Lo normal y lo anormal
Que un partido imprima por su cuenta formularios id¨¦nticos a los oficiales para tramitar el voto por correo no parece muy normal, por mucho que el PP se empe?e en presentarlo como algo banal e incluso habitual. El asunto ha sido suscitado por la investigaci¨®n judicial abierta en Melilla al descubrirse en una imprenta de la ciudad un millar de esos impresos, encargados por el PP local. La utilizaci¨®n fraudulenta o al menos irregular del voto por correo por parte de algunos partidos cuenta con antecedentes (en Galicia, Madrid o Formentera, entre otros lugares) que invitan a desconfiar de los confusos argumentos empleados por el PP melillense, con el aval del secretario general, ?ngel Acebes, para justificar una iniciativa tan sospechosa.
Dice Acebes que la prueba de que se trata de una pr¨¢ctica "normal y habitual" es que el formulario puede bajarse de Internet. No es cierto. Es un impreso autocopiativo, con dos hojas de distinto color y consistencia, lo que obviamente no puede producirse sin la intervenci¨®n de una imprenta. Si fuera como dice el ex ministro del Interior, sus correligionarios de Melilla no habr¨ªan tenido que hacer el encargo a una imprenta.
?Tan dif¨ªcil es reconocer eso? En lugar de hacerlo y pedir excusas, o anunciar una investigaci¨®n sobre la persona que encarg¨® el trabajo, Acebes ha optado por la huida hacia adelante: es una "campa?a orquestada contra el PP", ha dicho, dando oportunidad al presidente y candidato popular, Imbroda, para ir un paso m¨¢s all¨¢ y dictaminar la existencia de un aut¨¦ntico "golpe de Estado medi¨¢tico" contra su partido. Si realmente es una pr¨¢ctica habitual que el PP encargue ese tipo de trabajos, como estuvo a punto de hacer, seg¨²n propia confesi¨®n, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, estamos entonces ante un asunto mucho m¨¢s grave, merecedor de una investigaci¨®n m¨¢s general.
La Ley Electoral establece que la solicitud de certificaci¨®n de inscripci¨®n en el censo con vistas al voto por correo deber¨¢ formularse personalmente en las oficinas de Correos. En ning¨²n lado est¨¢ previsto que sean los partidos quienes faciliten tales formularios, y mucho menos que los impriman por su cuenta. En una nota informativa reciente del PP sobre el procedimiento para el voto por correo se dice que lo primero que hay que hacer es solicitar el impreso personalmente y con el DNI en una oficina de Correos.
Hay, como m¨ªnimo, una vulneraci¨®n del procedimiento. A los jueces corresponde investigar el objetivo de esa vulneraci¨®n. Los intentos de fraude m¨¢s conocidos tuvieron que ver con el incumplimiento doloso de los requisitos establecidos en el caso de personas impedidas para realizar personalmente la solicitud en Correos: certificaci¨®n m¨¦dica y notarial y comprobaci¨®n por la Junta Electoral. El art¨ªculo 141 de la Ley Electoral, modificado en 1992, establece pena de arresto y multa para "el particular que dolosamente vulnere los tr¨¢mites establecidos para el voto por correo". De momento, la Junta Electoral de Melilla ha trasladado el asunto al juzgado correspondiente, y el PSOE -contra el arriesgado pron¨®stico del diputado popular Pujalte- se ha personado en la causa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.