Campus para estudiar y vivir
Un estudio concluye que Alcal¨¢ y la Complutense son los mejores centros universitarios de Madrid
El campus universitario ideal ser¨ªa ese en el que el estudiante se levanta por la ma?ana en su residencia; va andando o en bici a clase; por la tarde hace deporte y por la noche, si quiere, tambi¨¦n puede compartir su ocio dentro de la universidad. Una ciudad dentro de otra ciudad, como en las pel¨ªculas norteamericanas de universitarios.
Los 15 campus madrile?os (ocho p¨²blicos y siete privados) no son perfectos, pero entre todos hay dos cuyo dise?o, por lo menos, merece un 8 de nota: el de Alcal¨¢ de Henares y la Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense. As¨ª lo piensa Pablo Campos, autor del reciente libro: Campus-Madrid. Urbanismo y Arquitectura en las Universidades de la Comunidad de Madrid. Campos es arquitecto, profesor universitario y ha participado en la planificaci¨®n y el dise?o de varios campus universitarios, entre ellos el nuevo de Villamayor de la Universidad de Salamanca.
Campos ha diseccionado trocito a trocito todas las universidades madrile?as y est¨¢ en contra de los centros que cierran a las tres de la tarde y se convierten en ciudades fantasma. "Lo ideal es que est¨¦n dentro de la ciudad, superpuestos a la vida urbana. Pero la realidad pasa porque dentro de las ciudades no hay sitio", explica. "El campus tiene que ser un proyecto con vocaci¨®n did¨¢ctica, tiene que ense?ar en s¨ª mismo, que sea la primera lecci¨®n que recibe un estudiante sobre c¨®mo est¨¢ ordenada la arquitectura y el espacio libre", explica el profesor. De la Universidad de Alcal¨¢ destaca que es "una ciudad perfectamente planificada" y la recuperaci¨®n que ha hecho de edificios antiguos. La Complutense -"el primer campus a la americana que hubo en toda Europa"- tambi¨¦n merece elogios, aunque el proyecto actual haya quedado muy lejos del que planific¨® Alfonso XIII en 1927 y que era "extraordinario". "Yo har¨ªa dos cosas para mejorar la Complutense: enterrar la carretera de A Coru?a, que corta en dos el campus, y construir el Paraninfo, el edificio m¨¢s grande que se dise?¨® en 1927 y que jam¨¢s se hizo".
De otras, como la Rey Juan Carlos, opina que "tiene un buen trabajo arquitect¨®nico" y de la Aut¨®noma que est¨¢ haciendo grandes esfuerzos por mejorar su estructura. "Y de crear ciudad, que es lo importante", concluye Pablo Campos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.