Pr¨®xima estaci¨®n, la Rep¨²blica
Un tren lleva hasta a Alicante a miles de personas para celebrar el 76? aniversario del 14 de abril de 1931

El tren republicano se qued¨® peque?o. Y las previsiones de participaci¨®n que, en ning¨²n caso, vaticinaban la presencia de m¨¢s de 5.000 personas reclamando la llegada de la III Rep¨²blica. "No hay dos sin tres" fue el lema m¨¢s coreado durante el d¨ªa de ayer, 76 a?os y un d¨ªa despu¨¦s de aquel 14 de abril de 1931, en el que se proclam¨® la II Rep¨²blica. No fue un grupo de nost¨¢lgicos. Fueron miles de personas que salieron a la calle, procedentes de pueblos y ciudades de todas las comarcas valencianas para llegar hasta Alicante y ondear las banderas tricolores, la bandera que, seg¨²n corearon, "es la verdadera".
La jornada empez¨® m¨¢s temprano para unos que para otros. La Coordinadora del Pa¨ªs Valenci¨¤ per la Rep¨²blica, organiz¨® un convoy que parti¨® de Castell¨®n poco despu¨¦s de las 8.30 de la ma?ana. Nada distingu¨ªa el tren republicano del resto. Apenas se subi¨® una treintena de personas. Sin embargo, una hora despu¨¦s, dos de los vagones ya se encontraban repletos de banderas y de hombres y mujeres, de entre 18 y 80 a?os, con el coraz¨®n, la mente, las camisetas y las pecheras de color rojo, amarillo y morado. Entre ellos, Juana Boira, consciente del valor de las movilizaciones, comprometida con acciones sociales, segura de sus creencias y marcada por la ense?anza que recibi¨®, que igualaba el asistir al rezo del rosario al aprendizaje de cualquier lecci¨®n de matem¨¢ticas. Ahora se ha unido adem¨¢s a uno de los grupos de recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica para tratar de averiguar d¨®nde se puede encontrar el cuerpo del hermano de su madre, que muri¨® en el frente de Teruel.
El 'Himno de Riego' inund¨® la estaci¨®n de alicantina y se ti?¨® en tricolor
Al grito de "Salud y Rep¨²blica" subi¨® en Nules Jos¨¦ Melchor ("no tengo nada que ver con el rey, eh", aclar¨®), junto a un grupo de personas procedentes tambi¨¦n de Burriana y la Vall d'Uix¨®. "Soy republicano y estuve 40 a?os sin poder decirlo". Jos¨¦ no sabe d¨®nde est¨¢ enterrado su padre. Supone que en alguna fosa com¨²n, pero, durante a?os, su madre s¨®lo le dijo que hab¨ªa muerto en la guerra, ante el temor de que las represalias se volvieran contra su hijo, aquel joven al que mandaba quitar la radio que sintonizaba frecuencias internacionales. El miedo no los ha abandonado. "Y ahora me dice que estamos llegando a un clima semejante al de antes de la guerra", a?ade.
El tren prosigui¨® su marcha y, entre estrofas de Ay, Carmela, m¨¢s de uno record¨® la secuencia de Doctor Zhivago en la que el tren cruza los campos siberianos.
Ya en Valencia, el tren se llen¨® casi por completo. Entre otros muchos subi¨® Merc¨¨, acompa?ada por sus padres y un par de amigos. "Mi familia es comunista", aleg¨®, pero explic¨® que su participaci¨®n en la marcha no es hereditaria ni impuesta: "Lo he estudiado en el instituto y me parece que es la mejor forma de gobierno", argumenta, a la vez que habla de la reforma agraria y del modelo econ¨®mico republicano: "Es compartir".
En Benifai¨® se empez¨® a aplicar el "reglamento del tren republicano", que establece que disminuidos y ancianos tiene preferencia para ocupar alguno de los 800 asientos. As¨ª consigui¨® un lugar Andr¨¦s Mezquita y su pancarta con los "m¨¢rtires de la libertad". Labrador, emigrante, fugado, preso y viajero, con 13 a?os tuvo que trabajar y hacerse cargo de sus padres despu¨¦s de que sus tres hermanos mayores se fueran al frente "en el bando republicano, claro", precisa.
