La Gran Manzana se vuelve 'verde'
El alcalde de Nueva York propone plantar un mill¨®n de ¨¢rboles y establecer un impuesto para entrar en coche en Manhattan
Un mill¨®n de personas m¨¢s vivir¨¢n en Nueva York en dos d¨¦cadas. Esta explosi¨®n demogr¨¢fica, que colocar¨¢ a la ciudad de los rascacielos por encima de los nueve millones de habitantes, tendr¨¢ un claro impacto en el medio ambiente urbano. Para contenerlo, su alcalde, Michael Bloomberg, ha presentado un plan con 127 medidas, entre las que destacan dos: plantar un mill¨®n de ¨¢rboles y el establecimiento de un impuesto de congesti¨®n para los veh¨ªculos que circulen por Manhattan.
La agenda verde de Bloomberg se ha preparado durante m¨¢s de un a?o y tiene como horizonte el a?o 2030. Y un objetivo: reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero. "Con los retos que tiene ante s¨ª la ciudad en las pr¨®ximas d¨¦cadas, he querido proponer algo poco ortodoxo, algo inusual", dijo el pol¨ªtico y magnate neoyorquino en la presentaci¨®n de su plan, coincidiendo con la celebraci¨®n del D¨ªa de la Tierra. Retos que, seg¨²n ¨¦l, deben afrontarse desde ya, "no ma?ana, ni en el futuro". Michael Bloomberg es de los que coge el metro para ir al trabajo.
Hasta ahora, el alcalde republicano hab¨ªa planteado reservas al sistema de regulaci¨®n del tr¨¢fico lanzado por otras grandes ciudades, como Londres o Singapur, porque dec¨ªa que afectar¨ªa a la econom¨ªa de la ciudad. Eso era antes de presentarse a la reelecci¨®n. Su plan por una ciudad m¨¢s ecol¨®gica contempla, sin embargo, el cobro de ocho d¨®lares al d¨ªa a cada coche (21 d¨®lares para los camiones) que entre a Manhattan por debajo de la calle 86, a media altura del Central Park, hasta el distrito financiero, la zona con mayor volumen de tr¨¢fico.
Se pretende reducir as¨ª el tr¨¢fico en un 12%. Se trata, en todo caso, de un proyecto piloto que operar¨¢ durante tres a?os y que est¨¢ lleno de excepciones. El impuesto se cobrar¨¢ los d¨ªas laborables entre las seis de la ma?ana y las seis de la tarde. Los miles de taxis amarillos que llenan las calles de la ciudad estar¨¢n exentos, as¨ª como los autobuses y los veh¨ªculos para discapacitados. Los coches que utilicen la ronda de circunvalaci¨®n de la isla -West Side Highway y FDR Drive- tampoco tendr¨¢n que pagar, y estar¨¢n exentos los conductores que ya paguen los peajes que se aplican en t¨²neles y puentes de acceso a la isla.
La visi¨®n ecologista de Bloomberg choca con algunos detractores, como el dem¨®crata David Weprin, que considera que este impuesto penaliza a quienes residen fuera de Manhattan, que ya tienen complicado acceder al transporte p¨²blico y dependen del coche para ir al trabajo. El proyecto del alcalde debe contar ahora con el respaldo del consejo municipal y tiene que ser autorizado por el Estado de Nueva York. Desde la oficina del gobernador, Eliot Spitzer, se limitan a decir que estudiar¨¢n el plan con detalle.
A este impuesto se le suman otras medidas menos controvertidas, como la plantaci¨®n de ¨¢rboles, hasta sumar un mill¨®n para el a?o 2017. Tambi¨¦n se quiere cobrar 2,5 d¨®lares en el recibo mensual de la luz para crear un fondo para la eficiencia energ¨¦tica. En cuanto a la vivienda, el alcalde propone concentrar las nuevas construcciones cerca de las bocas de metro, para que los residentes tengan a mano el transporte p¨²blico. Adem¨¢s, quiere ampliar el servicio de transbordador desde la isla de Manhattan al resto de los barrios de la ciudad y completar el proyecto de carril bici.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.