El Ayuntamiento de C¨¢diz pedir¨¢ un pr¨¦stamo de 1,8 millones para Delphi
El PP reclama la participaci¨®n de todas las administraciones en la sociedad "transitoria"
El Ayuntamiento de C¨¢diz incrementar¨¢ su nivel de endeudamiento para llevar adelante la propuesta del PP de crear una sociedad p¨²blica que gestione la factor¨ªa de Delphi en Puerto Real (C¨¢diz). El pleno aprob¨® ayer, con los ¨²nicos votos de los populares, la petici¨®n de un pr¨¦stamo de 1,8 millones de euros. Es la cantidad que ha acordado aportar el Consistorio a la sociedad mercantil, en la que tambi¨¦n, seg¨²n la propuesta del PP, deber¨ªan participar el resto de Ayuntamientos afectados por la crisis de Delphi, la Diputaci¨®n, la Junta de Andaluc¨ªa y el Gobierno central.
La iniciativa del PP es la creaci¨®n de una sociedad transitoria, que s¨®lo se har¨ªa cargo de la producci¨®n hasta que estuviera garantizada la viabilidad de la planta. Entonces, el PP propone volver a venderla al sector privado para que, de este modo, las administraciones recuperen su inversi¨®n.
Sin embargo, por el momento, ning¨²n Ayuntamiento de la provincia se ha sumado a esta iniciativa. La Junta, por su parte, ya ha expresado su oposici¨®n a esta propuesta. Por eso, PSOE e IU han calificado de "in¨²til" el proyecto defendido ayer por la alcaldesa, Te¨®fila Mart¨ªnez. La oposici¨®n mantiene que la capacidad econ¨®mica del Consistorio gaditano no le permitir¨¢ resolver por si s¨®lo la crisis de la empresa de automoci¨®n. "Si hay que poner dinero, preferimos poner el poco que tenemos para que haya una sociedad con mucha capacidad que saque adelante la f¨¢brica a invertir en una pol¨ªtica social que es degradante para las familias", se?al¨® la alcaldesa.
Para el PSOE, la soluci¨®n no est¨¢ en inyectar dinero a la empresa. "Si fuera as¨ª, ya estar¨ªa hecho, pero el problema es mucho m¨¢s complejo", apunt¨® Rafael Rom¨¢n, portavoz socialista. Seg¨²n Rom¨¢n, los esfuerzos de los Ayuntamientos deben ir orientados a "exigir a Junta y Gobierno que negocien y busquen alternativas, que resuelvan, por ejemplo el problema de las patentes". Es el objetivo m¨¢s urgente porque, a medio plazo, asegura el portavoz del PSOE, "el problema de la industria est¨¢ solucionado con Las Aletas y con la inversi¨®n millonaria prevista para el plan de reindustrializaci¨®n de la Bah¨ªa".
Izquierda Unida tambi¨¦n vot¨® en contra. Sebasti¨¢n Terrada, portavoz de la coalici¨®n, explic¨® que est¨¢ a favor de la intervenci¨®n p¨²blica de la empresa, pero que ¨¦sta "tiene que venir de otras administraciones". De hecho, Terrada acus¨® al PP de haber hecho una propuesta "electoralista".
El consejero de Innovaci¨®n, Francisco Vallejo, calific¨® de "electoralista" la propuesta, aprobada ayer por el PP en el Ayuntamiento de C¨¢diz y dijo que la ¨²nica manera de que Delphi sobreviva es que "quien est¨¦ all¨ª tenga las contratos, las licencias y las patentes" para que pueda seguir fabricando componentes de automoci¨®n y se los pueda seguir vendiendo a General Motors y a otros empresas.
Vallejo record¨® que la propuesta de la Junta pasa por que Delphi mantenga la actividad en Puerto Real y, si no puede ser, llegar a un acuerdo con Platinum, que es quien se va a subrogar en gran parte de esos contratos y quien va a tener los clientes y las patentes. La tercera alternativa que baraja la Junta es que temporalmente a una empresa se le de un contrato para reconvertirse en otro sector con m¨¢s futuro y apunt¨® que han iniciado conversaciones con una multinacional espa?ola que se podr¨ªa hacer cargo del proyecto si se llega a un acuerdo con Delphi para que esa empresa pueda usar los contratos durante un "tiempo razonable".
Sostuvo que las aportaciones econ¨®micas de las administraciones que propuso en su d¨ªa la alcaldesa de C¨¢diz, Te¨®fila Mart¨ªnea, s¨®lo solventa el pago de las n¨®minas durante cuatro meses, pero es no es la soluci¨®n, apostill¨® Vallejo
El pleno extraordinario coincidi¨® ayer con nuevos cortes de tr¨¢fico de la plantilla de Delphi. Durante cinco horas, la N-443, la carretera que une C¨¢diz con Puerto Real, estuvo cerrada a la circulaci¨®n por las barricadas y fogatas de los trabajadores.
Delphi, el mayor fabricante de componentes del autom¨®vil, perdi¨® 533 millones de d¨®lares durante el primer trimestre del a?o, 170 millones de d¨®lares m¨¢s que durante el mismo periodo del 2006, seg¨²n inform¨® ayer la compa?¨ªa en Estados Unidos.
Delphi se encuentra en suspensi¨®n de pagos desde octubre de 2005. A pesar de ello, el equipo directivo de Delphi afirm¨® que la compa?¨ªa deber¨ªa salir de la suspensi¨®n de pagos "con una estructura de costes competitiva a finales de este a?o". La empresa achac¨® los malos resultados a sus operaciones en Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.