El presidente impasible
Camps se sit¨²a al margen del debate pol¨ªtico para no empa?ar su imagen institucional y de candidato del PP
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aspira a revalidarse en el cargo tras las elecciones a Cortes Valencianas que tendr¨¢n lugar el pr¨®ximo 27 de mayo. Para conseguir ese objetivo, Camps y su equipo m¨¢s cercano han establecido una estrategia basada en los siguientes criterios: proteger al m¨¢ximo la imagen del presidente y candidato popular, centrar la actividad del Consell en la venta de nuevas promesas y la gesti¨®n realizada, y sortear cualquier pol¨¦mica que pueda dar ox¨ªgeno a los partidos de la oposici¨®n. La f¨®rmula resultante permite al Consell y al PP ofrecer una imagen id¨ªlica de la Comunidad Valenciana en la que los ¨²nicos problemas, reales o no, son atribuidos a los socialistas. Camps, mientras, asume el papel de presidente impasible, cuya ¨²nica obsesi¨®n ha de ser la de no cometer errores y evitar pisar los charcos.
El jefe del Consell busca escenarios controlados donde hacer gala de un optimismo hiperb¨®lico por el que los problemas los genera otro
Estos son algunos de los elementos ideados por los populares para proyectar una imagen sin aristas de Camps y sus pol¨ªticas.
- Pocas preguntas. Las preguntas se han convertido en un hecho inusual en las comparecencias del jefe del Consell. La mayor¨ªa de los actos convocados por Presidencia de la Generalitat y la direcci¨®n regional del PP s¨®lo prev¨¦n la intervenci¨®n de Camps sobre el motivo de la convocatoria, sin opci¨®n a preguntas sobre temas de actualidad. La formula se ensay¨® de manera sistem¨¢tica el pasado mes de septiembre en el Palau de la Generalitat y, con alguna excepci¨®n, se ha mantenido de manera ininterrumpida. Los viajes del presidente son otro aspecto cuidado hasta el detalle. En ellos, los consejeros ocupan un papel secundario y marginal. Salvo contadas excepciones, s¨®lo cubren la agenda oficial fuera de la Comunidad Valenciana los medios p¨²blicos que gestiona el Consell -Canal 9 y R¨¤dio 9- o aquellas agencias de informaci¨®n con las que existen convenios espec¨ªficos.
- Anular el control parlamentario. La ¨²ltima vez que Camps se someti¨® a las preguntas de control de la oposici¨®n en las Cortes Valencianas fue el 15 de febrero, en un pleno celebrado en Burriana. El Parlamento se disolvi¨® el pasado 2 de abril. En ese periodo, los viajes oficiales, las fiestas y el recorte de la actividad parlamentaria evitaron las comparecencias de Camps. El Consell afirma que Camps ha respondido a 135 preguntas de los grupos parlamentarios -un tercio de ellas del PP- en esta legislatura. Adem¨¢s comparan el d¨ªgito con el de hace 12 a?os del socialista Joan Lerma, que s¨®lo respondi¨® a preguntas directas de los grupos parlamentarios seis veces. El PSPV y EU acusan Camps de haber huido del control parlamentario los meses previos a las elecciones.
- Crisis, ?qu¨¦ crisis? "Absoluto respeto" por la decisi¨®n de los cargos populares que han decidido darse de baja en el partido. Esa ha sido la respuesta sistem¨¢tica del Consell y de la direcci¨®n regional del PP ante las escisiones con las que se ha saldado la pugna entre campistas y zaplanistas en un buen n¨²mero de municipios valencianos. Con esta pol¨ªtica del avestruz, la direcci¨®n regional del PP ha evitado alimentar en los medios de comunicaci¨®n las crisis abiertas en Ontinyent, Gandia, D¨¦nia, Sueca, etc. La renuncia a la pol¨ªtica del vicepresidente del Consell, V¨ªctor Campos, tampoco ha merecido m¨¢s comentario que el atribuible a "una decisi¨®n personal".
