"Lo que m¨¢s temo es el rid¨ªculo"
Palabras como responsabilidad, exigencia y profesionalidad fluyen de las reflexiones de Ca?izares (Puertollano, 18 de diciembre de 1969), de cuyo dedo anular asoma un anillo plateado como aviso de que tambi¨¦n puede ser un chico malo. Hoy, ante el Madrid, se enfrenta a su pasado en el Bernab¨¦u.
Pregunta. ?La p¨®cima para mantenerse arriba tanto tiempo?
Respuesta. Amor a tu profesi¨®n; una situaci¨®n emocional estable; descansar y comer bien, aunque haya que hacer alg¨²n exceso. Hago una siesta de dos horas y empiezo a vivir a partir de las seis. La siesta es una obligaci¨®n para regenerar el cuerpo. Y tambi¨¦n rodearse de buenos profesionales para los problemas f¨ªsicos y ps¨ªquicos.
"Maradona marc¨® en cuartos de un Mundial a Inglaterra, tras lo de las Malvinas. Messi se lo ha hecho en casa al Getafe"
"Decid¨ª ser buen profesional y no tan buena persona. La ¨¦lite es muy exclusiva y hay que afilarse las garras"
"Me averg¨¹enzo de perder y de no hacer las cosas bien. Me aparto de la gente por verg¨¹enza"
"Mis compa?eros se peinan m¨¢s que yo. No soy tan vanidoso ni tan narcisista como parezco. O quiz¨¢ s¨ª"
P. ?Practica el tao¨ªsmo?
R. S¨ª, me alimento seg¨²n las reglas del tao, hago alg¨²n ejercicio de relajaci¨®n y a veces practico el sexo seg¨²n el tao.
P. ?La eyaculaci¨®n desgasta?
R. No soy qui¨¦n para hablar. Si me oye un m¨¦dico se llevar¨¢ las manos a la cabeza, aunque yo, cuando oigo a un m¨¦dico hablar de f¨²tbol, me las llevo m¨¢s arriba.
P. Carl Lewis dijo que los estiramientos est¨¢n sobrevalorados.
R. Lewis no es una referencia: sin estirar, vuela. Para su especialidad, lo que m¨¢s le importa es estar caliente. Para la m¨ªa, es estar el¨¢stico, caliente, hay que tener un mont¨®n de condiciones f¨ªsicas.
P. ?En qu¨¦ nota que envejece?
R. F¨ªsicamente no lo noto. Pero s¨ª en la diferencia de opini¨®n respecto a los j¨®venes. Me choca con qu¨¦ tranquilidad se toman las cosas, que a veces es bueno, pero a veces les lleva a la relajaci¨®n. Nosotros nos pon¨ªamos muy nerviosos.
P. ?Sigue nervioso?
R. Siempre, ante todos los partidos. Es un examen. Y gracias a eso, a que no pierdo el respeto, puedo mantener mi forma. El d¨ªa de antes y durante la semana tengo mi tensi¨®n. Le doy muchas vueltas.
P. ?Huye tras un mal partido?
R. Me averg¨¹enzo de perder y de no hacer las cosas bien. Es lo que m¨¢s temo en el f¨²tbol: la sensaci¨®n de rid¨ªculo, que llegue un equipo inferior a ti y te gane. Me aparto por verg¨¹enza.
P. ?Sue?a con paradas?
R. Se me ha pasado ese rollo de hacer un gran partido en el Bernab¨¦u para cotizar al alta. Trato de ser rentable y de justificar el dinero que el club invierte en m¨ª. Esa responsabilidad la he aprendido de mi padre, un humilde trabajador, un funcionario del Ayuntamiento de Puertollano por la ma?ana y profesor de yudo por la tarde.
P. ?Alguna parada suya a la altura de la de Banks a Pel¨¦?
R. Banks hizo aquella parada al mejor jugador del mundo en un Mundial. Maradona marc¨® en unos cuartos de final a Inglaterra, que un a?o antes hab¨ªa invadido las Malvinas. Messi se lo ha hecho en su casa al Getafe.
P. Hay un momento en su carrera en que cambia la imagen: de modosito a enfant terrible.
R. Cuando llegu¨¦ del Celta al Madrid me di cuenta de que, para la ¨¦lite, deb¨ªa tener car¨¢cter. En el f¨²tbol no triunfan las mejores personas, sino los mejores profesionales. Es mejor ser buen profesional que buena persona. Si no, se van a re¨ªr de ti. Y yo tengo un amor propio grande cuando se r¨ªen de m¨ª.
