El primer libro cient¨ªfico de Cuba
Una de las razones del poder¨ªo imperial de Espa?a entre los siglos XVI y XVIII fue su magn¨ªfica marina. Su destrucci¨®n en la batalla de Trafalgar supuso una tragedia que jam¨¢s consigui¨® repararse. Las t¨¦cnicas de navegaci¨®n fueron parte esencial de ese poder, que en el siglo XVI alcanz¨® un nivel hegem¨®nico. En las artes de la navegaci¨®n radicaron tambi¨¦n las principales aportaciones espa?olas a la literatura cient¨ªfica moderna.
Impreso por Juli¨¢n de Paredes, Arte de Navegar, Navegaci¨®n Astron¨®mica, Te¨®rica, y Pr¨¢ctica... (Madrid, 1673) fue la primera obra cient¨ªfica escrita en Cuba, donde residi¨® y ejerci¨® profesionalmente su autor, el doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla L¨¢zaro de Flores Navarro (Dos Hermanas, c. 1620-La Habana, 1673). El Servicio de Publicaciones de la Universidad de C¨®rdoba y el Ayuntamiento de Dos Hermanas acaban de publicar esta obra en edici¨®n facs¨ªmil. La edici¨®n ha estado a cargo de Antonio Garc¨ªa del Moral y Daniel Rodr¨ªguez Cibri¨¢n.
ARTE DE NAVEGAR...
L¨¢zaro de Flores
Universidad de C¨®rdoba y Ayuntamiento de Dos Hermanas
396 p¨¢ginas. Edici¨®n no venal
Garc¨ªa del Moral es profesor de Historia de la Ciencia en la Universidad de C¨®rdoba. "La n¨¢utica, tanto en textos actuales como antiguos, tiene una gran demanda. El objetivo de esta edici¨®n facs¨ªmil es resaltar el valor de una obra que es una rareza bibliogr¨¢fica y destacar el protagonismo de un hijo de Dos Hermanas pr¨¢cticamente desconocido. En Cuba es un personaje de una extraordinaria relevancia. Aparece en cualquier manual de historia de la ciencia de Cuba", explica Garc¨ªa del Moral.
La obra de L¨¢zaro de Flores sigue, fundamentalmente, el modelo general de los textos de su mismo car¨¢cter. Una parte te¨®rica incluye conocimientos astron¨®micos y geogr¨¢ficos. La otra parte, de car¨¢cter pr¨¢ctico, tiene como objetivo la ense?anza de la construcci¨®n y manejo de instrumentos de navegaci¨®n. Entre los distintos apartados del libro destaca el dedicado a las declinaciones del sol y las estrellas y al modo de observarlas y calcularlas. En los cap¨ªtulos centrados en los problemas pr¨¢cticos de la navegaci¨®n la utilidad de la br¨²jula es un asunto recurrente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.