La llama de la discordia
Protestas en Taiwan y T¨ªbet por el recorrido de la antorcha de Pek¨ªn 2008
El recorrido de la antorcha de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn 2008, que China ha calificado como "el viaje de la armon¨ªa", ha comenzado con disonancias. El mantra que desde hace meses esgrime Pek¨ªn tanto para su pol¨ªtica interior como internacional -la creaci¨®n de "una sociedad armoniosa"- ha chocado con las protestas de Taiwan y los activistas a favor de la independencia de T¨ªbet, que se oponen al trazado decidido para el viaje de la llama, el a?o que viene. Apenas horas despu¨¦s de que, el jueves pasado, fuera anunciada a bombo y platillo la ruta, Taiwan coloc¨® en una situaci¨®n embarazosa al Gobierno chino al rechazarla, bajo el argumento de que menoscaba la soberan¨ªa de la isla.
Taipei considera que el itinerario coloca a la isla como parte del trazado nacional de China
El periplo comenzar¨¢ en Grecia el 25 de marzo y finalizar¨¢ en el estadio ol¨ªmpico de Pek¨ªn, el 8 de agosto, despu¨¦s de 137.000 kil¨®metros, incluidos la subida al monte Everest y el paso por los pueblos natales de Mao Zedong y Deng Xiaoping.
La disputa con Taiwan se centra en que el recorrido hace pasar la antorcha de Taipei a Hong Kong, tras haber llegado procedente de la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh. Taiwan considera que esto coloca a la isla como parte del trazado nacional de China, y la reduce al nivel de una de sus provincias. Y ha replicado que o la llama entra por un tercer pa¨ªs y sale por un cuarto pa¨ªs, o no pisar¨¢ suelo taiwan¨¦s. Pek¨ªn considera a Taiwan, donde se refugiaron los nacionalistas de Chiang Kai-Shek, en 1949, tras perder la guerra civil con los comunistas de Mao Zedong, parte irrenunciable de su territorio.
Pek¨ªn hab¨ªa dicho que incluir¨ªa cada provincia y territorio chino en el trazado, por lo que situar a la isla en el trayecto internacional podr¨ªa haber sido interpretado como que ¨¦sta no forma parte de China, algo inaceptable para el Gobierno de Hu Jintao, que ha asegurado repetidas veces su disposici¨®n a invadir Taiwan si intenta declarar la independencia.
El fuego se ha visto avivado por el hecho de que, seg¨²n Pek¨ªn, el comit¨¦ ol¨ªmpico de Taipei acept¨® en marzo la salida de la llama por Hong Kong. Pero luego dio marcha atr¨¢s. Seg¨²n Jiang Xiaoyu, vicepresidente del comit¨¦ organizador de los juegos, Tsai Chen Wei, presidente del comit¨¦ ol¨ªmpico taiwan¨¦s, dijo en una carta el 20 de abril: "Mis autoridades me han pedido que la antorcha entre y salga de Taipei por terceros pa¨ªses". La decisi¨®n ha sido interpretada como una orden directa del presidente taiwan¨¦s, Chen Shui Bian, para reforzar la posici¨®n de su partido en las elecciones legislativas, a finales de a?o, y las presidenciales de 2008.
Taipei reconoce que se produjo una aceptaci¨®n inicial, pero justifica el cambio. "Hubo un acuerdo al principio, pero luego enviamos una petici¨®n tanto a Pek¨ªn como al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional
(COI) y dijimos que el recorrido deb¨ªa ser por terceros pa¨ªses, porque el Gobierno chino continu¨® menoscabando la soberan¨ªa de Taiwan", explica desde Taipei Tung Chen Yuan, vicepresidente del Consejo para Asuntos con el Continente, el ministerio que gestiona las relaciones con Pek¨ªn.
Jiang ha acusado a la isla de politizar el asunto. Y ¨¦sta ha replicado con el mismo argumento. "No podemos entender por qu¨¦ no permiten que la antorcha vaya de Pyongyang a Taipei, luego pase a Ho Chi Minh, y de ah¨ª, a Hong Kong. Es una ruta m¨¢s directa", dice Tung. El COI ha intentado mantenerse al margen de la pol¨¦mica. Su presidente, Jacques Rogue, se limit¨® a decir el s¨¢bado que todav¨ªa nada es definitivo y que espera que ambas partes alcancen un acuerdo.
Mientras tanto, la intenci¨®n de ascender al Everest con la antorcha ha provocado las protestas de los movimientos a favor de la independencia de T¨ªbet. China ha expulsado a cinco activistas estadounidenses, que fueron detenidos la semana pasada en un campamento base de la monta?a del Himalaya, despu¨¦s de haber desplegado una pancarta que dec¨ªa "Un mundo, un sue?o, T¨ªbet libre 2008". El lema de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn es: "Un mundo, un sue?o".
![Ceremonia en Pek¨ªn para anunciar el recorrido de la antorcha.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OBPVGSTRZRGSO6MXD6K27LPYMA.jpg?auth=377ecd58406e53838b8e01d2950a03449fb2ad4f8054db84382a653b5eedaa4d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.