"Cambio 'top manta' por trabajo"
Un grupo de senegaleses propone al Ayuntamiento de Terrassa dejar la venta ilegal a cambio de formaci¨®n y trabajo
"?Casa? No, no tengo. Hoy dormir¨¦ en la Caixa Tarragona y ma?ana quiz¨¢ en otro cajero o en alg¨²n jard¨ªn. La polic¨ªa piensa que vendiendo CD y pel¨ªculas ganamos mucho dinero, pero apenas da para comer. Yo gano poco m¨¢s de 50 euros al mes". Abdul - es un nombre ficticio- lleva un a?o en Terrassa. Cada d¨ªa coge la mochila y se va a la Rambla. Ah¨ª, en el suelo, sobre una tela, despliega su oferta. "No tengo papeles, ya s¨¦ que no se puede hacer, que para el pa¨ªs no es bueno, pero si no, no como". El martes pasado era uno de los m¨¢s de 20 senegaleses que acudi¨® a una reuni¨®n singular. Todos, menos el que decidi¨® congregarles, Mamadou Dieye, est¨¢n sin papeles y se dedican al negocio del top manta. La propuesta de Mamadou es organizarse y dejar la venta ilegal de las copias piratas de m¨²sica y pel¨ªculas. A cambio, pide al Ayuntamiento que les d¨¦ formaci¨®n y cualquier tipo de trabajo: limpiar calles, cuidar de los jardines, lo que sea. ?l se ha ofrecido para hacer de interlocutor. La convocatoria ha sido f¨¢cil. S¨®lo hab¨ªa que ir a la Rambla. "Estamos todo el d¨ªa ah¨ª, es nuestra casa", aseguran.
A ninguno le gusta correr con la polic¨ªa pegada a los talones. En la mayor¨ªa de los casos les requisan el material y apuntan sus nombres. Ahmed, nombre ficticio, tiene 22 a?os y lleva siete meses en Terrassa. Lleg¨® en patera desde Ziguinchor, la capital de la regi¨®n senegalesa de Casamance. Relata que le han cogido la mochila unas seis veces y asegura que, cuando est¨¢ llena, lo que contiene puede valer unos 200 euros. Unas p¨¦rdidas que le han llevado a endeudarse con los que le proporcionan los CD. De ellos poca cosa sabe, s¨®lo la nacionalidad. "Siempre quedamos en la calle, nunca hay nombres". La cita siempre es en alguna v¨ªa p¨²blica de Barcelona. Hasta esta semana Ahmed compart¨ªa un sal¨®n con otros 10 inmigrantes. "S¨®lo el jefe de la casa tiene habitaci¨®n. Yo pagaba unos 150 euros al mes, pero esta vez ya no puedo pagar el alquiler y dormir¨¦ en alg¨²n jard¨ªn". Ahmed desembolsa otros 25 euros por semana al "jefe de la casa por la comida".
Mamadou les ha convocado porque quiere encontrar una soluci¨®n. Propone, ya que no puede eliminar del todo el top manta, hacer turnos, que algunos dejen de vender algunos d¨ªas de la semana. La respuesta de la mayor¨ªa es que ello no es posible. "No podemos, el d¨ªa que no salimos a vender, no comemos". Pero todos lo dejar¨ªan si alguien les diera cualquier tipo de trabajo comunitario. El problema es que ninguno tiene papeles, en muchos casos ni siquiera pasaporte. Es un pez que se muerde la cola. Ellos est¨¢n dispuestos a organizarse, a dialogar con el Consistorio. Van a reunirse cada martes, por la tarde, en una sala que les deja el Ayuntamiento de Terrassa. "Al menos, si nos organizamos y todo el mundo tiene acceso a la informaci¨®n y a las ayudas, algo se podr¨¢ hacer", explica Mamadou. Este senegal¨¦s, a diferencia de la mayor¨ªa de los que han acudido a la reuni¨®n, lleg¨® en avi¨®n e hizo un curso en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. Le frustra la situaci¨®n de sus compatriotas. "Recuerdo que cuando llegu¨¦, no hablaba nada de espa?ol, entr¨¦ en un bar y una mujer me dijo que no quer¨ªa nada. Cre¨ª que era racismo, pero en realidad pensaba que yo le quer¨ªa vender CD y pel¨ªculas. Despu¨¦s vi una redada y como estaba ah¨ª la polic¨ªa tambi¨¦n me pidi¨® la documentaci¨®n. Me doli¨® ver todo esto". Y la situaci¨®n, lejos de mejorar, empeora. "Cada vez veo m¨¢s senegaleses en las calles vendiendo CD".
Asegura que ¨¦l puede dialogar con el Ayuntamiento e intentar encontrar alternativas. De momento, ha presentado una propuesta por escrito. El concejal de Servicios Sociales del Consistorio, M¨¤rius Massal¨¦, la tiene en sus manos. "Somos conscientes de la problem¨¢tica y estamos dispuestos a o¨ªr sus propuestas", explica el responsable pol¨ªtico. Seg¨²n el Consistorio de Terrassa, en la ciudad hay un millar de senegaleses con los papeles en regla. La cifra de los que est¨¢n en una situaci¨®n irregular es una inc¨®gnita. Mamadou asegura que en la ciudad hay m¨¢s de 200 que se dedican a la venta de top manta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.