La UE propone un c¨®digo para regular los fondos de alto riesgo
Los ministros de Econom¨ªa piden m¨¢s transparencia a los 'hedge funds'
La inquietud sobre el excesivo poder de los fondos especulativos, conocidos como hedge funds, fue uno de los temas estrella de la reuni¨®n de los ministros de Econom¨ªa de los Veintisiete celebrada ayer en Berl¨ªn. Peer Steinbr¨¹ck, ministro de Finanzas de Alemania, que ejerce la presidencia de turno de la UE, propuso un c¨®digo de conducta que deber¨ªa ser suscrito voluntariamente para los principales fondos de alto riesgo con el fin de aumentar la transparencia y el control ante las posibles incertidumbres en un sector con un crecimiento exponencial.
Los hedge funds han crecido de forma extraordinaria en los ¨²ltimos a?os. Actualmente son ya 6.900 los fondos de alto riesgo que operan en los mercados de capitales, y gestionan unos activos, con 1,25 billones de euros gestionados, seg¨²n un reciente informe del Partido Socialista Europeo. Una de las mayores preocupaciones deriva de su impacto negativo sobre la econom¨ªa real al concentrarse en operaciones a corto plazo, lo que dificulta la financiaci¨®n de las actividades de investigaci¨®n, desarrollo y formaci¨®n, que precisan una inversi¨®n de m¨¢s largo alcance. La necesidad de proporcionar un rendimiento medio muy elevado, en torno al 20% anual, exige a su vez un tipo de operaciones m¨¢s arriesgadas, lo que implica tambi¨¦n una mayor incertidumbre e inseguridad para los inversores, que tienen muy poca informaci¨®n sobre el tipo de operaciones que realizan.
Los hedge funds controlan dos tercios de las operaciones en EE UU. Los tres principales -Texas Pacific Group, Blackstone y KKR- tienen una capacidad conjunta equivalente al 30% del mercado mundial de estas operaciones. En la UE, estos fondos concentran el 25% del mercado de capitales.
Debido a esta fuerte concentraci¨®n, Steinbr¨¹ck, manifest¨® en la conferencia de prensa celebrada despu¨¦s del consejo que "ser¨ªa un ¨¦xito lograr un acuerdo sobre un c¨®digo de conducta con el 15% de los fondos m¨¢s importantes, que representan el 80% del volumen total del sector". "No es necesario tener todo el mundo a bordo", a?adi¨®. La gran mayor¨ªa de los ministros de los Veintisiete est¨¢n a favor de la regulaci¨®n.
El comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, afirm¨® que los hedge funds "son muy ¨²tiles para el funcionamiento de los mercado". Almunia advirti¨®, no obstante, que estos productos "son motivos de preocupaci¨®n por dos razones". Por una parte, habr¨ªa que asegurar "la protecci¨®n de los inversores" de estos fondos". Por otra, consider¨® m¨¢s necesaria "una mayor transparencia", para evitar que aumente "el riesgo de inestabilidad financiera".
El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, apoy¨® los argumentos de Almunia, subrayando la necesidad de que los hedge funds "aumenten voluntariamente la transparencia hacia los inversores e intermediarios para mejorar el control de riesgos".
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, rest¨® relevancia a la diferencia de posiciones entre los partidarios de regular estos fondos como Alemania y quienes propugnan la m¨¢xima desregulaci¨®n, posici¨®n que encabeza sobre todo el comisario de Mercado Interior y Servicios, Charlie McCreevy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Jos¨¦ Manuel Durao Barroso
- Ecofin
- Declaraciones prensa
- Reglamentos
- Peer Steinbrueck
- Comisi¨®n Europea
- Capital riesgo
- Pol¨ªtica financiera
- Justicia deportiva
- Cr¨¦dito empresas
- Fondos inversi¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Mercados financieros
- Gente
- Servicios bancarios
- Uni¨®n Europea
- Deportes
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Banca
- Finanzas
- Empresas
- Econom¨ªa