"No doy la palabra a nadie m¨¢s si es para hablar de terrorismo"
Da igual que se debata sobre cine o Internet. ETA aparece cuando menos se la espera en las intervenciones parlamentarias del PP
No m¨¢s de 10 senadores se dispon¨ªan el pasado mi¨¦rcoles a escuchar al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, que deb¨ªa informar de c¨®mo lleva el Plan Avanza, para extender el uso de las nuevas tecnolog¨ªas. La ma?ana comenz¨® as¨ª: "Antes de comenzar mi intervenci¨®n, me gustar¨ªa dejar testimonio de la tristeza que me produjo el espect¨¢culo que cierto grupo de senadores dej¨® grabado el d¨ªa 7 de marzo en la retina de la historia y en la de los ojos asombrados de los espa?oles, como intentar impedir, por medio del alboroto, el insulto y la groser¨ªa, el uso de la palabra al presidente de nuestro pa¨ªs".
Despu¨¦s habl¨® de la televisi¨®n digital, de las l¨ªneas de ADSL, de tel¨¦fonos m¨®viles y ordenadores en los colegios. Pero, aprovechando la impertinente introducci¨®n, el etarra I?aki de Juana Chaos y el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi se hicieron su hueco.
Una pregunta sobre cine pas¨® por Irak, Afganist¨¢n, Bosnia y la guerra sucia
Un debate en el Senado sobre nuevas tecnolog¨ªas arranc¨® con reproches sobre De Juana Chaos
Muchos minutos despu¨¦s, tom¨® la palabra la portavoz del PP en la Comisi¨®n de la Sociedad de la Informaci¨®n, Mercedes Coloma, senadora por Valladolid. "Buenos d¨ªas, se?or secretario de Estado. Mire, aqu¨ª los ¨²nicos que son indignos e irresponsables y los ¨²nicos que est¨¢n dando espect¨¢culos es este Gobierno, que ha hecho que un asesino de 25 personas est¨¦ hoy en prisi¨®n atenuada y ma?ana se vaya a su casa, el Gobierno que ha permitido que el se?or Otegui haya sido absuelto con pruebas suficientes para decir que hab¨ªa enaltecido el terrorismo. Esta senadora y mi grupo nos solidarizamos con todas las v¨ªctimas del terrorismo y con todos los espa?oles que dicen que el Gobierno est¨¢ haciendo una cesi¨®n intolerable y se est¨¢ doblegando ante los mayores asesinos de este pa¨ªs. Eso para comenzar, se?or secretario de Estado".
El presidente de la comisi¨®n, el senador catal¨¢n de ICV Jordi Guillot, se plant¨® con esta frase: "No voy a dar ninguna palabra ni para hablar de terrorismo ni para hablar de comportamientos de senadores y senadoras. Hay un orden del d¨ªa y nunca me hubiera imaginado que la comisi¨®n empezara as¨ª". Hasta el secretario de Estado pidi¨® disculpas por haber echado le?a al fuego.
En el Senado se puede decir que, en comparaci¨®n con el Congreso, apenas se ha hecho oposici¨®n pol¨ªtica con el terrorismo. El portavoz del PP, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, ha preguntado al Gobierno en sesi¨®n de control siete veces sobre este asunto. Una de ellas fue el foll¨®n del 7 de marzo referido por Francisco Ros, en el que Zapatero apenas pudo hablar. El portavoz de Interior, Ignacio Cosid¨®, s¨®lo se ha referido en una ocasi¨®n al caso De Juana Chaos. El PP del Senado nunca ha presentado ning¨²n tipo de iniciativa sobre el 11-M, aparte de preguntar por la atenci¨®n a las v¨ªctimas. Pero los caminos de la crispaci¨®n son insondables.
Si no, que se lo pregunten a la ministra de Cultura. El pasado 21 de marzo, el senador del PP Juan Van-Halen comenzaba as¨ª una pregunta: "Quiero dedicar un recuerdo a los cientos de muertos en Sarajevo por mandato del presidente don Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez. Se?ora ministra, ?cu¨¢l es su nivel de satisfacci¨®n respecto de la situaci¨®n del cine espa?ol?".
La ministra ignor¨® la referencia, quiz¨¢ consciente de que ella misma hab¨ªa sacado las cosas de madre. En una pregunta anterior, sobre las irreverentes fotograf¨ªas er¨®ticas con motivos religiosos publicadas por la Junta de Extremadura, Carmen Calvo acab¨® hablando de los muertos de Irak como ejemplo de ofensa a la sensibilidad cristiana.
La r¨¦plica de Van-Halen era una iron¨ªa para demostrar lo impertinente de este comentario, pero la llev¨® a¨²n m¨¢s lejos en su siguiente intervenci¨®n: "Quiero dedicar un recuerdo a los 18 espa?oles muertos en la guerra de Afganist¨¢n votada por don Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Y eso es tan claro como la cal viva". De Extremadura a la guerra sucia antiterrorista, pasando por Irak, Sarajevo y Afganist¨¢n, el alucinante episodio eclips¨® todo el trabajo de la ma?ana.
El ministro de Justicia, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, compareci¨® el pasado d¨ªa 26 por primera vez en una comisi¨®n del Senado. El objetivo era informar de las l¨ªneas generales de su departamento. No hizo ni una menci¨®n al terrorismo, pero De Juana y Otegi volvieron a ser los protagonistas gracias al portavoz del PP, Agust¨ªn Conde. "Este ministro ha venido a poner la ley al servicio de la negociaci¨®n" con ETA, dijo Conde.
Al margen de la actualidad, la crispaci¨®n viene de atr¨¢s. En la misma comisi¨®n de la Sociedad de la Informaci¨®n, el presidente del Comit¨¦ Mundial por la Libertad de Prensa, Mark Bench, se qued¨® at¨®nito en febrero de 2006 cuando los portavoces de Partido Popular y PSOE, hablando de libertad de expresi¨®n, los consejos audiovisuales y las caricaturas de Mahoma, acabaron enzarzados con la guerra de Irak y los sucesos del 11 al 14 de marzo de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.