El estamento olvidado
El personal de administraci¨®n y servicios de la UPV reclama un mayor reconocimiento ante la OPE que reducir¨¢ la eventualidad
El personal de administraci¨®n y servicios (PAS) es tan esencial como el profesorado para que una universidad funcione. Sin embargo, el 65% de su plantilla en la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) trabaja con un contrato temporal. La ausencia de convocatorias de oposiciones para este colectivo en toda la historia de la universidad -a excepci¨®n de una fallida en 1995-, que ha obligado a incrementar la plantilla con puestos temporales, es la causa de este elevado ¨ªndice de eventualidad. A finales de este a?o se convocar¨¢ una oferta p¨²blica de empleo (OPE) que sacar¨¢ a concurso 612 plazas. Ser¨¢ la primera de tres con las que la UPV espera reducir la temporalidad a un 13%. El estamento m¨¢s olvidado de la comunidad universitaria demanda estabilidad y un mayor conocimiento y reconocimiento de su trabajo.
El 62% de la plantilla cuenta con una antig¨¹edad de m¨¢s de diez a?os y el 46% tiene m¨¢s de 45 a?os de edad, por lo que la OPE se ha acogido con inquietud entre los afectados. "La gente est¨¢ en una edad avanzada como para enfrentarse a unos ex¨¢menes. Es angustiante que a las puertas de la jubilaci¨®n te puedas quedar sin trabajo", declara Bego?a Juaristi, jefa de negociado, que entr¨® en el centro p¨²blico con las primeras oposiciones.
Fuentes del Rectorado adelantan que, dado que el personal no ha podido presentarse a oposiciones, el hecho de haber trabajado en la UPV pesar¨¢ mucho a la hora de puntuar los m¨¦ritos de los aspirantes. Aun as¨ª, subrayan que quienes no trabajen para la universidad tendr¨¢n posibilidades reales de acceder a las plazas que salen a concurso, y destacan que un 10% de las mismas se reserva a la promoci¨®n del personal fijo. Quienes no superen las pruebas pero se encuentren dentro de las listas del Acuerdo de Estabilidad, mantendr¨¢n el v¨ªnculo con la universidad durante el tiempo que duren los procesos selectivos, recuerdan. Para I?aki Gomendiurrutia, t¨¦cnico de apoyo multimedia en el Aula Magna, la clave es "conjugar las posibilidades de estabilidad de los temporales, promoci¨®n de los fijos y acceso de nuevos trabajadores".
"La universidad tiene menos de la mitad de PAS que las universidades similares", denuncia el representante de UGT, sindicato mayoritario en el colectivo, Miguel Henares. A esa escasez hay que sumar el desequilibrio en la plantilla, cuyo rasgo m¨¢s evidente es la falta de personal t¨¦cnico y de laboratorio. "Queremos ser punteros en investigaci¨®n, pero no hay personal para ello", critica Henares. El equipo rectoral, que comparte esa preocupaci¨®n, ha contratado en 2006 m¨¢s t¨¦cnicos temporales y ha impulsado la plantilla de referencia, un instrumento de planificaci¨®n que analiza las necesidades de personal en cada ¨¢rea.
Gomendiurrutia cree que "hace falta una plantilla consolidada y estable, antes de proceder a una reestructuraci¨®n que permita cubrir las necesidades m¨¢s urgentes". Jes¨²s Mart¨ªn, t¨¦cnico inform¨¢tico temporal, considera que el principal ajuste tiene que ser reforzar ¨¢reas en ¨¦pocas como los periodos de matriculaciones, cuando, a pesar de las contrataciones eventuales, "el personal administrativo est¨¢ saturado".
El alumnado es el n¨²cleo de la universidad, y el personal docente e investigador se lleva el prestigio y el reconocimiento social: el tercer estamento pasa inadvertido. Los estudiantes no tienen claro qu¨¦ es el PAS y entre los puestos que incluye apenas reconocen el de conserje y administrativo. Jes¨²s Mart¨ªn, que adem¨¢s de PAS es estudiante de F¨ªsica, reconoce que, "siendo alumno, uno no sabe todo el personal que hace falta para que todo funcione". "Sostenemos la estructura administrativa y de servicios, pero no somos ni conocidos ni reconocidos", resume Bego?a Juaristi. Gomendiurrutia, que recuerda que el PAS "no se compone de estrella,s sino que hace que todo est¨¦ bien sin que se note", demanda "un respeto global, una dignificaci¨®n de las funciones, para que nadie se sienta ni m¨¢s ni menos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.