Una nueva era
La llegada de los Beatles a las tiendas de m¨²sica digitales tiene unas notables dimensiones econ¨®micas y una gran carga simb¨®lica. Pero la verdadera noticia por lo que respecta al legado m¨¢s importante de la historia del rock es el relevo en la c¨²pula de su compa?¨ªa, Apple: el eterno Neil Aspinall deja el puesto a Jeff Jones, hasta ahora un vicepresidente en la multinacional Sony-BMG.
Aparte de pertenecer a la generaci¨®n siguiente a la de Aspinall y los Beatles, Jones est¨¢ especializado en reediciones. Al frente de Legay, ha puesto en circulaci¨®n horas y horas de material in¨¦dito de Miles Davis. Como se sabe, el trompetista grababa torrencialmente y dejaba a su productor, Teo Macero, la elecci¨®n de los fragmentos que cupieran en un elep¨¦ sencillo o doble; las monumentales cajas de Legacy recuperaron sesiones enteras de Davis y revelaron sus m¨¦todos creativos. Jones tambi¨¦n ha establecido nuevos est¨¢ndares para los cat¨¢logos cl¨¢sicos de The Byrds, Santana o Leonard Cohen. Hablamos del concepto del upgrade: discos compactos remasterizados, enriquecidos con temas extra y libretos bien ilustrados y con notas minuciosas. Con m¨¢s o menos tino, todas las discogr¨¢ficas serias han seguido las ense?anzas de Legacy.
Esa idea del valor a?adido nunca se ha aplicado a los t¨ªtulos de los Beatles, que se han mantenido en la gama alta de precios sin compensaci¨®n. Sus seguidores, que frecuentemente han comprado las mismas obras en varios soportes, sospechaban que Aspinall explotaba sin piedad su fanatismo, aunque cabe pensar que simplemente segu¨ªa la l¨ªnea de m¨¢ximo-beneficio-con-m¨ªnimo-esfuerzo marcada por McCartney, Starr y los herederos de Lennon y Harrison.
M¨¢s all¨¢ de los Beatles
Jones sabe que existe m¨²sica fuera de los Beatles. En Legacy, trabaj¨® tambi¨¦n con artistas en activo: en una visita a Espa?a, para una convenci¨®n mundial de responsables del cat¨¢logo de Sony-BMG, se enorgullec¨ªa de haber publicado grabaciones de grupos paralelos de Los Lobos. Su respeto por los m¨²sicos hist¨®ricos no admit¨ªa bromas. Durante otra reuni¨®n de disqueros, alguien busc¨® provocar sonrisas con la proyecci¨®n de portadas pintorescas. Entre ellas estaba Satan is real, un elep¨¦ de 1960 donde los Louvin Brothers se enfrentan a las llamas del infierno y un Lucifer grotesco; cuando se apagaron las carcajadas, Jones se levant¨® para recordar que, a pesar del portadista, Ira y Charlie Lou-vin fueron esenciales para la evoluci¨®n del country.
El nuevo director de Apple est¨¢ acostumbrado al mundo digital. Particip¨® en la campa?a de lanzamiento del cancionero de Bob Dylan a trav¨¦s de iTunes, que inclu¨ªa un spot memorable con el autor de Like a rolling stone y una bailarina conectada a un iPod. Quiz¨¢ ahora veremos a unos Beatles menos imperiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.