La imprenta que contrat¨® el PP ten¨ªa sellos aduaneros falsificados
La Guardia Civil requisa pasaportes y tarjetas de identidad manipuladas
Marfeme, la imprenta que falsific¨® 1.000 solicitudes de voto por correo en Melilla por encargo del gerente del PP, Javier Lence -en una causa archivada por la juez en contra del criterio del fiscal-, ocultaba una intensa actividad ilegal que la investigaci¨®n de la Guardia Civil vincula a la falsificaci¨®n de tarjetas de identidad italianas, pasaportes y precintos aduaneros marroqu¨ªes y r¨®tulos de caducidad de alimentos.
El 11 de enero, guardias civiles vigilaban el almac¨¦n de la imprenta Marfeme. Un magreb¨ª sali¨® de la nave con varias bolsas de basura y las arroj¨® a un contenedor. Los agentes recuperaron las bolsas, que desped¨ªan un olor pestilente. En su interior encontraron algunas pruebas de las actividades il¨ªcitas que supuestamente se hac¨ªan en la imprenta y que dejaron reflejadas en un atestado:
- Precintos aduaneros marroqu¨ªes.
- Sellos aduaneros oficiales para adjuntar a pasaportes marroqu¨ªes.
- Un trozo de papel vegetal en el cual se encuentran impresos varios anagramas, entre los que destaca un sello con la leyenda Comune [ayuntamiento] di Albenga, de los utilizados para la tramitaci¨®n oficial obligatoria de las tarjetas de residencia de extranjeros. Concretamente este sello servir¨ªa para la concesi¨®n de la carta de identidad italiana.
- Dos envases de cart¨®n deteriorado perteneciente, en apariencia, a la marca de detergente Ariel.
La Guardia Civil tir¨® de aquel hilo y sigui¨® investigando. La polic¨ªa aduanera marroqu¨ª confirm¨® que los precintos y los sellos arrojados a la basura desde Marfeme eran falsos.
Otro hecho fortuito aceler¨® las pesquisas.
El 16 de febrero fue interceptado un veh¨ªculo Mercedes modelo 190D en la calle de Garc¨ªa Cabrelles de Melilla. Su conductor, Adriano Menini, muestra una carta de identidad italiana que infunde a los agentes serias sospechas de falsedad. Lo llevan a la comandancia. Las gestiones con las autoridades italianas premian el olfato de los guardias civiles: el documento de identidad es falso. Menini est¨¢ borrado oficialmente como residente del municipio italiano de Albenga y su ¨²ltima carta real de identidad italiana fue emitida en 1995.
Los investigadores dieron otro paso que result¨® decisivo: analizaron la tarjeta falsa de Menini y los papeles de la basura de la imprenta. El cotejo result¨®: la falsa tarjeta italiana de Menini ten¨ªa el mismo sello del ayuntamiento de Albenga que hab¨ªan encontrado en los recortes de papel arrojados en bolsas de basura por el personal de la imprenta Marfeme.
El 17 de enero, la Guardia Civil mont¨® un nuevo dispositivo de vigilancia en torno al almac¨¦n de la imprenta. A las 19.50, una furgoneta lleg¨® al lugar y entr¨® marcha atr¨¢s en el local. Su actividad de carga del material de la imprenta qued¨® oculto a miradas indiscretas. Varias personas se dedicaron a introducir cajas de cart¨®n en el veh¨ªculo.
Los guardias identificaron a tres personajes: los due?os de la imprenta, Jos¨¦ Mar¨ªa y Jaime Cerezo Fern¨¢ndez, y el conductor de la furgoneta, Mohamed Benlamkadem. Los agentes lograron atisbar que estaban cargando cajas desmontadas de detergente Ariel, y que en el interior se apilaban decenas de paquetes de dicho producto. Calculan que el almac¨¦n pod¨ªa ocultar hasta 15.000 paquetes. Los guardias civiles siguieron la pista de la furgoneta cuando abandon¨® la imprenta hasta su destino, un local propiedad del due?o del veh¨ªculo situado en la carretera del dique sur de Melilla.
En dicho establecimiento se vend¨ªa todo tipo de productos de alimentaci¨®n y limpieza. Los agentes simularon ser meros particulares e intentaron comprar un paquete del falso Ariel. El due?o les dice que s¨®lo lo vende en bloques de cuatro cartones, a un precio total de 14 euros. Los guardias acceden y compran el lote. Con el detergente tienen la prueba del supuesto delito.
El contenido y el cart¨®n del paquete de Ariel son enviados para su an¨¢lisis a la firma oficial fabricante del producto, Procter and Gamble Espa?a. La empresa ratifica a la Guardia Civil que continente y contenido son ajenos a su marca. Son falsos.
La investigaci¨®n sigui¨® con m¨¢s escuchas. Y en una de ellas irrumpi¨® el gerente del PP local, Javier Lence, con su encargo de impresos falsificados para solicitar el voto por correo.
"Esto no es el rastro"
Las escuchas a los due?os de la imprenta dieron pistas de la ilegalidad de parte de su trabajo. En una de ellas, Hamed, trabajador de Marfeme y traductor en ocasiones de los due?os, habla con los marroqu¨ªes que han encargado estampaciones ilegales. Piden, sin ¨¦xito, que se les rebaje el precio. "Esto no es el rastro", dice.
El registro de la imprenta Marfeme y del local donde se vend¨ªan los productos falsificados brindar¨ªa m¨¢s evidencias del negocio ilegal:
- 12.000 falsos envases de Ariel.
- Miles de etiquetas falsificadas de fecha de caducidad de alimentos (caf¨¦, zumos, chocolate, miel, etc¨¦tera...). Decenas de cajas de zumos caducados desde el a?o 2005 con etiquetas falsas de caducidad validando el consumo del producto hasta agosto de 2007.
Y 1.000 impresos falsificados de solicitud del voto por correo que encarg¨® el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.