Interior investiga casi 800 listas sospechosas, pero no encuentra a l¨ªderes de Batasuna en ANV
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio del Interior tiene por delante una tarea ingente que debe realizar en muy pocos d¨ªas. La izquierda abertzale, sea tapadera o no de la ilegalizada Batasuna, se ha movilizado para presentar cerca de 800 listas electorales en el Pa¨ªs Vasco y Navarra (v¨¦ase gr¨¢fico) por distintas v¨ªas.
Por una parte hay m¨¢s de 200 agrupaciones electorales impulsadas por Batasuna; otras 300 supuestamente independientes, y m¨¢s de 200 candidaturas que ha conseguido formar Acci¨®n Nacionalista Vasca (ANV), un partido que no se presentaba a unas elecciones desde 1977.
Hay m¨¢s de 300 plataformas que se presentan en Navarra y Pa¨ªs Vasco sin vinculaci¨®n aparente con Batasuna
Las agrupaciones que encabezan dirigentes de la formaci¨®n independentista ilegalizada ser¨¢n impugnadas
El ministerio anuncia que ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil impugnar listas determinadas de Acci¨®n Nacionalista Vasca que ilegalizar el partido
Interior deber¨¢ ahora comprobar si cada una de estas listas se ajusta a la Ley de Partidos o si, por el contrario, son tapaderas de la formaci¨®n independentista ilegalizada por el Supremo y, por tanto, susceptibles de ser impugnadas para impedir que concurra a las pr¨®ximas elecciones municipales y auton¨®micas.
El plazo para la presentaci¨®n de candidaturas finaliz¨® a las doce de la noche del lunes. Unas horas antes de ese cierre se presentaron cientos de listas. Las sospechas del ministerio del Interior se extienden sobre cerca de 800 candidaturas que aglutinan a m¨¢s de 10.000 candidatos.
Batasuna consigui¨® movilizar para constituir las agrupaciones electorales que llevan como marca Abertzale Sozialistak -con el a?adido del nombre por el municipio en el que se presentan- a m¨¢s de 80.000 personas que estamparon sus firmas en la calle para apoyar esta iniciativa.
Hoy se har¨¢ p¨²blica la identidad de todas las personas que forman las distintas candidaturas sospechosas, aunque el Ministerio del Interior ya anticip¨® ayer que en las listas de Acci¨®n Nacionalista Vasca no se han encontrado nombres de dirigentes relevantes de Batasuna que pudieran permitir una impugnaci¨®n ante el Tribunal Supremo para su ilegalizaci¨®n. Con este anuncio, Interior ya est¨¢ sugiriendo que ser¨¢ muy complicada la impugnaci¨®n de esas candidaturas debido a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre esta materia. En su ¨²ltima sentencia de 2005 contra agrupaciones sucesoras de Batasuna, el Constitucional se?al¨®: "Este tribunal no puede admitir que se confiera relevancia alguna al hecho de que dos de las candidatas integradas en la agrupaci¨®n hayan concurrido por los partidos ilegalizados a las elecciones municipales de 1983 y 1991 y lo hagan ahora en las auton¨®micas en puestos tan poco relevantes como los n¨²meros 17 y 25".
Acci¨®n Nacionalista Vasca es un partido fundado en 1930, que se registr¨® en el Ministerio del Interior en 1977 con unos estatutos donde se repudia la violencia y que s¨®lo se ha presentado a las elecciones de 1977. Llevaba 30 a?os inactiva y, pese a ello, ha conseguido formalizar m¨¢s de 200 listas en las tres provincias del Pa¨ªs Vasco y Navarra.
El PP exige al Gobierno que ilegalice ANV con el argumento de que un partido sin estructura e inactivo en las elecciones celebradas en los ¨²ltimos 30 a?os s¨®lo ha podido conseguir candidatos para completar m¨¢s de 200 listas con el apoyo de Batasuna y, por tanto, es una tapadera de la formaci¨®n ilegalizada por el Tribunal Supremo.
El Ministerio del Interior est¨¢ investigando a conciencia a esta formaci¨®n pol¨ªtica aunque, en funci¨®n de los primeros resultados, ve m¨¢s factible actuar contra listas determinadas de este partido porque est¨¢n contaminadas con candidatos vinculados a Batasuna que promover la ilegalizaci¨®n de ANV en aplicaci¨®n de la Ley de Partidos Pol¨ªticos. Ahora bien, hasta ayer por la tarde apenas se hab¨ªa localizado a personas relevantes de Batasuna en sus listas. Arantza Santiesteban, integrante de la mesa negociadora que cre¨® Batasuna para encargarse de la interlocuci¨®n con los partidos pol¨ªticos durante el proceso de fin dialogado del terrorismo, era la candidata m¨¢s conocida por su vinculaci¨®n con la formaci¨®n independentista ilegalizada. Figura en la lista de 50 nombres que ANV ha presentado al Parlamento Navarro.
