El ¨²ltimo pleno de esta legislatura aprobar¨¢ el plan para Auditz Akular
El proyecto contempla construir 2.800 viviendas, de las que el 80% ser¨¢n p¨²blicas
La junta de gobierno del Ayuntamiento donostiarra dio ayer un paso m¨¢s para hacer realidad, por fin, el controvertido proyecto urban¨ªstico de Auditz Akular. Aprob¨® de manera provisional la modificaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana que permitir¨¢ construir 2.800 viviendas, el 80% p¨²blicas, en el barrio de Altza. La corporaci¨®n ratificar¨¢ este acuerdo en el pleno de este mes, el ¨²ltimo de la actual legislatura. El concejal de Urbanismo, Jorge Letamendia, cree que el visto bueno definitivo podr¨ªa darse en unos seis meses y que las obras podr¨ªan comenzar a finales de 2008.
Han pasado ya siete a?os desde que el alcalde de San Sebasti¨¢n, Od¨®n Elorza, anunci¨® a bombo y platillo su deseo de construir alrededor de 3.000 pisos, el 80% de ellos p¨²blicos, en el pol¨ªgono de Auditz Akular, ubicado en el ensanche de Altza. Pensaba licitar las obras a finales de 2001, pero por delante le esperaba un rosario de pol¨¦micas que trunc¨® sus planes y deriv¨® incluso en la ruptura del pacto de gobierno con el PP en 2002. Tanto los populares como el resto de los grupos municipales manten¨ªan unos criterios de ordenaci¨®n distintos a los del primer edil, lo que imped¨ªa avanzar en el proyecto.
En 2003, Elorza dio marcha atr¨¢s y lleg¨® a un pacto con el resto de la corporaci¨®n para desbloquear su ambicioso plan de vivienda. Acordaron convocar un concurso de ideas para lograr una soluci¨®n definitiva de ordenaci¨®n. De nuevo surgieron los roces. Concurrieron tres equipos, entre ellos el liderado por Patxo de Le¨®n, responsable de la propuesta por la que apost¨® Elorza, a quien s¨®lo acompa?¨® Ezker Batua. El PNV, EA y PP se unieron para apoyar el planteamiento del equipo de arquitectos liderado por Javier Zubir¨ªa, una decisi¨®n que tuvo que acatar el primer edil al encontrarse en minor¨ªa. El calendario se hab¨ªa situado ya para entonces en diciembre de 2004.
Un a?o y medio despu¨¦s, y dejando atr¨¢s sus diferencias, los partidos de la corporaci¨®n donostiarra aprobaron por unanimidad y de manera inicial la modificaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana que pon¨ªa el proyecto de Auditz-Akular en la buena senda. Ayer, y tras la resoluci¨®n de las alegaciones, el equipo de gobierno procedi¨® a la aprobaci¨®n provisional de ese cambio, que quedar¨¢ ratificado en el pr¨®ximo pleno.
El proyecto tendr¨¢ que recibir luego el visto bueno del Gobierno vasco, tras lo que se aprobar¨¢ definitivamente. Letamendia calcula que este tr¨¢mite podr¨ªa tardar unos seis meses. Quedar¨ªan entonces pendientes el programa de actuaci¨®n urbanizadora y la licitaci¨®n de las obras. El concejal de Urbanismo considera que las m¨¢quinas podr¨ªan empezar a trabajar a finales de 2008.
?La tarea? Construir 2.800 viviendas, de las 1.540 ser¨¢n protegidas (la mitad de ellas de alquiler), 700 tasadas y 560 de venta libre. A estas casas se sumar¨¢n 200 apartamentos de alquiler en el ¨¢rea de Molinao, seg¨²n detall¨® Letamendia.
EB y el Oncol¨®gico
Por otro lado, el gobierno municipal aprob¨® ayer una modificaci¨®n del Plan General que permitir¨¢ a Kutxa construir 65 viviendas libres en la parcela que ahora ocupa el Oncol¨®gico en Aldakonea, tras el traslado de este centro a la ciudad sanitaria. La obligaci¨®n de edificar un porcentaje de viviendas protegidas se compensar¨¢ con la operaci¨®n que la entidad financiera desarrollar¨¢ en Beriyo, donde levantar¨¢ 96 apartamentos para j¨®venes de alquiler social.
EB critic¨® esta operaci¨®n. A su juicio, el Ayuntamiento "se va a plegar al inter¨¦s de Kutxa por obtener m¨¢s dinero". "Es un pelotazo", subray¨® Du?ike Agirrezabalaga, quien aboga por destinar el espacio que ahora ocupa el Oncol¨®gico, calificado como equipamiento comunitario, a apartamentos para j¨®venes. Letamendia argument¨® que esta recalificaci¨®n es la forma con la que el Ayuntamiento ayudar¨¢ a Kutxa a financiar su nuevo edificio en la zona de hospitales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.