Amnist¨ªa afirma que China reprime m¨¢s ante la cita de los Juegos de 2008
Cuando queda poco m¨¢s de un a?o para la celebraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn 2008, China contin¨²a incrementando la represi¨®n y atentando contra los derechos humanos, en contra de lo prometido al lograr la competici¨®n, seg¨²n asegur¨® ayer Amnist¨ªa Internacional (AI).
El informe hecho p¨²blico por la organizaci¨®n de defensa de derechos humanos, con sede en Londres, pasa revista a una lista de graves y persistentes abusos, que van desde el uso extendido de la detenci¨®n sin juicio, al empleo de la tortura, la censura en Internet y la persecuci¨®n de los activistas y abogados que luchan por los derechos civiles. Amnist¨ªa afirma que se han producido pocas "evidencias de reforma" y que Pek¨ªn est¨¢ utilizando los Juegos Ol¨ªmpicos como "catalizador para ejercer una continua represi¨®n".
La organizaci¨®n saluda como avances la decisi¨®n de que todas las condenas a muerte tengan que ser revisadas por el Tribunal Supremo, que entr¨® en vigor el pasado 1 de enero, y la nueva normativa que permite a los periodistas extranjeros, tambi¨¦n desde el 1 de enero, viajar fuera de Pek¨ªn sin solicitar permiso a las autoridades. Sin embargo, advierte de que hay poca transparencia sobre c¨®mo se est¨¢ aplicando la nueva legislaci¨®n sobre la pena capital, y recuerda que China sigue siendo el pa¨ªs que m¨¢s personas ejecuta en todo el mundo, unas 8.000 al a?o, seg¨²n sus estimaciones. La cifra real no se conoce, porque es considerada secreto de Estado por el Gobierno.
Adem¨¢s, aunque los corresponsales extranjeros pueden trabajar ahora con la seguridad de que no est¨¢n incumpliendo la ley cuando viajan a otras provincias -a diferencia de lo que ocurr¨ªa antes, ya que la mayor¨ªa no sol¨ªa pedir permiso-, siguen siendo retenidos cuando quieren informar sobre temas sensibles.
"Informe sesgado"
Pek¨ªn calific¨® inmediatamente el informe de sesgado e insisti¨® en que est¨¢ mejorando el sistema legal y promoviendo la democracia. "Estamos cumpliendo escrupulosamente la promesa que hicimos en relaci¨®n con los Juegos Ol¨ªmpicos. El progreso que ha realizado China en derechos humanos no puede ser calumniado por el informe de una organizaci¨®n con prejuicios pol¨ªticos", se?al¨® el Ministerio de Exteriores en un comunicado. Otros colectivos como Human Rights in China, con sede en Nueva York, han expresado en los ¨²ltimos meses opiniones coincidentes con las de Amnist¨ªa Internacional.
La organizaci¨®n pide al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) que presione a Pek¨ªn para mejorar la situaci¨®n. "El COI no puede querer unos Juegos que est¨¦n te?idos con abusos de los derechos humanos, ya sea debido a familias que son expulsadas por la fuerza de sus casas para hacer sitio a los estadios, o al creciente n¨²mero de activistas pac¨ªficos puestos bajo arresto domiciliario", se?al¨® Catherine Baber, subdirectora de AI para la regi¨®n Asia Pac¨ªfico. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico contest¨® que el informe es muy exhaustivo y necesita tiempo para expresar su posici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.