La Iglesia anuncia una beatificaci¨®n masiva de "m¨¢rtires" de la Guerra Civil
La Conferencia Episcopal contraataca con esta iniciativa la Ley de la Memoria Hist¨®rica

La Iglesia beatificar¨¢ este oto?o en Roma a 498 nuevos "m¨¢rtires" de la Guerra Civil, justo en el momento en que se debate en el Congreso la Ley de la Memoria Hist¨®rica, que propone la reparaci¨®n de las v¨ªctimas del franquismo y de la Guerra Civil. El n¨²mero de beatificados en esta ocasi¨®n equivale pr¨¢cticamente al de todos los m¨¢rtires espa?oles que murieron en el siglo XX y que han sido beatificados hasta hoy, 479. La mayor¨ªa de ellos fueron convertidos en beatos por Juan Pablo II. Juan XXIII y Pablo VI se hab¨ªan negado a hacerlo por no reabrir nuevas heridas.
"Los m¨¢rtires que murieron perdonando son el mejor aliento para que todos fomentemos el esp¨ªritu de reconciliaci¨®n", dice la Conferencia Episcopal Espa?ola en el mensaje Vosotros sois la luz del mundo, con motivo de la beatificaci¨®n. Una medida que, seg¨²n explic¨® ayer el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal (CEE), Juan Antonio Mart¨ªnez Camino, durante una rueda de prensa, "no va contra nadie ni tiene que ver nada con Gobiernos".
Sin embargo, el mensaje de los obispos espa?oles hace referencia a una Pastoral de noviembre de 2006 muy cr¨ªtica con el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y que asegura que "la utilizaci¨®n de la memoria hist¨®rica, guiada por una mentalidad selectiva, abre de nuevo viejas heridas de la Guerra Civil y aviva sentimientos encontrados que parec¨ªan estar superados". Esta beatificaci¨®n es, para la Conferencia Episcopal, especialmente necesaria "en estos momentos en los que, al tiempo que se difunde la mentalidad laicista, la reconciliaci¨®n parece amenazada en nuestra sociedad".
La beatificaci¨®n de los casi 500 m¨¢rtires -dos obispos, 24 sacerdotes, 462 religiosos, un di¨¢cono, un subdi¨¢cono, un seminarista y siete laicos- se celebrar¨¢n en Roma el pr¨®ximo oto?o, en una ceremonia conjunta y multitudinaria, contrariamente a lo que Benedicto XVI hab¨ªa expresado al inicio de su mandato. El Papa hab¨ªa dicho entonces que estas ceremonias se celebrar¨ªan en las propias di¨®cesis. ?sta es, para la Conferencia Episcopal, una "excepci¨®n".
Los obispos espa?oles evitan hablar de m¨¢rtires de la Guerra Civil. Les denominan, por el contrario, "m¨¢rtires de la persecuci¨®n religiosa de los a?os treinta". Sin embargo, de los 498 fieles que se beatificar¨¢n en Roma, s¨®lo dos murieron en 1934, siete en 1937, y 489 durante 1936, a?o en que empez¨® la Guerra Civil. Mart¨ªnez Camino evit¨® dar el nombre y la condici¨®n de los m¨¢rtires y, ante la pregunta de los medios de comunicaci¨®n de si algunos de los fieles propuestos forman parte de los represaliados por Franco, el secretario general y portavoz de la CEE no quiso pronunciarse sobre la ideolog¨ªa de los m¨¢rtires.
La Conferencia Episcopal niega que con estas 498 nuevas beatificaciones se quiera remover el pasado y reabrir viejas heridas, "todo lo contrario, la intenci¨®n de la Iglesia es promover el esp¨ªritu del perd¨®n", seg¨²n Mart¨ªnez Camino. "Los m¨¢rtires est¨¢n por encima de las tr¨¢gicas circunstancias que los han llevado a la muerte. Con su beatificaci¨®n se trata ante todo, de glorificar a Dios por la fe que vence al mundo y que trasciende las oscuridades de la historia y las culpas de los hombres", dicen los obispos. Para el portavoz de la Conferencia Episcopal: "La memoria de los m¨¢rtires no es para buscar culpas a nadie. Y no es porque no las haya".
Con la beatificaci¨®n masiva del pr¨®ximo oto?o, la Iglesia espa?ola quiere reafirmarse en su idea de que fue "la naci¨®n martirial" del siglo XX. Y es que, a esta ceremonia colectiva, hay que a?adir que Espa?a acapara con 10.000 fieles el cat¨¢logo de m¨¢rtires del siglo XX, encargado por Juan Pablo II, y que aglutina a unos 13.000. El segundo puesto lo ocupa M¨¦xico, con 200 m¨¢rtires, todos de la guerra de los cristeros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Beatificaciones
- Ciudad del Vaticano
- Canonizaciones
- Obispos
- Guerra civil espa?ola
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Europa
- Clero
- Historia contempor¨¢nea
- Iglesia cat¨®lica
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Historia
- Cristianismo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Religi¨®n