P. ?Se rieron en el Madrid?
R. No, las buenas personas en el f¨²tbol se subestiman y se aprovechan de su dignidad. Entonces decid¨ª ser buen profesional y no tan buena persona, sin haber hecho mal a nadie. La ¨¦lite es muy exclusiva y hay que afilarse las garras.
P. ?Un portero es un loco?
R. Locura, ninguna. Responsabilidad y presi¨®n m¨¢ximas. Una vocaci¨®n grande. Locura hab¨ªa antes, cuando uno pod¨ªa hacer el payaso en el campo. Ahora, con la velocidad que hay, no se puede.
P. ?Exhibicionismo?
R. En todos los espect¨¢culos hay una puesta en escena: hay un p¨²blico y hay miradas. A puerta cerrada, no habr¨ªa que exhibirse, y si hay un gol, no pasa nada.
P. ?La vanidad ha sido un motor en su carrera?
R. He visto a vanidosos de verdad que se olvidan de su empresa para darle de comer a su vanidad.
P. ?Y su narcisismo?
R. Moderado. Mis compa?eros se peinan m¨¢s que yo y usan m¨¢s productos de belleza que yo. No soy ni tan vanidoso ni tan narcisista como parezco. O a lo mejor s¨ª.
P. ?Le cuesta salir de meta?
R. S¨ª, claro, cada d¨ªa los centros vienen m¨¢s fuertes, los balones est¨¢n m¨¢s mojados y los delanteros son m¨¢s agresivos. No vienen los centros como hace 10 a?os, cuando yo sal¨ªa a casi todas. A los 20 porteros nos cuesta un huevo salir.
P. Cuando un estadio le insulta masivamente. ?Disfruta?
R. Disfruto si gano, y no por el p¨²blico, sino por mi equipo. La gente tiene un sentimiento muy bueno hacia los desgraciados y Ca?izares no lo es. Y, cuando se le ve, despierta unas ganas de que le pase algo. Si un d¨ªa aparezco en silla de ruedas, me van a dar un aplauso en El Sadar y en el Camp Nou.
P. Su imagen llorando en Mil¨¢n ante el Bayern de M¨²nich...
R. S¨ª, ah¨ª ca¨ª muy bien porque era un desgraciado que acababa de perder la Copa de Europa.
P. ?Por qu¨¦ el f¨²tbol ingl¨¦s ha adelantado al espa?ol?
R. Tiene un poder de contrataci¨®n y experimentaci¨®n con jugadores de todos los continentes. Trabajan muy bien en las secciones inferiores y son maestros del espionaje. Al Chelsea no le ha dolido contratar a Sol de ojeador.
P. ?El Bar?a ha sido beneficiado por los ¨¢rbitros?
R. S¨ª. Ha sido el que m¨¢s fortuna ha tenido. Mientras no se demuestre lo contrario, los arbitrajes es tener fortuna o no.
P. ?Qu¨¦ perder¨¢ el Valencia con la marcha de Ayala?
R. Un ejemplo. Hace dos meses anunciaron su contrato con el Villarreal, y hoy est¨¢ siendo el mejor.
P. ?Es kamikaze Carboni al enfrentarse a los pesos pesados?
R. Carboni y yo somos personas distintas y nunca he acertado a saber qu¨¦ pasa por su cabeza.
P. ?C¨®mo es usted ideol¨®gicamente?
R. Me r¨ªo de los radicales.
P. ?Le gusta jugar a la bolsa?
R. Ya no. Hubo una ¨¦poca en que s¨ª. No quiero enriquecerme con algo que no sea mi sudor.
P. ?Es millonario?
R. S¨ª, porque tengo m¨¢s dinero del que gasto. Pero yo s¨¦ lo que es que tu casa est¨¦ en una subasta, y s¨¦ lo que es una familia destrozada por problemas econ¨®micos.
P. ?El ¨²ltimo capricho?
R. Poner un par de accesorios a mi coche antiguo. O irme a vivir al lado del mar.
P. ?Qu¨¦ est¨¢ leyendo?
R. Un libro sobre germinados: semillas que dan energ¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.