Harry Weber, fot¨®grafo
Cubri¨® el levantamiento de 1956 en Budapest contra la invasi¨®n sovi¨¦tica
Harry Weber, que naci¨® en 1921 en Klosterneuburger, a 15 kil¨®metros de la capital, se exili¨® en 1938 a Palestina para escapar del r¨¦gimen nazi y en 1946 fue uno de los pocos hebreos austriacos que volvieron a su pa¨ªs. Durante su estancia en Palestina luch¨® hasta el final de la II Guerra Mundial en la Brigada Jud¨ªa del Ej¨¦rcito brit¨¢nico, mientras su madre, que hab¨ªa permanecido en Austria, muri¨® en un campo de concentraci¨®n nazi.
A su regreso se convirti¨® en el responsable fotogr¨¢fico del semanario alem¨¢n Stern en Austria desde 1955 a 1984, y pronto se hizo legendaria su gran sensibilidad para captar la realidad como reportero gr¨¢fico. Algunas de sus instant¨¢neas m¨¢s famosas proceden de su cobertura del levantamiento anticomunista de 1956 en Budapest contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica, lo que le vali¨® el reconocimiento internacional.
Tambi¨¦n era c¨¦lebre su capacidad narrativa para contar toda una historia humana en una sola fotograf¨ªa, por lo que algunas veces se le defini¨® m¨¢s como un "contador de historias" que periodista gr¨¢fico.
"Soy un fot¨®grafo apasionado, que siempre fotograf¨ªa la vida, ya sea en la calle o en un ensayo teatral. Nunca he manipulado una sola foto", asegur¨® Weber en 2001 antes de recibir una distinci¨®n. En 2002 obtuvo el Gran Premio Austriaco de Arte Fotogr¨¢fico y el t¨ªtulo honor¨ªfico de profesor, pero siempre se neg¨® a definirse como artista, y reivindic¨® que se le considerara "simplemente un fot¨®grafo". La ministra de Educaci¨®n austriaca, la socialdem¨®crata Claudia Schmied, declar¨® que "Harry Weber fue el m¨¢s destacado cronista fotogr¨¢fico de un siglo agitado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.