Nada rompe del todo
Sigue el encaste Domecq. Hoy juampedros. Y tres toreros mediterr¨¢neos en el viejo camino del Atl¨¢ntico. El mundo antiguo frente al nuevo mundo. Fustes cl¨¢sicos del toreo moderno.
Amargado met¨ªa la cabeza en ver¨®nicas -muchas y finas, como su apodo- que le dio el diestro. Pero acus¨® la poca vara aflojando las manos. Vibraban en el sol los abanicos y Finito, componiendo bien la figura en la boca de riego, lo embarcaba en redondos que Amargado segu¨ªa como su nombre: d¨®cil y sin alegr¨ªa. En los adornos desmayados y las trincheras de lujo hubo oles de aprobaci¨®n. Cuando m¨¢s entonado se hallaba, el toro dobl¨® en reconocimiento de un Finito artista y lleno de sabor que estuvo muy bien. Con el ment¨®n incrustado, los pies fijos y separados, la mano baja y el capote adentro, le dio al 4? dos ver¨®nicas de lujo, lo desarm¨® y volvi¨® a la carga con dos medias de metal. Ven¨ªa Finito a callar bocas y nos lo brind¨®. Tras doblarse con la anchurosa muleta, lo llev¨® a los medios y con la izquierda, precavido -rectificando a veces-, le administr¨® naturales largos, de mano baja y buen sabor, que hubieran roto al p¨²blico de haberlos ligado y concebido fuera del hilo del pit¨®n.
Juan Pedro Domecq / Finito, Castella, Manzanares
Toros de Juan Pedro Domecq; flojos y nobles. Se aplaudi¨® al 1? y fue bravo el 6?. Juan Serrano, Finito de C¨®rdoba: dos pinchazos y estocada (saludos y ovaci¨®n); estocada (palmas). Sebasti¨¢n Castella: estocada algo ca¨ªda (palmitas); estocada al rinc¨®n (oreja). Jos¨¦ Mar¨ªa Manzanares: estocada hasta la bola (silencio); pinchazo hondo tendido (saludos). Plaza de la Maestranza, 26 de abril. 15? corrida de abono. Lleno de no hay billetes.
Castella mir¨® fijo a Copito cuando remat¨® en su burladero. Y no lo dej¨® tocar. El capote iba ganando metros hacia fuera, cada vez m¨¢s lento. Buf¨® el bicho en el caballo, sin recibir hierro -andaba justo- y, sin picar, sigui¨® la corrida. Hasta se aplaudi¨® a Doblado por sujetar la vara en el suelo. Unas chicuelinas sin historia, con remate a una mano, despertaron una sorprendente ovaci¨®n. Sin duda hab¨ªa deseos de que triunfase. Y lo cal¨®: esper¨® al toro lejos cual estatua; la tela detr¨¢s, mostr¨¢ndose zalamera; pero no iba y hubo de acercarse, venir a tablas, tocarlo a media altura, andarle, encelarlo... pero su fina destreza no era recompensada con la embestida. Y se alarg¨® hasta colocar, f¨¢cil, el estoque.
"?Je, toro!" -bajaba la capa-. "?Je, toro!" -otra vez-. Pero vimos el gas del animal. Para una OPA hostil. De nuevo sin picar y de nuevo por los suelos. Y de nuevo nos lo tragamos. Menos mal que C. Molina nos alegr¨® la depre con un gran par y el franc¨¦s, otra vez al centro, le volvi¨® a llamar: que si quieres arroz. Le ech¨® la montera: t¨² dir¨¢s. Salt¨®: a m¨ª qu¨¦. Hasta que se arranc¨® y una serie de garbos y desprecios a base de un cambiado y trincherillas nos devolvieron la sangre a las venas. Luego tir¨® con la diestra, muy natural, y el de pecho, excelente. Cambi¨® la tela de mano, en la cara, como un seraf¨ªn, y con la zurda lo fue atando corto. M¨¢s derechazos, el de las flores, circular invertido, de pecho. Hab¨ªa aplausos, pero el toro, justo, daba escasas dosis de emoci¨®n y Sebasti¨¢n la busc¨® entre los pitones, espeluznando, hasta que lo fulmin¨® en el rinc¨®n.
El 3?, un tor¨ªn colorao, fue gustoso al peto y con m¨¢s alegr¨ªa y geniecillo a la muleta. Manzanares quiso abrir el comp¨¢s que marca el rumbo del toreo pero no bajaba la testuz y, entre cabeceos y semiarranques, perdi¨® el fuelle. La afici¨®n no lleg¨® a dormirse por lo estrecho de las localidades y por la estocada hasta la bola. El 6? fue el m¨¢s hecho. Cicl¨®n en varas, no perdi¨® la estela de los banderilleros. Hab¨ªa toro. Con ansiedad, lo cogi¨® en la franela; y detr¨¢s se iba del trapo que volaba m¨¢s lento en la izquierda: lo miraba atento y lo segu¨ªa conforme. Hubo derechazos de alta escuela y naturales curvos, sorteando el punteo que apareci¨® por agotamiento y que nos dec¨ªa que la buena madera del torero no ard¨ªa hoy con toda la candela que el burel le proporcionaba.
LA CORRIDA DE HOY. Toros de El Ventorrillo para C¨¦sar Jim¨¦nez, Mat¨ªas Tejela y Miguel ?ngel Perera. Digital + retransmite el festejo a las 18.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.