La Euroc¨¢mara frena que el intercambio P2P entre particulares sea un delito
La directiva establece multas de hasta 300.000 euros y cuatro a?os de c¨¢rcel para delitos graves de pirater¨ªa y falsificaciones - La norma excluye sanciones por conflictos de patentes, pero las mantiene para marcas
El Parlamento Europeo aprob¨® la semana pasada en primera lectura una controvertida directiva que prev¨¦, por primera vez, sanciones penales para los delitos contra la propiedad intelectual. La propuesta, que ahora debe ser debatida en el Consejo de la Uni¨®n Europea (UE), pretende que todos los estados miembros castiguen con multas de hasta 300.000 euros y cuatro a?os de c¨¢rcel los delitos graves contra la propiedad intelectual, la pirater¨ªa y las falsificaciones, aunque excluye de estos supuestos las actividades "no lucrativas".
Seg¨²n el eurodiputado socialista Manuel Medina la directiva "castiga la actividad comercial. Las medidas penales se aplicar¨¢n contra el que se enriquece con los derechos de otros, como los que falsifican y comercializan relojes Cartier, pero no contra los particulares" por descargarse archivos de Internet, como canciones o pel¨ªculas a trav¨¦s de las redes de intercambio de archivos (P2P).
Otros eurodiputados no lo ven tan claro. El liberal dem¨®crata Ignasi Guardans lamenta que pese a las buenas intenciones "el resultado sea una chapuza jur¨ªdica. En teor¨ªa, la enmienda deja fuera al consumidor, pero su redactado es tan confuso que depender¨¢ de la adaptaci¨®n de la normativa de cada pa¨ªs, y tambi¨¦n de la interpretaci¨®n que hagan los tribunales. Y eso en derecho penal es un campo de minas". Guardans conf¨ªa en una correcci¨®n t¨¦cnica en el Consejo.
Criminalizar o no al consumidor
Jos¨¦ Manuel Tourn¨¦, director general de la Federaci¨®n Antipirater¨ªa (FAP), aplaude que la Uni¨®n Europea adopte medidas comunes contra la pirater¨ªa, ya que los pa¨ªses reci¨¦n incorporados son los que menos la persiguen; "y no todos los estados aplican todas las medidas a su alcance para evitarla". Sin embargo, rechaza que el P2P entre particulares no sea considerado pirater¨ªa. "Creemos que quienes se descargan canciones obtienen un beneficio, una ventaja en perjuicio de los creadores, que deber¨ªa ser sancionada penalmente". Pero, tal y como est¨¢ ahora redactada la directiva, dice Tourn¨¦, "el P2P seguir¨¢ siendo un il¨ªcito civil y en Espa?a ya se ha demostrado que por esta v¨ªa judicial no se resuelven los conflictos".
El art¨ªculo 270 del C¨®digo Penal espa?ol ya contempla la pirater¨ªa como un delito, siempre que haya ¨¢nimo de lucro, explica ?scar Morales, profesor de derecho de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Sin embargo, como el texto no aclara qu¨¦ significaba "¨¢nimo de lucro", los jueces no se ponen de acuerdo en si "lucro" significa ganar dinero o ahorr¨¢rselo.
Adem¨¢s una circular de la Fiscal¨ªa General del Estado de mayo de 2006 establec¨ªa que la descarga de archivos no era un delito, salvo que se persiga ganar dinero. "El intercambio de archivos, sin perjuicio de poder constituir un il¨ªcito civil, frente al que los titulares podr¨¢n ejercitar las correspondientes acciones, no re¨²nen, en principio, los requisitos para su incriminaci¨®n penal si no concurre en ellas un ¨¢nimo de lucro", dec¨ªa la circular.
Tourn¨¦ considera "totalmente err¨®nea" la circular y asegura que la comisi¨®n antipirater¨ªa ha presentado un dictamen jur¨ªdico a la Fiscal¨ªa General del Estado en la que le recuerda la doctrina del Tribunal Supremo, "que define lucro como obtenci¨®n de cualquier ventaja, incluso la meramente contemplativa", dice Tourn¨¦.
En el trasfondo del debate est¨¢ en si se deben criminalizar las actividades de los consumidores. Los creadores creen que s¨ª; las asociaciones de usuarios creen que no. Y los pol¨ªticos discrepan entre ellos. El pasado jueves la reuni¨®n del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones (CATSI) termin¨® con el abandono de las entidades de gesti¨®n que calificaron el encuentro de "burla".
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, pretend¨ªa abrir un nuevo debate sobre la aprobaci¨®n de una norma -basada en un procedimiento de notificaci¨®n y retirada que permitir¨ªa a las sociedades de derechos cerrar webs que distribuyan contenidos pirateados. Esta medida la recog¨ªa el art¨ªculo 17 bis retirado de la Ley de Impulso de la Sociedad de la Informaci¨®n (LISI).
132 millones de pel¨ªculas descargadas
Espa?a encabeza la pirater¨ªa en Europa (si se except¨²an Hungr¨ªa y Rumania).
En 2006 se lanzaron al mercado 40 millones de pel¨ªculas en DVD, mientras que los top manta vendieron 41 millones de filmes pirata y en Internet se descargaron 132 millones de pel¨ªculas a trav¨¦s de las redes P2P. En los ¨²ltimos 18 meses ha cerrado el 15% de videoclubes. Estos son los datos de la consultora Lek elaborados para la primera Mesa del Cine, pesentados la semana pasada en Madrid. "Las cifras hablan por s¨ª solas y no incluyen la m¨²sica. Si no se pone freno, la pirater¨ªa acabar¨¢ con la industria de contenidos", advierte Jos¨¦ Manuel Tourn¨¦, director general de la Federaci¨®n Antipirater¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tecnolog¨ªa digital
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- Parlamento europeo
- Falsificaci¨®n marcas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªa
- Delitos propiedad intelectual
- Delitos inform¨¢ticos
- Falsificaciones
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Internet
- Relaciones exteriores
- Cine
- Telecomunicaciones
- M¨²sica
- Delitos
- Sucesos
- Comunicaciones
- Ciencia
- Justicia