El ocio en la ¨¦poca de las canicas
Una exposici¨®n rememora los juegos y diversiones que ocupaban el tiempo libre de los bilba¨ªnos en la posguerra
Unos rodamientos rescatados de una chatarrer¨ªa y un par de tablas y ya estaba en marcha una goitibera, el m¨¢s avanzado juguete al que la mayor¨ªa de los chavales del Bilbao de la posguerra pod¨ªan aspirar. Con ellas se deslizaban por las cuestas, compet¨ªan por llegar en primer lugar a una meta marcada con una raya en el suelo y se abr¨ªan heridas en las rodillas. La goitibera, como las canicas, los partidos del Athletic y el cine de los domingos, eran las joyas del ocio en tiempo de escasez y penurias que ahora rememora la exposici¨®n Bilbao en el recuerdo ?y t¨² que hac¨ªas?, que ayer se inaugur¨® en el edificio Ensanche (plaza del Ensanche 11, Bilbao. Entrada libre). La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, quiere rescatar los viejas formas de entretenimiento y recordar las vivencias que quienes las disfrutaron hace ya m¨¢s de 50 a?os.
Los juegos de los abuelos de quienes hoy dominan la Playstation eran tan simples como los cromos o los iturris, las chapas.Eran tiempos en que las ni?as jugaban a los cromos y los chicos pon¨ªan a prueba su punter¨ªa con tiragomas hechos a mano con una buena horquilla de madera. En la exposici¨®n se han reunido con otros tan f¨¢ciles de organizar como el truquem¨¦, para el que s¨®lo hace falta marcar unos cuadros en el suelo, una piedra y ganas de saltar a la pata coja, o las canicas, y los que requieren una habilidad especial, como la peonza.
Las actividades al aire libre ocupaban buena parte del tiempo de ocio en la posguerra, con las celebraciones religiosas, los toros en la Semana Grande, las meriendas en los txakolis de las afueras o los festejos organizados por las autoridades.
Las fotograf¨ªas de la ¨¦poca, los carteles y los primeros programas de la Semana Grande, con el Gargant¨²a en la portada, recuerdan aquellas fiestas en Bilbao en el recuerdo.
Otra cara de la muestra est¨¢ ocupada por el cine, la f¨¢brica de sue?os que procuraba evasi¨®n en momentos de estrecheces y censura para las escenas que el r¨¦gimen consideraba demasiado atrevidas. A las grandes superproducciones de los a?os 40, sigui¨® el rotundo ¨¦xito de las peliculas de Cantinflas en la d¨¦cada siguiente en la larga lista de salas de cine que entonces funcionaban en el centro de la capital vizca¨ªna.
El deporte (ciclismo, regatas y f¨²tbol) era ya era un gran espect¨¢culo p¨²blico. Fueron tiempos muy diferentes tambi¨¦n en el f¨²tbol. Una vitrina muestra una camiseta rojiblanca y unas botas de cuero con las que el Athletic triunfaba en aquellos a?os. La m¨ªtica alineaci¨®n de Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza arrasaba. El Athletic gan¨® la Copa y la Liga de 1943, y los campeonatos de Copa de los dos a?os siguientes.
La exposici¨®n estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el pr¨®ximo 25 de mayo. [Informaci¨®n sobre las visitas guiadas en el tel¨¦fono 010 y en www.bilbao.net].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.