oportunidades y trabajo para todos", dijo.
Francisco Camps manifest¨® que los valencianos son propietarios de su futuro y convoc¨® a los electores a que nadie decida por ellos el 27-M "Los hechos hablar¨¢n dentro de dos meses".
Durante el acto multitudinario, celebrado en uno de los pabellones de Feria Valencia, con una escenograf¨ªa y un gui¨®n minucioso, el PP -como ha hecho ya en la carteler¨ªa preelectoral con Barber¨¢- aprovech¨® para introducir ni?os en medio del escenario del mitin. Tres o cuatro, vestidos con camisetas del PP, interrumpieron a Camps en medio de su intervenci¨®n para dar pie al dirigente popular a cambiarse del castellano al valenciano y expresar su preocupaci¨®n y su inter¨¦s por el futuro de los valencianos.
El candidato a la reelecci¨®n como presidente de la Generalitat caracteriz¨® su intervenci¨®n por el optimismo y s¨®lo se apart¨® de esta senda en dos ocasiones. La primera, para recuperar el discurso reivindicativo ante los gritos de "agua para todos". Ah¨ª volvi¨® a exigir el trasvase del Ebro y dijo que con "cada gota de agua que venga del trasvase hay 1.000 personas m¨¢s que podr¨¢n vivir" en la Comunidad Valenciana. La segunda, para meter un rej¨®n a los adversarios socialistas al criticar "ese cartel ilegal" en la fachada del PSPV con la imagen de Carmen Alborch y Joan Ignasi Pla, "personajes que son pesadilla en estado qu¨ªmicamente puro".
Frente al discurso triunfalistas y tranquilizador de Camps, el resto de oradores (Barber¨¢, Rus y Rajoy) alertaron del peligro de "un tripartito o cuatripartito" integrado por "republicanos, catalanistas y autodeterminantes", en palabras de la alcaldesa de Valencia.
Los tres tuvieron palabras de elogio para Camps. El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, dijo: "Somos el partido del futuro, no hablamos ni de Franco, ni de la rep¨²blica, ni de Felipe V, ni de Wifredo el Velloso". "Hablamos de confianza", a?adi¨® Rajoy.
Los b¨²falos y el cocodrilo
"El enemigo natural del b¨²falo es el le¨®n, aunque en ocasiones los cocodrilos les atacan cuando cruzan los r¨ªos", advierten los manuales de fauna africana. Y eso es lo que les pas¨® ayer a los b¨²falos populares, que tras salir del recinto ferial con la moral m¨¢s o menos henchida para hacer campa?a electoral, se encontraron con el cocodrilo. Un autob¨²s de dos pisos con el color naranja de Coalici¨®n Valenciana -el partido anticatalanista y con v¨ªnculos ultra que lidera Juan Garc¨ªa Sentandreu- y varios repartidores de propaganda animaban a los populares a tener el valor de cambiar de papeleta el pr¨®ximo 27 de mayo.
Y eso que el PP se esmer¨® ayer en el mitin. Para evitar los pinchazos registrados hace semanas en El Cabanyal y Mislata, los populares movilizaron a millares de militantes -10.000 dijo la organizaci¨®n-, levant¨® un escenario con grandes pantallas, coloc¨® pancartas y prepar¨® un v¨ªdeo de cinco minutos que, para demostrar que los populares no van con tonter¨ªas, empezaba con unas fanfarrias de lujo.
Adem¨¢s, ficharon casi todos. Zaplana no estuvo como es habitual, pero s¨ª el presidente del PP provincial de Alicante, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll. Alcaldes, presidentes de diputaciones, miembros del Consell, parlamentarios, y los artistas invitados -Pepe Sancho fue el m¨¢s aplaudido de una lista en la que hab¨ªa deportistas, empresarios y otras actividades de proyecci¨®n p¨²blica- ocuparon las sillas VIP. Los j¨®venes, como es habitual, tras el escenario acompa?ando con su futuro a los oradores. El resto de la militancia a platea.
Se trataba, como bien dijo el presidente Francisco Camps, de "una fiesta". Con banda de m¨²sica y todo. Muchas banderas tripartitas -la del PP, la de Espa?a y la senyera - y el objetivo de convencer a la militancia popular que no hay que achantarse ante nada -y mucho menos ante republicanos, catalanistas y separatistas.
El m¨¢s natural de los oradores y el que m¨¢s chistes hace en los mitines, el presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus, pidi¨® hasta en cuatro ocasiones a los militantes que no "agachen la cabeza" ante nadie y record¨® que a los populares no tiene que venir nadie a darles lecciones, ni siquiera los diputados del Parlamento Europeo, ni de urbanismo, ni de nada.
La fiesta acab¨® con los j¨®venes de Nuevas Generaciones del PP mostrando una gran bandera de Espa?a y otra senyera de las mismas dimensiones. El broche lo puso el himno regional cantado por Francisco. La campa?a est¨¢ en marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.