Las urgencias por consumo de coca¨ªna aumentan un 52,9%
El alcohol es la sustancia que m¨¢s visitas hospitalarias provoca con un 33,8% del total
Las urgencias por consumo de coca¨ªna crecen un 52,9%. Una estimaci¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad a partir de los ¨²ltimos datos hospitalarios ha detectado que las visitas por abuso de esta sustancia pasaron de 899 en 2004 a 1.375 en 2005. En global, el incremento de urgencias relacionado con todo tipo de drogas es del 11,3%. El alcohol sigue siendo la sustancia que m¨¢s visitas de este tipo provoca, con un 33,8% del total.
Cinco personas al d¨ªa acuden a pedir ayuda por abusar de los tranquilizantes
El peso relativo de los pacientes consumidores de coca¨ªna que acuden a las urgencias respecto a los usuarios de otras drogas ha crecido un 2,7%. Pese a haber descendido las personas con intoxicaciones agudas por esta droga, al pasar de casi 708 en 2004 a 475 en 2005, se han disparado los casos de consumo perjudicial de esta sustancia: de 75 a 750.
Otro de los aspectos referidos a la coca¨ªna que destaca el Estudio del indicador de urgencias hospitalarias por episodios de consumo de drogas 2004-2005, elaborado por la Consejer¨ªa de Sanidad, es que comienzan a registrarse episodios "relacionados con la abstinencia y sobre todo con trastornos mentales".
Este trabajo, que se present¨® en las jornadas del congreso Socidrogalcohol que se celebr¨® en Valencia en marzo, muestra c¨®mo el consumo abusivo de alcohol es el comportamiento que m¨¢s trabajo da al personal sanitario de urgencias en consultas por sustancias t¨®xicas. Cada d¨ªa se atienden unos 10 episodios por intoxicaci¨®n et¨ªlica y acuden entre dos y tres personas dependientes del alcohol a este servicio hospitalario. Sin embargo, el patr¨®n registrado en los hospitales apunta a un descenso de su consumo. En 2004 el alcohol supuso el 41,76% de todos los episodios por urgencias hospitalarias mientras que en 2005 la tasa se redujo hasta el 33,81%. Como en el caso del consumo aislado, tambi¨¦n se observa un descenso en las pr¨¢cticas de poliintoxicaci¨®n en el que est¨¢ presente el alcohol.
El indicador de urgencias es uno de los instrumentos principales con los que cuenta Sanidad para obtener informaci¨®n del consumo de sustancias por parte de los ciudadanos. Se obtiene a partir de una muestra aleatoria -datos de 12 semanas al azar- de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias de nueve hospitales por consumo o abuso de drogas y que se extrapolan a toda la poblaci¨®n.
Esta herramienta funciona de alerta sobre nuevos tipos de urgencias, recoge cambios en las modalidades de consumo o la introducci¨®n de nuevas sustancias. Junto a este estudio, las autoridades sanitarias realizan el seguimiento del consumo de estupefacientes con la informaci¨®n que recaban en las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) y por fallecimientos.
De forma paralela al descenso del alcohol, bajan tambi¨¦n los incidentes vinculados a la hero¨ªna y la intoxicaci¨®n por ¨¦xtasis. Aumenta, adem¨¢s de la coca¨ªna, la visita a urgencias por consumo de sedantes (representaba en 2005 el 13,99% de los casos totales frente al 11,4% de 2004). Casi cinco personas al d¨ªa acuden a pedir ayuda por intoxicaci¨®n de benzodiacepinas; una familia de tranquilizantes entre los que se encuentra el diazepam, el valium, o el flunitrazepam (Rohypnol en su nombre comercial).
El informe destaca tambi¨¦n el elevado incremento de pacientes que acuden con infecciones o traumatismos a los que se les detecta el consumo de drogas. Este grupo ha crecido en un 7,17% y ha pasado a representar el 10,9% de los casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Urgencias
- Coca¨ªna
- Consumo droga
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Adicciones
- Estad¨ªsticas
- Drogas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Intoxicaci¨®n
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Consumo
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Medicina
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales