Saban¨¦s propone una moratoria para la construcci¨®n de campos de golf
No a los campos de golf que s¨®lo sean una excusa para construir viviendas. Es la opini¨®n de la candidata de IU a la Comunidad de Madrid, In¨¦s Saban¨¦s, que propuso ayer una moratoria en la construcci¨®n de los campos de golf -en la regi¨®n existen 28 y hay otros 32 proyectados- y modificar la gesti¨®n del agua, con el fin de evitar su despilfarro.
Saban¨¦s fue hasta Moraleja de Enmedio para presentar sus propuestas en materia de agua, porque en este municipio est¨¢ prevista la construcci¨®n de un campo de golf. Seg¨²n la candidata de IU, es necesario que existan una serie de requisitos para este tipo de instalaciones. La fundamental, explica, es que un Plan Estrat¨¦gico del Territorio delimite los usos del suelo. Despu¨¦s, cada campo deber¨ªa planearse en funci¨®n de un estudio de impacto ambiental. "Tambi¨¦n proponemos que est¨¦n sujetos a licencias especiales, como ocurre con las grandes superficies", agrega.
Finalmente, el ¨²ltimo requisito ser¨ªa que aportaran un estudio de viabilidad del agua, porque s¨®lo pueden regarse con agua reciclada y, por tanto, ser¨ªa necesario que demostraran que cuentan con este tipo de instalaciones.
La propuesta de gesti¨®n del agua de Saban¨¦s incluye tambi¨¦n un plan en materia h¨ªdrica, con una red de pozos antisequ¨ªa, un instituto del agua para hacer un inventario de los recursos en superficie y subterr¨¢neos y, adem¨¢s, desarrollar normas que eviten el despilfarro en la construcci¨®n y el urbanismo.
Otra de las bazas de Saban¨¦s, incluida en su plan de transparencia en la gesti¨®n administrativa, implica auditar a la empresa de aguas, el Canal de Isabel II, para fiscalizar sus actividades no relacionadas con la gesti¨®n del agua.
"Necesitamos pol¨ªticas que se preocupen menos de llenar la regi¨®n de campos de golf y m¨¢s de proteger los recursos h¨ªdricos superficiales y subterr¨¢neos, menos de bombardear las nubes con yoduro de plata y m¨¢s de garantizar el abastecimiento para cubrir la demanda social, menos de utilizar el Canal como empresa de inversiones financieras en el extranjero y m¨¢s como una compa?¨ªa que abogue por un modelo de gesti¨®n del agua permanente", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.