La furia de Badalona
Mireia Belmonte, campeona mundial juvenil que hoy nadar¨¢ la final de 400 estilos, es la nadadora con m¨¢s futuro del equipo espa?ol

Mireia Belmonte es una rubia de hombros fuertes y mirada resuelta. Tiene 17 a?os y vive entre la piscina de la Residencia Blume, en Madrid, donde tambi¨¦n va al colegio. Desde las seis de la ma?ana hasta las siete de la tarde. Hace horario corrido. S¨®lo se detiene para comer. Su vida es pura ambici¨®n. Pura locomoci¨®n. Cuando tiene un mal d¨ªa, el agua le resulta hostil. "Te dices: 'hoy tengo ex¨¢menes; hoy no puedo nadar'. Pero tienes que ir al agua. Si no... Otros d¨ªas, cuando est¨¢s contenta, te tiras al agua y sientes que flotas. Cuando est¨¢s con ex¨¢menes, presionada, cada brazada es dif¨ªcil. Sientes que te hundes. Puede ser mon¨®tono. S¨®lo ves pared, raya, pared, raya... El est¨ªmulo es bajar tu marca. Es tocar la pared, mirar el cron¨®metro y ver que el trabajo merece la pena".
Mauricio Coconi, el seleccionador del equipo espa?ol, es italiano. Sabe lo que es la grinta. La garra italiana. En Mireia ve algo parecido. Algo dif¨ªcil de encontrar en los nadadores espa?oles. Sobre todo en los hombres. "Ella", dice Coconi; "tiene rabia. Se rebela contra la derrota. Ha ganado el oro en el Mundial Juvenil porque es una buena competidora. Y ganar es una costumbre. Una buena costumbre".
Mireia Belmonte es la gran esperanza de la nataci¨®n espa?ola para los Juegos de Pek¨ªn. La ¨²ltima jornada de los Mundiales de Melbourne ser¨¢ su gran d¨ªa. Hoy la esperan los 400 estilos para que mida sus condiciones ante las mejores del mundo. Se trata de una de las pruebas m¨¢s duras que existen porque exige resistencia f¨ªsica, punta de velocidad, sentido t¨¢ctico y dominio de todas las t¨¦cnicas. "Es dif¨ªcil porque tienes que nadar los cuatro estilos y hacer ocho cambios de ritmo", explica. "La t¨¢ctica consiste en hacer los segundos 50 m¨¢s fuertes que los primeros en cada estilo. Eso requiere mucho esfuerzo. Cuando sales de la mariposa y empiezas la espalda te sientes cansada. Y cuando terminas la braza te sientes m¨¢s cansada todav¨ªa. As¨ª es que el crol, el ¨²ltimo parcial, es complicado. Si no sabes cuidar tus reservas llegas asfixiado. Creo que para clasificarme para la final tendr¨¦ que bajar mi marca a 4m 42s".
Su entrenador, Jordi Murio, la dirige desde los 12 a?os. Cuando la llev¨® del CN Badalona, en su localidad natal, al CAR de Sant Cugat. "Entonces sus niveles de resultados eran tan buenos que nos sorprendimos", recuerda Murio; "porque los ritmos de entrenamiento que ten¨ªa no eran acordes con sus tiempos. Ahora todav¨ªa le falta. Las cincuenta primeras del r¨¢nking mundial tienen un nivel de entrenamiento m¨¢s s¨®lido que ella".
Murio cree que a su pupila le falta saberse regular en las carreras. "Como en Espa?a no tiene competencia, cuando compite en el extranjero su tendencia es ir adelante siempre, y lo puede pagar", dice. "Ella siempre nad¨® para ganar, no para mejorar su marca. Y en el Mundial debe aprender que en mitad de la prueba habr¨¢ cuatro o cinco nadadoras que ir¨¢n por delante. No debe ponerse nerviosa. Tiene que saber equilibrar la parte central de la prueba: la espalda y la braza".
Mireia reflexiona sobre el nivel de su deporte en Espa?a y se encoje de hombros: "La nataci¨®n es un deporte muy duro. Pasas muchas horas en el agua, y hay gente que al final pasa y dice: 'Bueno, si me gana alguna, pues que me gane, tampoco va a pasar nada'. Yo creo que no es as¨ª. Si te has entrenado todos los d¨ªas y has sacrificado tantas cosas, no te puede dar lo mismo. Desde ni?a me he considerado una luchadora. El deporte me interesa siempre que haya lucha. Si s¨®lo es entrenar, si no tengo nadie contra quien competir, no me vale. Cuando corro lo doy todo. A veces sientes que te est¨¢s ahogando. Que te falta el aire. Pero da igual. Sigues. Est¨¢s agotada. No piensas en la t¨¦cnica, ni en nada. S¨®lo en llegar antes que nadie".
"A veces te mareas", dice. "Una vez, haciendo unos 400 libres en una competici¨®n, no sab¨ªa hacia d¨®nde nadaba. Fue durante una Copa de Espa?a, en Valladolid. Me quedaban 150, o as¨ª. Hice un viraje y me dije: '?A d¨®nde estoy? ?Nadando para all¨¢ o viniendo?'".
Mireia advierte que gan¨® aquella Copa de Espa?a. Tambi¨¦n dice que piensa estudiar Empresariales. Tal vez despu¨¦s de Pek¨ªn. Para entonces habr¨¢ aprendido a canalizar su instinto luchador. Melbourne es una buena universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
