La ciencia imagina un coraz¨®n
Investigadores brit¨¢nicos crean tejidos cardiacos a partir de c¨¦lulas madre
"El conocimiento es limitado, la imaginaci¨®n da la vuelta al mundo". La famosa cita de Albert Einstein describe parte del proceso que ha seguido el profesor Magdi Yacoub, del Imperial College de Londres, en sus investigaciones para crear tejidos de coraz¨®n humano a partir de c¨¦lulas madre. Seg¨²n Yacoub, la inspiraci¨®n le lleg¨® tras ver una escultura del artista brit¨¢nico Antony Gormley en la que se representaba un coraz¨®n humano que ¨¦ste don¨® al hospital de Harefield. "Necesitamos muchos expertos en diferentes campos pero tambi¨¦n mucha imaginaci¨®n para observar c¨®mo la forma de algo y su funcionalidad est¨¢n ligadas", dice Yacoub.
Forma y funci¨®n. De eso se trata. Este profesor de cirug¨ªa cardiaca ha capitaneado un grupo de investigaci¨®n que ha logrado crear, a partir de c¨¦lulas madre de m¨¦dula ¨®sea, un tejido cardiovascular que funciona de la misma manera que las v¨¢lvulas de los corazones humanos, seg¨²n explicaba ayer el diario The Guardian. Desarrollar tejidos sustitutivos a partir de c¨¦lulas madre es una de las principales metas de la biolog¨ªa; la creaci¨®n de ¨®rganos enteros a partir de las propias c¨¦lulas del paciente evitar¨ªa los rechazos en los transplantes.
La creaci¨®n de ¨®rganos enteros evitar¨ªa rechazos en los trasplantes
El equipo de qu¨ªmicos, bi¨®logos, ingenieros, especialistas en c¨¦lulas y cl¨ªnicos de universidades de todo el mundo ha trabajado durante diez a?os en el centro del hospital londinense de Harefield. Primero estudiaron c¨®mo funciona cada pieza del coraz¨®n humano. Luego, mediante un doble proceso f¨ªsico y qu¨ªmico, los cient¨ªficos lograron hacer que las c¨¦lulas madre extra¨ªdas de la m¨¦dula ¨®sea se convirtieran en c¨¦lulas de v¨¢lvulas cardiacas. Lo siguiente fue colocar las c¨¦lulas en andamiajes de col¨¢geno, una especie de molde con la forma deseada que permiti¨® a los expertos cultivar los tejidos.
Pero a¨²n queda mucho camino. Los cient¨ªficos tendr¨¢n que implantarlos primero en animales, probablemente ovejas y cerdos, para comprobar su correcto funcionamiento dentro del sistema circulatorio. De tener ¨¦xito, podr¨ªan implantarse en seres humanos dentro de tres o cinco a?os, seg¨²n asegura Yacoub. La creaci¨®n de este tipo de tejido evitar¨ªa que el paciente se tuviese que someter al trasplante de v¨¢lvulas artificiales que exige administrar f¨¢rmacos durante toda la vida.
El hallazgo, por ahora, no pasa de los tres cent¨ªmetros de ancho de la v¨¢lvula generada, pero el director del proyecto se?ala que su equipo ha dado un paso significativo para desarrollar un coraz¨®n completo a partir de c¨¦lulas madre. "Es un proyecto ambicioso, pero no imposible. Podr¨ªa alcanzarse en unos diez a?os", se?ala Yacoub.
Los trabajos de los investigadores se publicar¨¢n el pr¨®ximo agosto en una edici¨®n especial de la revista Philosophical Transactions de la Royal Society. En esa edici¨®n tambi¨¦n ha colaborado con un art¨ªculo sobre la forma y la funci¨®n en la escultura Antony Gormley, el artista que inspir¨® al cient¨ªfico. Yacoub lo explica as¨ª: "El arte proporciona inspiraci¨®n y belleza. Y la belleza es parte de la ciencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.