Tambi¨¦n consigui¨® una plaza, en Alzira, Eva Sanchis, cuando el tren ya estaba atestado y el calor amenazaba con influir en la tensi¨®n arterial de los m¨¢s delicados. As¨ª, logr¨® que sus dos hijos, al igual que los de los amigos con los que comparti¨® viaje, pudieran estar m¨¢s c¨®modos hasta la llegada a Alicante. Republicana y nacionalista no ha tenido problema para que su familia comprenda sus sentimientos, aunque a uno de sus abuelos se lo llevara el bando republicano en uno de aquellos viajes sin regreso.
Poco antes de las 12, la estaci¨®n de trenes de Alicante se ti?¨® en tricolor y a ritmo del Himno de Riego. Los lemas jocosos y los gritos a favor de la rep¨²blica se detuvieron frente al mercado central, donde se record¨® a las 200 v¨ªctimas de un bombardeo franquista. Tambi¨¦n se acallaron frente al edificio que alberg¨® el Cine Ideal, que sirvi¨® de prisi¨®n, y ante el Ayuntamiento, donde el 14 de abril de 1931 se aclam¨® la llegada de la II rep¨²blica: "M¨¢s pronto que tarde nos volveremos a concentrar, esta vez por la III y definitiva Rep¨²blica".
Gr¨²as y gigantes
La manifestaci¨®n por la Rep¨²blica transcurri¨®, con total normalidad, desde la estaci¨®n de trenes de Alicante hasta el puerto, el ¨²ltimo punto de resistencia de los republicanos. En los tramos de obras, la marcha se estrechaba y, con ella, las pancartas y banderas, una senyera y dos republicanas (una de ellas de m¨¢s de diez metros) lo hac¨ªan tambi¨¦n. Sin embargo, el recorrido previsto y aprobado no pudo realizarse porque, en plena Rambla, una enorme gr¨²a imposibilitaba el paso. El portavoz de la coordinadora del Pa¨ªs Valenci¨¤ per la Rep¨²blica, C¨¦sar Lled¨®, asegur¨® que el Ayuntamiento no les hab¨ªa notificado el "inconveniente", con lo que, de forma inmediata, se traz¨® un camino alternativo, que transcurri¨® por callejuelas del entorno hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. All¨ª se produjo otro encuentro "inesperado", que hizo coincidir la marcha con un encuentro de gigantes (muchos de ellos reyes) y cabezudos. Sin problemas, al son de las dol?aines bailaron los monarcas para dar paso al Himno de Riego y las banderas de los mismos tres colores que los de la camiseta de una ni?a en la que se pod¨ªa leer: "Soy una reina".
La manifestaci¨®n estuvo encabezada por una gran pancarta "Por la Rep¨²blica" que portaban los miembros de la coordinadora convocante. Otros grupos con lemas, todos alusivos a la rep¨²blica, se colocaron detr¨¢s de ¨¦stos, mientras que los partidos pol¨ªticos que se adhirieron a la marcha se ubicaron en la cola de la manifestaci¨®n. Entre ellos se encontraban representantes del Bloc, de Esquerra Unida, de Esquerra Republicana y del Partido Comunista. Una de las participantes fue la coordinadora de EU y candidata a la Presidencia de la Generalitat por Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤, Gl¨°ria Marcos, y la candidata auton¨®mica de la misma formaci¨®n por Castell¨®n, Marina Albiol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Tercera Rep¨²blica espa?ola
- Segunda Rep¨²blica Espa?ola
- Orden p¨²blico
- Rep¨²blica
- Protestas sociales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Seguridad ciudadana
- Comunidad Valenciana
- Malestar social
- Historia contempor¨¢nea
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Problemas sociales
- Gobierno
- Historia
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia