Los alcaldes piden la paralizaci¨®n del decreto que regular¨¢ los parques e¨®licos marinos
Los pescadores tambi¨¦n se oponen a los complejos energ¨¦ticos en C¨¢diz y Huelva
Los ayuntamientos del litoral gaditano donde se han proyectado parques e¨®licos marinos rechazan las intenciones del Gobierno central de sacar adelante, antes del verano, un decreto que permitir¨¢ regular la instalaci¨®n de molinos frente a la costa de sus localidades. Tambi¨¦n critican esta medida los pescadores, alertados por las posibles consecuencias econ¨®micas que podr¨ªan traer estas construcciones. Las empresas energ¨¦ticas han presentado proyectos en las aguas de Barbate y Chiclana (C¨¢diz) y de Ayamonte e Isla Cristina (Huelva).
El borrador de real decreto por el que se regular¨¢ el procedimiento administrativo para la tramitaci¨®n de las solicitudes de autorizaci¨®n de instalaciones de generaci¨®n e¨®licas marinas, del Ministerio de Industria, est¨¢ preparado desde febrero del a?o pasado. En ese documento inicial, de 23 folios, se fijaba que el procedimiento de autorizaci¨®n pasa por una solicitud de reserva de zona, una evaluaci¨®n de ¨¢rea e¨®lica marina, un concurso al que deber¨¢n concurrir las empresas, el permiso para la propia instalaci¨®n, una evaluaci¨®n del impacto medioambiental de cada proyecto y, finalmente, la concesi¨®n del dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre. La principal novedad de ese documento era la creaci¨®n de una ventanilla ¨²nica que elimine las dificultades burocr¨¢ticas para los empresarios interesados. El Ministerio de Industria es el encargado de centralizar todos los tr¨¢mites. Tambi¨¦n el borrador remarcaba que, a pesar de que los parques e¨®licos terrestres son en su mayor¨ªa competencia auton¨®mica, la tramitaci¨®n de los marinos ser¨¢ exclusivamente estatal.
A la par que este documento, al que otros ¨®rganos estatales, administraciones locales y asociaciones ecologistas presentaron alegaciones, el Ministerio de Medio Ambiente prepar¨® una gu¨ªa metodol¨®gica para establecer los criterios t¨¦cnicos necesarios para la instalaci¨®n de los parques e¨®licos teniendo en cuenta todas las posibles afecciones en el medio f¨ªsico, bi¨®tico (flora y fauna), paisaje y condiciones socioecon¨®micas de la zona donde se levanten.
"Intereses paisaj¨ªsticos"
Son estas posibles consecuencias negativas las que han provocado el rechazo al desarrollo de esta energ¨ªa limpia en Barbate, Conil y Vejer, los municipios de la provincia de C¨¢diz donde varias empresas han proyectado varios parques e¨®licos marinos. El alcalde de Conil, Antonio Rold¨¢n, de Izquierda Unida, rechaz¨® las intenciones del Gobierno por entender que suponen un incumplimiento de las palabras del presidente de la Junta, Manuel Chaves, quien se comprometi¨® con todos los alcaldes y el sector pesquero a que los parques e¨®licos marinos no se desarrollar¨ªan si no hab¨ªa consenso en las poblaciones. "Le pedimos que cumpla lo que prometi¨® y que paralice esta iniciativa que es un ataque frontal a los intereses paisaj¨ªsticos y pesqueros de Barbate, Conil y Vejer", asegur¨® ayer.
Tambi¨¦n el Partido Popular, que gobierna en Barbate, critic¨® el "doble discurso" del PSOE. "Nosotros apostamos por las energ¨ªas renovables pero en casos concretos como ¨¦ste hay que tener en cuenta a la poblaci¨®n. No vamos a ir en contra de los sectores econ¨®micos y los vecinos", sostuvo el presidente provincial del PP, Jos¨¦ Loaiza. Tambi¨¦n las cofrad¨ªas pesqueras de estos municipios rechazan la instalaci¨®n de parques e¨®licos marinos puesto que consideran que afectar¨¢n a la flota artesanal que trabaja en esas aguas.
Para la elaboraci¨®n de estos planes, la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa ha tenido en cuenta las conclusiones extra¨ªdas del foro de la energ¨ªa e¨®lica marina auspiciado por la Diputaci¨®n de C¨¢diz hace dos a?os. A pesar de que Industria quiere tener listo el decreto antes del verano, los expertos aseguran que la normativa definitiva tardar¨¢ tres a?os m¨¢s en aprobarse definitivamente.
En Andaluc¨ªa se han llegado a proyectar, al menos, ocho parques e¨®licos marinos. Cinco de ellos en Barbate, otro en Chiclana y otros dos en la costa onubense, concretamente, frente a Ayamonte e Isla Cristina, con un total de 3.800 megawatios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.