- Bendita ignorancia. "No soy experto fiscal". Con esta afirmaci¨®n, Camps ha justificado su pasividad en los esc¨¢ndalos relacionados con Terra M¨ªtica y la Sociedad Parque Tem¨¢tico de Alicante. Al igual que ante los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, el jefe del Consell ha rechazado cualquier posibilidad de constituir una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria y se ha escudado en las actuaciones judiciales para evitar el debate pol¨ªtico.
- La imagen sobre todo. La necesidad de preservar la imagen de Camps y evitar su vinculaci¨®n con hechos pol¨¦micos o luctuosos es una prioridad. As¨ª, a pesar de ser el presidente regional del PP, Camps evit¨® acudir a la concentraci¨®n frente a la Delegaci¨®n del Gobierno, convocada por su propio partido el pasado 9 de marzo, en protesta por la aplicaci¨®n de la prisi¨®n atenuada al etarra De Juana Chaos. Tambi¨¦n se han evitado las im¨¢genes que puedan evocar hechos luctuosos como el accidente del metro -no se ha reunido con los familiares de las v¨ªctimas- y, por el contrario, ha buscado asociar su perfil a los grandes eventos -el viaje del Papa, la Copa del Am¨¦rica, la F-1, etc-.
- El adversario es invisible. Camps no se mide con el l¨ªder de la oposici¨®n, el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla. El jefe del Consell ha evitado a toda costa durante los ¨²ltimos meses que Pla se pueda situar a su nivel. La propuesta socialista de realizar un cara a cara entre los dos candidatos en Canal 9 ha sido rechazada por el Consell. El PP se encarga de minusvalorar diariamente la figura del candidato socialista adjudic¨¢ndole atributos negativos.
- El enemigo es exterior. Camps y la direcci¨®n regional del PP refuerzan sistem¨¢ticamente su identificaci¨®n con los intereses valencianos mediante la proyecci¨®n de un enemigo exterior. Tres han sido las fuerzas del mal que impiden al presidente de la Generalitat cumplir con sus objetivos, que son los de todos los valencianos: el zaplanismo, el tripartito catal¨¢n y el Gobierno que preside Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. A la facci¨®n af¨ªn al portavoz del PP en el Congreso se le atribuye la responsabilidad de haber lastrado al Gobierno valenciano y haber trasladado a la opini¨®n p¨²blica la imagen de divisi¨®n. Al tripartito catal¨¢n se le responsabiliza de la derogaci¨®n del trasvase del Ebro y defender un pancatalanismo en el que la Comunidad Valenciana estar¨ªa subordinada a Catalu?a. Para los populares, el Gobierno socialista es el responsable de la inseguridad ciudadana, el retraso en las infraestructuras, la falta de financiaci¨®n, y la marginaci¨®n de los valencianos.
- Optimismo hiperb¨®lico. Las cr¨ªticas y las malas noticias se ignoran. El Consell con su presidente a la cabeza hacen gala sistem¨¢ticamente de un optimismo hiperb¨®lico que no puede ser empa?ado. As¨ª, la Comunidad Valenciana es, con frecuencia, "l¨ªder mundial" en multitud de disciplinas e indicadores y cuando no es as¨ª aspira a ser "campeona del mundo". El accidente del metro, el hundimiento de la plataforma esc¨¦nica del Palau de les Arts, la presentaci¨®n de una moci¨®n de censura, las cr¨ªticas del Parlamento Europeo al urbanismo, o las imputaciones de altos cargos se descalifican e ignoran.
- El valencianismo donde toca. Camps ha cercenado el proyecto valencianista con el que arranc¨® su discurso de investidura para trufar sus intervenciones de apelaciones a la unidad de Espa?a y la Constituci¨®n. En este tr¨¢nsito ha sustituido en el seno del PP el discurso del secesionismo ling¨¹¨ªstico sustentado en criterios acient¨ªficos por otro basado en argumentos jur¨ªdicos -la denominaci¨®n estatutaria del valenciano-. Camps ha reducido el uso del valenciano en sus intervenciones y ha limitado las expresiones valencianistas y las muestras excesivas de espa?olismo para no dar alas a la extrema derecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Camps
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica