_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Teor¨ªa de la crispaci¨®n

Joaqu¨ªn Estefan¨ªa

El desarrollo de una estrategia de la crispaci¨®n es el rasgo m¨¢s destacado de la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola. Ella se refiere tanto a la aspereza de las formas utilizadas como a la concentraci¨®n de la agenda en torno a unos temas sobre los que, habitualmente, ha existido alg¨²n tipo de consenso para dejarlos al margen de la competici¨®n electoral. Esta crispaci¨®n est¨¢ afectando a las relaciones entre el Gobierno y la oposici¨®n, a la vida cotidiana de algunas instituciones centrales y a la convivencia entre los ciudadanos, generando una divisi¨®n entre los mismos.

La existencia de una estrategia de la crispaci¨®n es un fen¨®meno an¨®malo en las democracias maduras. No la tendencia al conflicto, que est¨¢ inscrita en el sistema ya que existen grupos, con y sin poder, que persiguen objetivos diversos. Pero para obtener este poder no vale todo y, sobre todo, no vale la deslegitimaci¨®n permanente y sistem¨¢tica del adversario. Entendemos por estrategia de la crispaci¨®n un desacuerdo permanente y sistem¨¢tico sobre algunas iniciativas del antagonista pol¨ªtico, presentadas desde la otra parte como un signo de cambio espurio de las reglas del juego y, en ¨²ltima instancia, como una amenaza a la convivencia o al consenso democr¨¢tico.

Este tipo de estrategia se contrapone a otro esquema de relaci¨®n m¨¢s fluida en el que se suceden o coexisten momentos de tirantez y de relajaci¨®n, y en el que predomina la negociaci¨®n y el intercambio por grandes que sean las diferencias. Mientras en esta ¨²ltima situaci¨®n la crispaci¨®n ocupa un momento ocasional y pasajero, en el caso de la estrategia de la crispaci¨®n la tensi¨®n opera de forma sistem¨¢tica, incluso sobre cuestiones de m¨ªnima significaci¨®n.

?Por qu¨¦ se pone en marcha deliberadamente una estrategia de la crispaci¨®n? Hay analistas que la identifican directamente con la cercan¨ªa de procesos electorales. Sin duda ello es una condici¨®n necesaria, pero no la explica del todo: hay muchos momentos en la historia de las democracias en los que se celebran elecciones sin una crispaci¨®n a?adida. Por tanto, hay que a?adir otros elementos al an¨¢lisis. Por lo menos, dos, estrechamente vinculados entre s¨ª: los denominaremos el elemento ideol¨®gico y el elemento instrumental.

El elemento ideol¨®gico se refiere al grado de legitimidad que la oposici¨®n reconoce al Gobierno y viceversa. El funcionamiento normal de la democracia requiere la aceptaci¨®n y el respeto por parte de los actores de algunas reglas no escritas: a) el que pierde, reconoce su derrota; b) el que gana, respeta al derrotado y no lo persigue; c) para ganar, no todo vale. Las dos primeras reglas citadas son la consecuencia obligada del m¨¦todo democr¨¢tico que se basa, por un lado, en el reconocimiento de la elecci¨®n como procedimiento de selecci¨®n del Gobierno y, por otro, en el respeto a las minor¨ªas como expresi¨®n del pluralismo pol¨ªtico. La tercera es una derivada del consenso fundamental que hace posible el disenso y la competici¨®n entre los partidos, lo que implica que determinadas cuestiones, como por ejemplo la lucha contra el terrorismo (en casos como el espa?ol), quedan fuera de la arena competitiva.

Esa forma de normalidad se hace pr¨¢cticamente imposible si algunos de los principales actores se niegan a reconocer el veredicto de las urnas y/o cuestionan la legitimidad de la victoria del ganador. En 1996, Felipe Gonz¨¢lez acept¨® r¨¢pidamente su derrota, y en 2000 Joaqu¨ªn Almunia asumi¨® la responsabilidad de la suya anunciando esa misma noche su dimisi¨®n irrevocable. Por contraste, bajo el liderazgo de Aznar, el PP disput¨® en 1989 la mayor¨ªa absoluta del PSOE impugnando los resultados en varias circunscripciones y la regularidad del recuento porque los resultados del escrutinio desment¨ªan los pron¨®sticos de las encuestas y, por la misma raz¨®n, en 2004 discuti¨® el triunfo de sus adversarios atribuy¨¦ndolo a sus supuestas maniobras para capitalizar el impacto del atentado del 11-M.

El elemento instrumental para propiciar la estrategia de la crispaci¨®n constituye la otra cara del ideol¨®gico. Si uno de los grandes partidos que compiten por el Gobierno subordina cualquier consideraci¨®n a ese objetivo y entiende que una atm¨®sfera de crispaci¨®n le favorece en mayor medida que a su adversario, es muy probable que la promueva. La explicaci¨®n, que casi siempre es la misma, se puede resumir as¨ª: a) las elecciones no se ganan, sino que se pierden y por consiguiente es in¨²til competir desde la oposici¨®n con el Gobierno; b) es m¨¢s dif¨ªcil atraer a los sectores identificados con el Gobierno que desmovilizar a una parte de ellos; c) en consecuencia, la estrategia para ganar consiste en movilizar a

los nuestros, radicalizando las posiciones para asegurarnos su lealtad, y en atribuir la radicalizaci¨®n al adversario para desmovilizarlo en lo que se pueda.

As¨ª, si el partido que lidera la estrategia de la crispaci¨®n est¨¢ en la oposici¨®n, a) renunciar¨¢ a discutir las pol¨ªticas del Gobierno tratando de deslegitimarlas por todos los medios; b) rechazar¨¢ de forma sistem¨¢tica las iniciativas del Gobierno evitando competir con ¨¦l mediante la contraposici¨®n de las suyas propias; c) se negar¨¢ a aceptar cualquier oferta de acuerdo por parte del Gobierno, inclin¨¢ndose a invertir los papeles y exigirle a aqu¨¦l acuerdos y compromisos basados en sus contrapropuestas, como si le correspondiera a la oposici¨®n la direcci¨®n de la pol¨ªtica nacional; o d) introducir¨¢ en la agenda pol¨ªtica asuntos de Estado, vedados por la tradici¨®n para la discusi¨®n interpartidista. En una palabra, intentar¨¢ imposibilitar los acuerdos m¨¢s significativos.

En esta teor¨ªa de la estrategia de la crispaci¨®n hay algunos rasgos que se repiten de modo sistem¨¢tico y que generan ese clima enrarecido y angustioso en que se viene desenvolviendo la vida pol¨ªtica en los ¨²ltimos tiempos: a) la deslocalizaci¨®n de la cr¨ªtica al Gobierno traslad¨¢ndola de la arena parlamentaria a los medios de comunicaci¨®n, de modo que el discurso parlamentario busca menos el intercambio de opiniones y propuestas que su eco medi¨¢tico; b) la desmesura en la cr¨ªtica al adversario sin respeto a las reglas que exigen la cortes¨ªa parlamentaria; c) la magnificaci¨®n de los errores de los dem¨¢s, as¨ª como de las m¨¢s m¨ªnimas discrepancias con ellos; d) la distorsi¨®n de los hechos, negando haber realizado lo que consta en todas las hemerotecas y desautorizando las iniciativas del Gobierno no en funci¨®n de sus resultados, sino de las perversas intenciones que se le atribuyen.

?En qu¨¦ modo se ha instalado la estrategia de la crispaci¨®n en Espa?a? En nuestra opini¨®n, el PP ha elegido la estrategia de la crispaci¨®n para hacer oposici¨®n en la legislatura actual. Ello se manifiesta mediante tres caracter¨ªsticas: a) es una estrategia deliberada (porque cree que le beneficia para sus intereses electorales); b) se implanta mediante la ausencia total de colaboraci¨®n con el Gobierno en algunos temas que, en buena parte, se corresponden con los que hasta ahora se hab¨ªan identificado como de Estado (lucha contra el terrorismo en sus dos modalidades, la fundamentalista isl¨¢mica y la etarra, y en parte en la estructura territorial del Estado) que ocupan el centro de la agenda pol¨ªtica, dando lugar a un enfrentamiento completo; y c) tono dur¨ªsimo en la cr¨ªtica, que degenera en muchas ocasiones en insultos. Ello conduce a una sensaci¨®n de estar permanentemente al borde del abismo, como si el pa¨ªs se encontrase en una encrucijada en la que se jugara su propia supervivencia. En definitiva, una percepci¨®n artificial de alarma social.

Los Ejecutivos de Rodr¨ªguez Zapatero han sido muy reformistas, y se puede considerar que algunas de esas reformas han alterado el statu quo sociol¨®gico, aunque no los consensos b¨¢sicos de la sociedad. Entre esas reformas cabe destacar la salida de las tropas de Irak; medidas para permitir la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre; la reforma del C¨®digo Civil para permitir a las personas del mismo sexo formar una familia en las mismas condiciones que las personas de distinto sexo; la agilizaci¨®n de los procedimientos para tramitar el divorcio; la universalizaci¨®n de la asistencia a las personas dependientes; la ley de la Igualdad, que favorece a trav¨¦s de acciones de discriminaci¨®n positiva la incorporaci¨®n de la mujer al trabajo con la cauci¨®n de que a igual trabajo, etc¨¦tera.

Naturalmente, el ambiente que genera un enfrentamiento continuo no es agradable y nadie quiere hacerse responsable del mismo. Por ello, el PP niega la utilizaci¨®n de la crispaci¨®n como estrategia deliberada para quebrar el voto socialista y ganar as¨ª las pr¨®ximas elecciones generales. La derecha pol¨ªtica recuerda la cantidad de asuntos en los que el Gobierno socialista ha recibido su apoyo (la ley de la Dependencia, la de la violencia de g¨¦nero, la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n europea, la reforma de algunos estatutos como el de Andaluc¨ªa o la Comunidad Valenciana...). Lo que le es imposible aceptar al PP es el proyecto radical que dice que el Gobierno est¨¢ aplicando y que rompe los consensos centrales de la transici¨®n. El PP acusa, a su vez, al Gobierno socialista de practicar otra estrategia alternativa, ¨¦sta s¨ª, deliberada: poner patas arriba la situaci¨®n, y aislar a su partido del resto de las formaciones pol¨ªticas, impidiendo la posibilidad de volver a gobernar Espa?a si no es mediante una mayor¨ªa absoluta.

Los socialistas acusando al PP de una deliberada estrategia de la crispaci¨®n, y los populares se?alando cr¨ªticamente a los socialistas por poner patas arriba los consensos b¨¢sicos de la transici¨®n, son dos vectores tirando en direcciones opuestas, ambos imputando al otro bando querer iniciar una "segunda transici¨®n" (t¨ªtulo de un libro de Aznar) que no ha sido planteada en los programas electorales con los que se presentaron a las elecciones y, por consiguiente, ser¨ªa una especie de agenda oculta.

Rodr¨ªguez Zapatero gan¨® las elecciones en 2004 con la promesa de una mejora de la calidad de la democracia. Esto influy¨® en que muchos j¨®venes se acercaran a votar (socialista) por primera vez y que otros ciudadanos recuperasen la tradici¨®n perdida de apoyar al PSOE. Pues bien, se puede anticipar que ¨¦sta no ser¨¢ la legislatura del entendimiento y del di¨¢logo, sino que se han reproducido los incidentes de crispaci¨®n que ya estuvieron presentes en la vida pol¨ªtica durante los a?os 1993 a 1996, y han calado en la ciudadan¨ªa produciendo divisi¨®n. Al tener como objeto principal la influencia en el resultado de las pr¨®ximas elecciones generales, ¨¦se ser¨¢ el term¨®metro definitivo para evaluar si la estrategia de la crispaci¨®n ha tenido ¨¦xito. Pero sus costes en t¨¦rminos de calidad de la democracia se han hecho notar con extrema nitidez en estos tres ¨²ltimos a?os.

Joaqu¨ªn Estefan¨ªa ha dirigido el Informe sobre la Democracia en Espa?a/2007, dedicado a La estrategia de la crispaci¨®n, de la Fundaci¨®n Alternativas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top