Belinda Wright, bailarina brit¨¢nica
Fue invitada en el Ballet Covent Garden
Empez¨® a tomar clases en la Loveto School of Dance de su ciudad natal a sugerencias de un m¨¦dico, debido a su fragilidad y delicadeza infantil; su principal maestra fue Dorothea Halliwell. Despu¨¦s, ante sus progresos, fue enviada a Par¨ªs, donde estudi¨® con Preobrajenska. Ya en Londres, tom¨® clases y saberes con Kathleen Crofton (que hab¨ªa bailado varios a?os junto a Anna Pavlova). En septiembre de 1945 entra en el Ballet Rambert (all¨ª se le sugiere cambiar su nombre original, Brenda, por el de Belinda), donde su primer papel solista es el Pas de trois de El lago de los cisnes, para luego hacer una naciente y refinada Odette.
Tambi¨¦n recibi¨® elogios por su vals de Las s¨ªlfides y su virtuosismo en El p¨¢jaro azul. En 1952 entra en el reci¨¦n fundado London Festival Ballet (hoy English National) convirti¨¦ndose en una de las artistas preferidas de Anton Dolin para el Grand Pas de Quatre. Era una ¨¦poca de oro para las artistas brit¨¢nicas, y compart¨ªa escena en el Royal Festival Hall con Toni Lander, Janet Minty y Pamela Hart.
En 1956, Belinda pasa a ser prima ballerina en el Grand Ballet du Marquis de Cuevas y baila como estrella en la Gala por las bodas de Grace Kelly con Raniero de M¨®naco. Dolin, que le ensay¨® el papel de Giselle, escribi¨® en sus memorias: "Belinda es la bailarina perfecta: tiene bell¨ªsimas piernas y pies perfectos, adem¨¢s de un cuerpo de preciosas proporciones para el ballet. En cierto sentido, comparable a Markova, con su misma calidad et¨¦rea y la capacidad de los verdaderos artistas para transmitir una rara emoci¨®n indescriptible".
La Giselle de Belinda Wright hizo ¨¦poca, y fue su papel de bandera hasta los a?os setenta. En 1977 lo hizo con el Ballet de Tokio (compa?¨ªa a la que estuvo vinculada hasta el a?o 2000), acompa?ada en escena por su segundo marido, el bailar¨ªn croata Jelko Yuresha. Antes, hab¨ªa estado casada con el bailar¨ªn suizo Wolfgang Brunner, con quien tambi¨¦n bail¨® por toda Europa, especialmente en los Ballets de Par¨ªs.
En 1963 Belinda apareci¨® como invitada excepcional en el Royal Ballet Covent Garden. Ya Ashton hab¨ªa creado para ella en 1952 Vision of Marguerite y en 1953 Charnley idea a su medida Alicia en el pa¨ªs de las maravillas; Beriozov en 1954 modela su Esmeralda para Belinda y su t¨¦cnica refinada y su otro hito fue cuando Vlad¨ªmir Bourmeister (primer core¨®grafo sovi¨¦tico que viaja a Occidente en la guerra fr¨ªa) la incluye como principal en Snow maiden (1961), el ballet con la m¨²sica que compuso Chaikovski para la pieza hom¨®nima de Ostrovski.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.