El centrista Bayrou declina recomendar el voto a sus siete millones de electores
El aspirante eliminado crea un nuevo partido y acepta debates p¨²blicos con Sarkozy y Royal
El centrista Fran?ois Bayrou, eliminado el domingo para la segunda vuelta de las presidenciales francesas pese a obtener unos siete millones de votos, consigui¨® ayer volver a situarse en el centro de la campa?a. Anunci¨® que no dar¨¢ una consigna a sus electores, al menos por el momento, y adelant¨® la creaci¨®n de una nueva formaci¨®n de centro, el Partido Democr¨¢tico, al estilo del formado por Romano Prodi en Italia. Acept¨® adem¨¢s la propuesta que le hizo la candidata socialista, S¨¦gol¨¨ne Royal, para debatir p¨²blicamente sobre sus respectivos programas, y ofreci¨® el mismo trato a Nicolas Sarkozy.
Aunque Bayrou reparti¨® cr¨ªticas a ambos lados, las dedicadas a Sarkozy fueron m¨¢s incisivas
Royal acept¨® inmediatamente la propuesta de debate lanzada por Bayrou. Por su parte, Sarkozy guard¨® silencio, aunque miembros de su partido se pronunciaron en contra. Royal, que hab¨ªa sugerido este debate, respondi¨® r¨¢pidamente y se ofreci¨® para hacerlo el viernes en un foro con la prensa regional francesa. Sarkozy no respondi¨®, pero varios portavoces de su partido se mostraron contrarios a la idea y acusaron a Bayrou de querer entrar, sin estar invitado, a la segunda vuelta. El conservador Nicolas Sarkozy no estim¨® razonable el tener que debatir con Fran?ois Bayrou. "?sta es una elecci¨®n entre dos finalistas. En una competici¨®n deportiva no se admitir¨ªa que un equipo que ya ha quedado eliminado diga ahora que ¨¦l tambi¨¦n quiere jugar la final".
Tras haber amenazado con romper el modelo pol¨ªtico franc¨¦s, todo el mundo esperaba ayer las palabras de Bayrou. Parec¨ªa claro que no iba a tomar partido. Y as¨ª fue, aunque con muchos matices. Pero consigui¨® meterse de nuevo en la campa?a, ocupar parte del escaparate pol¨ªtico durante la segunda vuelta, lo que le permitir¨¢ mantener su presencia en los medios de comunicaci¨®n para dar consistencia a su nuevo partido ante las legislativas de junio, cuando pretende consolidarse como la tercera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs. En Francia, dijo, la democracia est¨¢ "enferma", el tejido social est¨¢ "roto" y no hay crecimiento econ¨®mico.
"No dar¨¦ una consigna de voto", dijo el que fuera candidato de la Uni¨®n por la Democracia Francesa (UDF). En cuanto a lo que votar¨¢ ¨¦l mismo o a si har¨¢ p¨²blica su elecci¨®n, Bayrou se mostr¨® m¨¢s abierto. "No s¨¦ lo que har¨¦", dijo, "pero empiezo a saber lo que no har¨¦ y creo que se lo pueden imaginar leyendo mis declaraciones".
Sus palabras de ayer fueron m¨¢s amables con Royal que con Sarkozy. Aunque reparti¨® cr¨ªticas a ambos lados, las que dedic¨® al candidato de la derecha fueron m¨¢s incisivas y centradas en su persona, en el peligro que para el pa¨ªs representa su concepci¨®n del poder. "Por su proximidad con el mundo de los negocios y los poderes medi¨¢ticos, por su gusto por la intimidaci¨®n y la amenaza, va a concentrar el poder como nadie antes lo ha hecho", dijo refiri¨¦ndose a Sarkozy, a quien compar¨® con Silvio Berlusconi. "Por su car¨¢cter y por los temas que ha decidido agitar, corre el riesgo de agravar las roturas del tejido social, especialmente aplicando una pol¨ªtica en beneficio de los m¨¢s ricos".
Con Royal, las cr¨ªticas se centraron en su programa y m¨¢s concretamente en el programa del Partido Socialista. Presta m¨¢s atenci¨®n a los temas como la mejora de la democracia y la reconstrucci¨®n del tejido social, reconoci¨® Bayrou, pero critic¨® que pretenda "multiplicar las intervenciones del Estado, perpetuando la ilusi¨®n de que el Estado se debe ocupar de todo y que puede ocuparse de todo, creando no s¨¦ cu¨¢ntos servicios p¨²blicos, lo que va en contra de las orientaciones necesarias para devolver a nuestro pa¨ªs y a su econom¨ªa su creatividad y su equilibrio". Un programa que, en opini¨®n del candidato centrista, contribuye a "infantilizar a los franceses".
Con estas premisas, Bayrou anunciaba la creaci¨®n del Partido Dem¨®crata (PD), que servir¨¢ "para cambiar definitivamente la pol¨ªtica francesa". A los diputados y cargos electos de la UDF, a quienes Sarkozy corteja y amenaza a partes iguales, con el arma de facilitarles su esca?o en las legislativas retirando al candidato de su partido, la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP), Bayrou les dio ayer "total libertad" para que apoyen a quien crean conveniente. La UDF se reunir¨¢ en congreso para dar a luz al PD, que "presentar¨¢ candidatos en todas las circunscripciones electorales" en las legislativas. El PD, adem¨¢s de servir de "contrapeso" al poder de los otros dos y "garantizar" los derechos de los ciudadanos, tendr¨¢ como objetivo "refundar nuestras instituciones, reformar nuestra sociedad, reconciliar a Francia con Europa y a Europa con Francia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.