Otro caso distinto es el de las agrupaciones electorales que han promovido los principales l¨ªderes de Batasuna haciendo declaraciones p¨²blicas a favor de las mismas y sin ocultar que ellos las impulsan y representan. La investigaci¨®n se har¨¢ provincia a provincia y distintas fuentes dan por hecho que se formalizar¨¢n impugnaciones en la practica totalidad de las agrupaciones electorales promovidas por Batasuna con la marca de Abertzale Sozialistek m¨¢s el nombre del municipio en el que se presentan.
Numerosos dirigentes y cargos relevantes de Batasuna participan en las candidaturas de las agrupaciones electorales con las siglas de Abertzale Sozialistek. Es el caso de los miembros de la Mesa Nacional de Batasuna Jone Goiricelaia e Ibon Arbulu; el ex concejal de Bilbao Lander Etxeberr¨ªa; y el ex miembro de la Mesa Nacional Carlos Rodr¨ªguez, que son candidatos en las listas de Bilbao. En la lista de San Sebasti¨¢n figura otro miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, Joseba ?lvarez, y en la de Oiartzun, Rufino Etxeberr¨ªa. En la agrupaci¨®n electoral de Navarra est¨¢ el dirigente de Batasuna Pernando Barrena, y en la de ?lava figuran la ex dirigente de Batasuna Mati Iturralde; el ex juntero de Euskal Herritarrok (marca con la que compareci¨® Batasuna en las elecciones de 1998) I?aki Ulibarri, y la actual dirigente de Batasuna Maite D¨ªaz de Heredia.
Los candidatos de las agrupaciones electorales, bajo la marca de Abertzale Sozialistek, no han ocultado nunca en las dos ¨²ltimas semanas su relaci¨®n con Batasuna.
Iturralde declar¨® ayer que "no ser¨¢ necesario que el Gobierno y el Tribunal Supremo examinen con microscopio la candidatura" que encabeza ya que "est¨¢ integrada por personas conocidas de la izquierda abertzale".
El Ministerio del Interior ya ha anunciado que examinar¨¢ todas las listas de agrupaciones electorales, ANV y otros partidos para comprobar si se ajustan o no a la Ley de Partidos Pol¨ªticos. Tanto la Abogac¨ªa del Estado como la Fiscal¨ªa General del Estado impugnar¨¢n aquellas que no se ajusten a dicha ley.
Impugnaci¨®n de la fiscal¨ªa
El Fiscal General del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, ya anunci¨® la pasada semana que las agrupaciones electorales que lleven el lema de Abertzale Sozialistek, con el que reconocen su vinculaci¨®n con Batasuna, ser¨¢n impugnadas, e incluso adelant¨® la fecha del 2 de mayo para materializar esa decisi¨®n.
Con ello seguir¨¢n el mismo camino que ASB (Abertzale Sozialisten Batasuna), la nueva marca que registr¨® Batasuna hace un mes, y sobre la que tendr¨¢ que decidir el pr¨®ximo 16 de mayo la Sala Especial del Tribunal Supremo. ASB present¨® unos estatutos ante el ministerio del Interior donde se compromet¨ªa a cumplir la Ley de Partidos Pol¨ªticos y la Constituci¨®n. Pese a ello, Interior consider¨® que el hecho de que dos de sus promotoras fueran dirigentes de la actual Batasuna y que la formaci¨®n ilegalizada utilizara su logotipo en un acto p¨²blico son pruebas suficientes para instar su ilegalizaci¨®n, cosa que hizo el Gobierno a trav¨¦s de la Abogacia del Estado.
El trabajo del Ministerio del Interior y de la Fiscal¨ªa General del Estado ser¨¢ especialmente intenso en las dos pr¨®ximas semanas. Mientras que en 2003 las listas impugnadas fueron 249 -de las cuales el Constitucional ilegaliz¨® 225-, ahora la sospecha se extiende sobre 800 listas. Distintas fuentes de Interior y de la Fiscal¨ªa General del Estado vaticinan que ser¨¢ sencillo encontrar elementos para impugnar las 225 que impulsa directamente Batasuna y que ser¨¢ mucho m¨¢s complicado hallar indicios para actuar contra las casi 600 listas restantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.