Erradicar el turismo sexual infantil
La Unicef aprovecha el Sal¨®n del Turismo para instar a los empresarios a luchar contra la prostituci¨®n de menores
El Sal¨®n Internacional del Turismo de Catalu?a arranc¨® ayer con un claro mensaje: erradicar el turismo sexual infantil. La Unicef present¨® al sector tur¨ªstico catal¨¢n y a los visitantes del certamen la campa?a No hay excusas. Su prop¨®sito: implicar a los empresarios para que contribuyan a finalizar con esta lacra suscribiendo un c¨®digo de conducta, como han hecho los grupos Sol Meli¨¤ o Barcel¨®.
El documento insta a los hoteles a contar con sistemas de control para evitar que accedan menores para prostituirse en sus instalaciones. Los empresarios tambi¨¦n se comprometen a recordar a todos sus hu¨¦spedes que esta pr¨¢ctica est¨¢ perseguida, aunque se produzca en el extranjero.
El Sal¨®n Internacional del Turismo de Catalu?a re¨²ne este a?o a 1.500 expositores procedentes de 75 pa¨ªses en 56.000 metros cuadrados del recinto ferial de Montju?c. La afluencia prevista: 200.000 visitantes.
Esta vez, el pa¨ªs invitado es Argentina, cuyas principales bazas son los cruceros hasta Tierra de Fuego y sus vinos. "La gran amplitud t¨¦rmica y no tener influencia del mar otorga a los caldos argentinos colores, sabores y aromas que los caracterizan", explica Carina Valicati.
En el sal¨®n tambi¨¦n sobresale la presencia de pa¨ªses lim¨ªtrofes: Andorra, Francia y Portugal. "Seis millones de espa?oles visitan Portugal y dos millones de portugueses vienen a Espa?a, y Barcelona es uno de los destinos m¨¢s apreciados", informa Fernando Santos, responsable de la oficina de turismo portuguesa en la ciudad.
Cada comunidad aut¨®noma cuenta con representaci¨®n. Este a?o, sobresale la presencia aragonesa. No en vano, esta comunidad est¨¢ volcada en la exposici¨®n internacional que se celebrar¨¢ en Zaragoza en el pr¨®ximo a?o. "Estimamos que uno de cada cuatro visitantes ser¨¢ catal¨¢n", explic¨® Marcos Ferrer, responsable de turismo de este evento.
Las comarcas catalanas y las principales ciudades cuentan con representaci¨®n. Los dos Vall¨¨s recuerdan que hay arquitectura modernista fuera de Barcelona, la capital propone rutas en vela o motocicleta, y la Diputaci¨®n de Barcelona apuesta por el turismo industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barcel¨®
- Fira Barcelona
- Turisme de Catalunya
- Turismo sexual
- Unicef
- Sol Meli¨¢
- Prostituci¨®n
- Destinos tur¨ªsticos
- Infancia
- Catalu?a
- Explotaci¨®n sexual
- Delitos sexuales
- Ferias
- Establecimientos comerciales
- ONU
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comercio
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Empresas
- Turismo
- Espa?a
- Salud