La Barcelona de Picasso, en un libro de Claustre Rafart
"El museo Picasso, que se inaugur¨® en la calle de Montcada el 9 de marzo de 1963, se ha convertido en el ¨²ltimo gran paisaje urbano de la Barcelona de Picasso, un paisaje surgido del v¨ªnculo del artista con la ciudad". Lo afirma la historiadora Claustre Rafart, autora del libro Los paisajes de la Barcelona de Picasso, que la editorial Meteora acaba de publicar en tres versiones: castellana, catalana e inglesa. El libro (216 p¨¢ginas, 200 ilustraciones, 28 euros), recorre los lugares que Picasso am¨® y frecuent¨® durante sus estancias en la capital catalana, a trav¨¦s de un centenar de pinturas y dibujos, que se presentan junto a fotograf¨ªas de la ¨¦poca, de modo que el lector pueda establecer una relaci¨®n inmediata entre las obras picasianas y la realidad que las inspir¨®.
"M¨¢s de 100 a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, estos paisajes constituyen un fragmento imprescindible del mosaico hist¨®rico, art¨ªstico y cultural de la ciudad de finales del siglo XIX e inicios del XX", asegura Rafart, quien fue responsable del departamento de comunicaci¨®n del museo Picasso, desde 1996 hasta 2002.
La gran mayor¨ªa de paisajes fueron realizados entre 1895, a?o en que Picasso llega a Barcelona, y 1904, cuando se traslada definitivamente a Par¨ªs. Sin embargo, tambi¨¦n hay un cap¨ªtulo que recoge algunas obras previas, realizadas en su M¨¢laga natal y en la ciudad gallega de A Coru?a, y una Posdata, que sintetiza los regresos de Picasso a Barcelona tras su partida. "Se trata de visitas rel¨¢mpago en las que no suele trabajar en ninguna obra, excluyendo la creaci¨®n, en 1917, de la c¨¦lebre vista del Paseo de Col¨®n, que cierra el libro", se?ala Rafart, quien ha contado con la colaboraci¨®n de Montserrat Rectoret.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.